Marchena para los pies a Tardà: ni en catalán ni discursos políticos
El presidente del tribunal del juicio del 1-O, Manuel Marchena, ha advertido al diputado de ERC, Joan Tardà, que tiene que testificar en castellano y no en catalán con motivo de su declaración como testigo en la causa del referéndum ilegal. Marchena también ha advertido a Tardà que no admitiría valoraciones o la expresión de opiniones políticas.
Sigue en directo la sesión de hoy en el Tribunal Supremo del juicio del procés
No han transcurrido más de cinco minutos del turno de los testigos en el juicio del «procés» cuando el presidente el tribunal, Manuel Marchena, ha tenido que interrumpirlo por primera vez cuando el diputado de ERC Joan Tardà ha intentado responder en catalán a la acusación popular que ejerce VOX.
«Vull dir que jo parlaré en catalá a las preguntes de VOX…», ha comenzado Tardà en su respuesta al letrado de VOX Pedro Fernández, por lo que Marchena le ha frenado para recordarle que, como testigo, «tiene la obligación de emplear la lengua oficial del foro del lugar donde se desarrolla el juicio».
«Otra cosa es que sala haya concedido el derecho a los acusados a expresarse en su lengua, lo que han rechazado», le ha explicado antes de recalcar que no tiene derecho a contestar en catalán.
Segundos después, Marchena ha vuelto a detener la testifical cuando el parlamentario ha comenzado, en castellano, con el siguiente mensaje: «Este juicio está inspirado en la venganza».
El presidente del tribunal, que antes de llamar a Tardà ya había advertido de que no admitiría valoraciones o la expresión de opiniones políticas, lo ha interrumpido para recordar que se ha puesto al servicio de la administración exclusivamente para el esclarecimiento de los hechos.
Advertencias a VOX
La cosa no ha quedado ahí, porque Marchena también ha tenido que advertir al abogado de VOX cuando preguntaba a Tardà sobre los supuestos planes de los acusados.
«Le está pidiendo (a Tardà) que valore comportamientos ajenos y así desnaturalizamos el contenido de la testifical… No existe el testigo opinante», ha zanjado el magistrado.
Lo mismo ha ocurrido minutos después ante las preguntas de Andreu Van den Eynde, abogado defensor de Oriol Junqueras y Raül Romeva, quien ha hecho constar su protesta ante el tribunal.
Marchena le había advertido: «No ha sido llamado Tardà para que cuente los métodos de ERC para luchar por su ideario político, estamos exclusivamente enjuiciando lo que el fiscal y las acusaciones atribuyen a los acusados. No le preguntamos por el ideario de ERC en la lucha por el objetivo político legítimo de conseguir la independencia».
Lo último en España
-
Santander recibe al Rey con vivas y a Marlaska con gritos de «¡Fuera, fuera!» y «¡Dimisión!»
-
La Policía de Marlaska carga contra manifestantes hartos del centro de inmigrantes en Alcalá
-
Rajoy dice que del «pacto indigno» de Sánchez con los que «detestan» la Constitución «vino todo lo demás»
-
Los 12 de Feijóo: así queda el equipo con el que aspira llevar al PP al Gobierno
-
La víctima del ex marido de Oltra recurre el archivo del caso: «Se ocultó y luego se quiso desactivar»
Últimas noticias
-
El Chelsea no da pie a la sorpresa y se cita con Fluminense en semifinales
-
Crece la preocupación por este pez conejo venenoso que hace estragos en el Mediterráneo
-
Negueruela aparta de los cuadros de mando del PSOE de Palma a todos los que apoyaron a Calvo e Hila
-
Santander recibe al Rey con vivas y a Marlaska con gritos de «¡Fuera, fuera!» y «¡Dimisión!»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025: horario y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone