Cospedal niega «euforia» tras los SMS de Puigdemont y pide a Arrimadas que ponga a correr el reloj
La ministra de Defensa y secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha asegurado que no hay «ninguna euforia» en el Gobierno tras los mensajes de móvil del ex presidente Carles Puigdemont reconociendo que el plan de Moncloa «triunfa», ya que, según ha dicho, hay que ser «muy prudentes» y estar pendientes de que se cumpla la legalidad en Cataluña. Dicho esto, ha defendido que haya un candidato para que se desbloquee esta situación y «empiece a correr el plazo de dos meses para que haya un Gobierno en Cataluña»
En una entrevista en la cadena Cope, Cospedal ha indicado que el estado anímico de Puigdemont «le importa bastante poco». «Lo que tendríamos que plantearnos es si su estado anímico es el más adecuado para ser gobernante, pero no en este momento sino siempre, teniendo en cuenta la situación en la que ha puesto a Cataluña y España. Eso es lo que nos tendríamos que preguntar, no cómo se encuentra ahora de deprimido», ha enfatizado.
Ante esos mensajes de Puigdemont al ex conseller Toni Comin desvelados este miércoles por Telecinco, la titular de Defensa ha dicho que no hay «euforia» en el Ejecutivo de Rajoy por el contenido de esas conversaciones y ha recalcado que «esto no es un tema de que gane uno o que gane otro». «Euforia ninguna», ha abundado, para defender después que hayan salido a la luz esos mensajes. De hecho, ha recordado que a muchos otros políticos les han sacado «pantallazos en el móvil y no ha pasado nada».
«Se están matando entre ellos»
La titular de Defensa ha explicado que hay que ser «muy conscientes» de la situación que hay en el Parlamento de Cataluña, donde los partidos independentistas tienen la mayoría para poder gobernar «si se ponen de acuerdo, porque parece que se están matando entre ellos».
En este sentido, ha indicado que «la responsabilidad» del presidente del Parlamento catalán, Roger Torrent, es presentar un candidato a la investidura y ha agregado que en ese caso también hay una «responsabilidad» de Ciudadanos, que «ha ganado las elecciones», y debería apostar por «acabar con el impasse» y presentar su candidatura.
«Y aunque no salga, empieza a correr el plazo de dos meses para que haya un gobierno en Cataluña porque esta situación no se puede quedar así se forma indefinida», ha manifestado, para reiterar que si Torrent «no presenta ningún otro candidato» distinto a Puigdemont, la diputada de Cs Inés Arrimadas «debería dar un paso al frente».
Lo último en Cataluña
-
Cuándo es la castañada en Cataluña: todo sobre su origen funerario y otras curiosidades
-
Giro inaudito en las temperaturas: el METEOCAT pone fecha al peor día del otoño
-
Manifestación por el Día de la Hispanidad en Barcelona: horario, recorrido y actos de la celebración del 12 de octubre
-
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
Últimas noticias
-
Los biólogos alertan: desaparece el 83% de las gaviotas de uno de los Parques Nacionales más importantes de España
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
Bombazo en la zoología: una empresa afirma haber dado el primer paso para resucitar un ave extinta hace 300 años
-
Parece IA pero es real: una agricultora extremeña cultiva el tomate más grande de España (pesa más de 1,5 kg)
-
Los quioscos de prensa de Palma seguirán cerrados por tiempo indefinido hasta que salgan a concurso