Marlaska acude en persona a dar instrucciones a los antidisturbios que blindarán la investidura
Más de 1.600 policías blindarán el Congreso durante la investidura, según datos de Interior
Hasta ahora, este tipo de supervisión, se llevaba a cabo en el Ministerio o en la DGP
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha querido asegurar al máximo el dispositivo para impedir cualquier protesta durante el acto de investidura en el Congreso y, en un gesto insólito, ha acudido en persona a las instalaciones de Moratalaz (Madrid) a dar las órdenes a los responsables de los antidisturbios que se desplegarán este miércoles con motivo de la investidura de Pedro Sánchez. Nunca se había dado un hecho similar, ya que hasta ahora estas acciones para supervisar este tipo de dispositivos se ha dado en la Secretaría de Estado de Seguridad o la Dirección General de la Policía.
La visita ha tenido lugar esta mañana en las instalaciones policiales de Moratalaz, base de la Unidad de Intervención Policial (UIP). Allí, Grande-Marlaska se ha reunido con comisario general de Seguridad Ciudadana, el jefe de las UIP y el Director Adjunto Operativo (DAO) máximo cargo sobre el terreno de la Policía Nacional tras el director general del Cuerpo.
La reunión se ha prolongado unas horas, durante las cuales el titular de Interior, ha estado revisando el dispositivo y dando instrucciones en persona a los mandos policiales.
Más de 1.600 agentes, según Interior, conformarán el dispositivo de seguridad diseñado por Marlaska para la investidura de Pedro Sánchez, que se celebrará en el Congreso de los Diputados este miércoles y el jueves. Son 400 agentes más, un 40%, que los policías desplegados durante la investidura de Mariano Rajoy.
Un despliegue que también supera con creces el dispositivo policial que se encargó de la seguridad de la cámara baja durante las protestas de Rodea el Congreso. No sólo se trata de un número mayor de policías, también se trata de un número mayor de antidisturbios, sólo en policías de la UIP, más de 1.200 se desplegarán mañana en las calles que rodean el Congreso.
Todo, ante el temor a que las manifestaciones que desde hace 11 días se celebran en el entorno de la sede del PSOE, en la calle Ferraz, se trasladen mañana al Congreso por la sesión de investidura.
En concreto, ha quedado restringida la circulación de peatones en el tramo de la Carrera de San Jerónimo que da la fachada principal del Congreso, entre la calle Cedaceros y la plaza de Neptuno, así como en la parte trasera del edificio, en el tramo de la calle Zorrilla que discurre entre la calle Cedaceros y el Paseo del Prado.
Lo último en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»