Marlaska deja a los policías sin patrullar en zonas de alta peligrosidad por no tener vehículos
El pasado 30 de junio terminó el contrato de 'renting' de los vehículos y no ha repuesto la flota
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, está dejando a «cientos de policías nacionales» sin poder patrullar porque el pasado 30 de junio terminó el contrato de renting de los vehículos y no ha repuesto la flota. Ha dado la voz de alarma a OKDIARIO el sindicato Jupol, el mayoritario de la Policía Nacional, destacando que está ocurriendo en zonas de alta peligrosidad.
Esta situación afecta a los agentes del Grupo de atención al Ciudadano (GAC), responsables de dar respuesta en la calle a las llamadas al 091 y es «especialmente preocupante en Madrid capital», en las comisarías dependientes de la Jefatura Superior de Madrid, donde cada día «decenas de policías nacionales» se están quedando sin poder cumplir sus cometidos por no disponer de vehículos, señala a OKDIARIO Laura García Pérez, portavoz de Jupol.
Según los datos que maneja este sindicato, en Madrid ciudad «faltan actualmente 30 radiopatrullas para cubrir el mínimo de coches que deben estar en la calle y que todos los policías del GAC salgan a patrullar».
Aumentan los delitos más graves
La consecuencia de esta «falta de previsión de la Dirección General de la Policía y del Ministerio del interior» es que los ciudadanos «no reciben una respuesta rápida y eficaz al haber un número inferior de vehículos patrullando las calles, y aumentan la inseguridad y los delitos más graves», denuncia este sindicato.
En este sentido, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presume de que «España es el país más seguro del mundo» cuando las agresiones sexuales con penetración se han disparado un 276% desde que gobierna y sólo en el primer trimestre de 2025 se han registrado casi tantas violaciones como en todo el año 2017.
Además, Jupol destaca que la falta de vehículos también «pone en riesgo la seguridad de los propios agentes, ya que si necesitan apoyo durante una intervención policial, no podrán ser auxiliados por sus compañeros».
«Estamos sufriendo una situación tercermundista por culpa de la dejadez del ministro, algo que desgraciadamente es una constante durante sus siete años de mandato», critica la portavoz de Jupol, recordando que recientemente este sindicato ha presentado una denuncia contra Marlaska por la situación padecida por los policías en la Cumbre de la ONU en Sevilla, con comida en mal estado o insuficiente y jornadas de más de 13 horas sin descanso y sin agua.
Asimismo, alude a que los agentes se vean obligados a poner dinero de su bolsillo para pagarse el hotel y la comida cuando son comisionados a otras partes del territorio y luego la Policía tarde alrededor de dos meses y medio en abonarlo.
Como ha informado OKDIARIO, esta situación ha dejado este verano a cientos de policías sin vacaciones, al hacerles de media un agujero de 1.000 euros en la cuenta, incluso de 4.000 en el caso de los agentes que hacen deportaciones.
Varias horas esperando un vehículo
Algunos agentes del GAC -conocidos coloquialmente como Zetas- directamente no pueden salir a patrullar, cuando esa es su función, y han de quedarse en comisaría, mientras que otros «se ven obligados a esperar dos horas o más a que les llegue un vehículo de otro distrito», precisa Laura García. Una situación que está provocando que en sus horas de servicio, algunos sólo puedan patrullar «la mitad» en el mejor de los casos, dándose también esta circunstancia a lo largo de varios días durante el turno.
Otros agentes de Madrid patrullan, pero en vehículos que no son adecuados, bien porque las luces de emergencia no funcionan o porque son coches camuflados -los K-, que no cumplen con la misma función que los radiopatrulla.
Algunos, obligados a patrullar a pie
También hay policías que se están viendo obligados a salir a patrullar a pie, incluso durante la ola de calor, lo que a juicio de Jupol, provoca una falta de seguridad para los agentes y una «operatividad prácticamente nula», ya que si se vieran obligados a efectuar una detención, al no disponer de vehículo, tendrían que esperar a que compañeros en uno de esos pocos radiopatrullas disponibles fueran en apoyo para trasladarlo a comisaría.
«Recientemente, se han vivido situaciones con individuos armados en las que ha peligrado la vida de los agentes -aunque el Ministerio del Interior sigue sin reconocer la profesión de riesgo a todos los policías nacionales- y se han tenido que enfrentar a estas situaciones con un número de efectivos insuficiente mientras otros compañeros estaban en comisaría sin poder salir», apunta Laura García indignada.
Jupol exige a Marlaska que ponga fin de forma urgente a esta situación que sufren los policías y la ciudadanía. De no hacerlo, este sindicato anuncia que emprenderá las medidas necesarias para obligarlo.
Lo último en España
-
El PP cita a la ‘fontanera’ del PSOE, Leire Díez, en la comisión del ‘caso Koldo’ en el Senado
-
Puente ficha a la ex jefa de fondos UE de Sánchez que dimitió tras destapar OKDIARIO el caso de su marido
-
El vídeo de la agresión a dos policías durante una detención en Alcalá de Guadaira (Sevilla)
-
Sánchez evita acompañar a los Reyes en su visita a los incendios y delega en ¡la ministra de Igualdad!
-
Un incendio intencionado en Ibias obliga a desalojar seis pueblos de Asturias
Últimas noticias
-
La banca eleva el interés de las hipotecas en España hasta el 3% pese a la caída del euríbor
-
El «¡Pedro Sánchez hijo de puta!» cada vez se escucha más en los campos españoles
-
Olvídate de mosquitos y plagas en casa con este pack de repelentes ultrasónicos Pest Repeller: ¡Rebajado a 23€!
-
El aspirador sin cable 5 en 1 que arrasa en la Vuelta al Cole de AliExpress: con un descuentazo de casi 400 €
-
Detienen a una menor por defender a su hermana de un inmigrante que las acosó: ahora es la heroína del hacha