Cospedal niega «euforia» tras los SMS de Puigdemont y pide a Arrimadas que ponga a correr el reloj
La ministra de Defensa y secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha asegurado que no hay «ninguna euforia» en el Gobierno tras los mensajes de móvil del ex presidente Carles Puigdemont reconociendo que el plan de Moncloa «triunfa», ya que, según ha dicho, hay que ser «muy prudentes» y estar pendientes de que se cumpla la legalidad en Cataluña. Dicho esto, ha defendido que haya un candidato para que se desbloquee esta situación y «empiece a correr el plazo de dos meses para que haya un Gobierno en Cataluña»
En una entrevista en la cadena Cope, Cospedal ha indicado que el estado anímico de Puigdemont «le importa bastante poco». «Lo que tendríamos que plantearnos es si su estado anímico es el más adecuado para ser gobernante, pero no en este momento sino siempre, teniendo en cuenta la situación en la que ha puesto a Cataluña y España. Eso es lo que nos tendríamos que preguntar, no cómo se encuentra ahora de deprimido», ha enfatizado.
Ante esos mensajes de Puigdemont al ex conseller Toni Comin desvelados este miércoles por Telecinco, la titular de Defensa ha dicho que no hay «euforia» en el Ejecutivo de Rajoy por el contenido de esas conversaciones y ha recalcado que «esto no es un tema de que gane uno o que gane otro». «Euforia ninguna», ha abundado, para defender después que hayan salido a la luz esos mensajes. De hecho, ha recordado que a muchos otros políticos les han sacado «pantallazos en el móvil y no ha pasado nada».
«Se están matando entre ellos»
La titular de Defensa ha explicado que hay que ser «muy conscientes» de la situación que hay en el Parlamento de Cataluña, donde los partidos independentistas tienen la mayoría para poder gobernar «si se ponen de acuerdo, porque parece que se están matando entre ellos».
En este sentido, ha indicado que «la responsabilidad» del presidente del Parlamento catalán, Roger Torrent, es presentar un candidato a la investidura y ha agregado que en ese caso también hay una «responsabilidad» de Ciudadanos, que «ha ganado las elecciones», y debería apostar por «acabar con el impasse» y presentar su candidatura.
«Y aunque no salga, empieza a correr el plazo de dos meses para que haya un gobierno en Cataluña porque esta situación no se puede quedar así se forma indefinida», ha manifestado, para reiterar que si Torrent «no presenta ningún otro candidato» distinto a Puigdemont, la diputada de Cs Inés Arrimadas «debería dar un paso al frente».
Lo último en Cataluña
-
Illa amaga con el desacato para reducir el 25% de español en las aulas: «Atenta contra el catalán»
-
METEOCAT lo ha confirmado y no son buenas noticias: el aviso que pone en alerta a Barcelona a partir de este día
-
Una juez anula una sanción de la Generalitat a una cafetería por «no atender en catalán»
-
El Tribunal Superior de Cataluña anula parte del decreto que blindaba el catalán en las escuelas
-
Parece la Toscana pero está en España: calles empedradas, castillo y vistas increíbles del río
Últimas noticias
-
Rutte avisa a Sánchez: «Los misiles rusos sólo tardan cinco minutos más en llegar a Madrid que a Tallin»
-
Así queda la clasificación general de la Vuelta a España 2025 tras la etapa 19
-
SONIDOS DEL MÁS ACÁ: GUÍA ALTERNATIVA DE EVENTOS MUSICALES EN MADRID.
-
Los científicos no se lo creen: sueltan lobos en Yellowstone y, por primera vez en 80 años, el paisaje da un giro radical
-
Increíble pero cierto: este animal fue el único que ha librado una guerra contra los humanos, y salió vencedor