Marlaska dispara la inmigración ilegal: en España han entrado 228.182 irregulares desde que es ministro
La entrada de inmigrantes en patera se dispara un 25% en las costas de la Península y Baleares
Marlaska dice que Baleares sufre un «ligero repunte» de inmigración ilegal cuando el aumento es del 48%
El número de inmigrantes irregulares que entraron en España desde la llegada de Pedro Sánchez a La Moncloa en 2018 se sitúa a 31 de julio de 2023 en 228.182 personas. El informe quincenal del Ministerio del Interior ha sumado con los últimos datos, hasta el 31 de julio, un total de 16.174 personas más en 2023, que llegaron a España por sus fronteras marítimas y terrestres.
En 2018 España recibió 64.298 inmigrantes irregulares, un dato que descendió a 34.449 en 2019, aumentó a 42.097 irregulares en 202o a pesar del Covid, se mantuvo en 41.495 personas en 2021, descendió a 31.219 en 2022 y en lo que llevamos de año se sitúa en 16.174. En total, desde la llegada de Pedro Sánchez, 228.182 inmigrantes irregulares han entrado en nuestro país. Durante los años de Mariano Rajoy al frente del Gobierno y con los datos de que se disponen, sólo de los años 2015, 2016 y 2017, la suma total fue de unos 57.000 inmigrantes.
Las llegadas por patera aumentaron respecto al año pasado en el caso de los llegados a la península y Baleares, un 31,8% más, en total 6.962 personas, mientras que la presión migratoria descendió en Canarias y en lo que va de año «sólo» llegaron 8.508 personas, lo que significa un descenso del 11% respecto a 2022 y mucho más respecto a 2020 cuando Canarias sufrió una de las mayores crisis migratoria de su historia. Sin embargo, Canarias ha detectado la entrada en sus costas de ciudadanos senegaleses por la inestabilidad política que sufre aquel país y el archipiélago tiembla ante la posibilidad de que el golpe de Estado en Níger genere un nuevo e inesperado flujo migratorio vía Mali y Mauritania hacia las costas canarias.
El cierre de la valla de Melilla tras los incidentes de junio de 2022 favoreció el descenso de los 1.122 inmigrantes, en su mayoría sudaneses, detectados en 2022, hasta los apenas 61 inmigrantes registrados en 2023. La «culpa» de que se haya frenado esta inmigración de «salto de la valla» de Melilla la tiene Marruecos, que vigila con mano férrea a los 1.800 refugiados en el monte Gurugú. Las asociaciones profesionales de la Guardia Civil ya han avisado de que si Marruecos levanta la mano, y saben que antes o después esto sucederá, los 20 guardias civiles que defienden España en ese trocito de tierra poco van a poder hacer contra un asalto violento.
Ceuta también se benefició del cierre decretado por los marroquíes por culpa del Covid y en 2023 entraron 510 inmigrantes en la ciudad autónoma en contra de los 600 detectados en 2022. El descenso en estas dos ciudades fronterizas fue del 66,8%, hasta que Marruecos abra de nuevo el grifo. También el cierre español hasta el 17 de mayo de 2022 contribuyó a aflojar esta presión. Hay que recordar que la aduana comercial en el Paso del Tarajal sigue cerrada por obras y, por tanto, menos personas entran en Ceuta.
Llama la atención la llega de inmigrantes a la península y Baleares por vía marítima, es decir, pateras, ya que este dato sufrió un aumento significativo, del 31,8%. Pasaron de 5.284 en 2022 a 6.962 en el año 2023 en el mismo período de tiempo. El número de embarcaciones en estos siete meses fue de 553 contra las 523 del mismo período de 2022. Los últimos llegados en dos pateras a Mallorca y Formentera el pasado martes. 17 de estos 33 senegaleses llegaron en patera a la playa de El Arenal de Formentera y cuando se les dijo que estaban en aquella isla dijeron «no, no, queremos llegar a España».
Lo último en España
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Feijóo avisa a Sánchez ante los populares europeos: «El apagón no se puede abordar como una anécdota»
-
Un experto explica la causa del apagón: «No han desaparecido 15 GV, ha sido una sobrecarga eléctrica»
-
La Guardia Civil rescata a 390 pasajeros de un tren detenido cuatro horas por el apagón en Valencia
-
Una británica da a luz la noche del apagón en un hotel de Torremolinos: «Nació morado y sin pulso»
Últimas noticias
-
Portugal suspende el intercambio comercial eléctrico con España y gestionará su sistema de forma separada
-
Sánchez además de gafe es el líder de los inútiles
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open
-
Dembélé conquista Londres y el PSG da el primer golpe al Arsenal en las semifinales de Champions