Marlaska apuesta por volver al ‘modelo Rubalcaba’ de mando único para Policía y Guardia Civil
Zoido defiende su autonomía para mover la estructura policial de Rubalcaba: “Nadie es insustituible”
La presencia de Rubalcaba este jueves en la toma de posesión del nuevo ministro del Interior no es casual. Además de su excelente relación con Fernando Grande-Marlaska, el ascendiente que tiene sobre Interior y su visión de la estructura organizativa que tiene el PSOE para la Policía y la Guardia Civil fueron materia de conversación entre los mandos presentes en una abarrotada sala de comparecencias del ministerio. Y en los corrillos posteriores al acto se escuchaba la que puede ser una de las primeras medidas de Marlaska: volver al mando único para ambos cuerpos. Con opiniones a favor y en contra.
En la sede de Interior del Paseo de la Castellana 5, y ya minutos antes de la llegada del ministro saliente, Juan Ignacio Zoido, los posibles cambios que implementará su sucesor entretenían la espera de los asistentes. Entre ellos, comisarios, generales, coroneles y directores generales. Y sus nuevos planes para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado pasan, según esos comentarios, por recuperar la propuesta electoral que Sánchez y el PSOE llevaron en su programa de 2016, frustrada por la victoria de Rajoy.
La solución Rubalcaba en 2006
La apuesta por el mando único no es nueva entre los socialistas. La incluyó Zapatero para las elecciones de 2004 aunque no la aplicaría hasta dos años después. Y, recuerdan ahora fuentes policiales, con Alfredo Pérez Rubalcaba de ministro.Pero si esa unificación tiene un apoyo entre algunos mandos de la Guardia Civil, que destacan a OKDIARIO la mayor coordinación que permite, otros la consideran un atraso.
Y lo explican: para eso «ya está el secretario de Estado de Seguridad». En la Policía tampoco hay unanimidad:dos responsables señalaban a este periódico «el distinto carácter » de ambas instituciones. Desde la forma de trabajar, al trato con los superiores o los derechos sociolaborales.
Con todo, Grande-Marlaska, quien durante su etapa como juez de la Audiencia Nacional trabajó con ese modelo, estudia la antigua fórmula socialista. Pero el magistrado y ahora ministro, indican fuentes próximas a Interior, habría impuesto condiciones para preservar la máxima independencia a la hora de aplicar esos cambios.
La llegada del PP al poder en 2011 terminó con este modelo que había durado cinco años. En 2006 Zapatero cambiaba las Direcciones Generales por un mando único. Joan Mesquida primero, y Francisco Velázquez luego. El titular de Interior con Rajoy, Jorge Fernández Díaz recuperó esos dos directores colocando a Arsenio Fernández de Mesa al frente de la Guardia Civil y a Ignacio Cosidó de la Policía Nacional.
Zoido y un modelo «nefasto»
Zoido tampoco lo hizo en 2016, y su gran aportación tuvo lugar en 2017 con otra reestructuración: la supresión de los Directores Adjuntos Operativos (DAO), uno por cuerpo. Cargos que creó Rubalcaba para sustituir a los anteriores directores generales. El balance que altos mandos presentes en el traspaso de cartera hacen no ofrece dudas: «ha sido nefasto», explican a este periódico.
Grande-Marlaska tendrá que decidir si mantiene la estructura heredada de Zoido y que ha durado menos de un año. Un esquema más horizontal, con cuatro jefes en lugar de los dos DAO. Eran estos cuatro: en la Policía el comisario José Antonio de la Rosa (a quien Zoido se trajo de Sevilla, ex Jefe Superior en Andalucía y que su director de seguridad cuando fue Alcalde entre 2011 y 2015) y Juan Carlos Ortiz (excomisario de Extranjería y que fue nombrado Jefe Superior en Castilla-La Mancha por Rubalcaba en 2010). Y en la Benemérita los tenientes generales Laurentino Ceña y Fernando Santafé.
Una convivencia que no ha resultado sencilla y que le ha restado operatividad, señalan fuentes policiales, en beneficio de la Guardia Civil. La estructura del Instituto Armado, con el teniente general Laurentino Ceña (general jefe con nueve años en Sevilla, también en la etapa allí del exministro) como mano derecha de Zoido ha soportado mejor la supresión del DAO. Pero el fracaso de la actual estructura no impide que los planes del nuevo se contemplen con gran escepticismo.
Lo último en España
-
‘El Debate’ plagia a OKDIARIO las sentencias de las saunas del suegro de Sánchez como prostíbulos
-
María Guardiola: «Feijóo no tendrá complejos para derogar el sanchismo»
-
El PSOE ha perdido 26.000 afiliados desde que Sánchez llegó al poder y la fuga arrecia con la corrupción
-
Francia exige explicaciones a Sánchez tras el desalojo de jóvenes judíos de un avión en Valencia
-
Pánico en un avión a Bilbao: 2 pasajeros obligan a aterrizar de emergencia con una falsa amenaza de bomba
Últimas noticias
-
Así queda la clasificación y parrilla de salida para la carrera del GP de Bélgica de Fórmula 1
-
Carrera F1 GP de Bélgica, en directo: dónde ver gratis la Fórmula 1 con Alonso y Sainz en vivo hoy
-
Faltan horas: alerta de Mario Picazo y la AEMET para estas zonas de España por las tormentas y chubascos que llegan
-
Horario F1 GP de Bélgica 2025: dónde ver en directo gratis y a qué hora es la carrera de Fórmula 1 online y por TV en vivo
-
Roony Bardghji y Dro estrenan la pretemporada del Barcelona con victoria