Marchena para los pies a Tardà: ni en catalán ni discursos políticos
El presidente del tribunal del juicio del 1-O, Manuel Marchena, ha advertido al diputado de ERC, Joan Tardà, que tiene que testificar en castellano y no en catalán con motivo de su declaración como testigo en la causa del referéndum ilegal. Marchena también ha advertido a Tardà que no admitiría valoraciones o la expresión de opiniones políticas.
Sigue en directo la sesión de hoy en el Tribunal Supremo del juicio del procés
No han transcurrido más de cinco minutos del turno de los testigos en el juicio del «procés» cuando el presidente el tribunal, Manuel Marchena, ha tenido que interrumpirlo por primera vez cuando el diputado de ERC Joan Tardà ha intentado responder en catalán a la acusación popular que ejerce VOX.
«Vull dir que jo parlaré en catalá a las preguntes de VOX…», ha comenzado Tardà en su respuesta al letrado de VOX Pedro Fernández, por lo que Marchena le ha frenado para recordarle que, como testigo, «tiene la obligación de emplear la lengua oficial del foro del lugar donde se desarrolla el juicio».
«Otra cosa es que sala haya concedido el derecho a los acusados a expresarse en su lengua, lo que han rechazado», le ha explicado antes de recalcar que no tiene derecho a contestar en catalán.
Segundos después, Marchena ha vuelto a detener la testifical cuando el parlamentario ha comenzado, en castellano, con el siguiente mensaje: «Este juicio está inspirado en la venganza».
El presidente del tribunal, que antes de llamar a Tardà ya había advertido de que no admitiría valoraciones o la expresión de opiniones políticas, lo ha interrumpido para recordar que se ha puesto al servicio de la administración exclusivamente para el esclarecimiento de los hechos.
Advertencias a VOX
La cosa no ha quedado ahí, porque Marchena también ha tenido que advertir al abogado de VOX cuando preguntaba a Tardà sobre los supuestos planes de los acusados.
«Le está pidiendo (a Tardà) que valore comportamientos ajenos y así desnaturalizamos el contenido de la testifical… No existe el testigo opinante», ha zanjado el magistrado.
Lo mismo ha ocurrido minutos después ante las preguntas de Andreu Van den Eynde, abogado defensor de Oriol Junqueras y Raül Romeva, quien ha hecho constar su protesta ante el tribunal.
Marchena le había advertido: «No ha sido llamado Tardà para que cuente los métodos de ERC para luchar por su ideario político, estamos exclusivamente enjuiciando lo que el fiscal y las acusaciones atribuyen a los acusados. No le preguntamos por el ideario de ERC en la lucha por el objetivo político legítimo de conseguir la independencia».
Lo último en España
-
El Gobierno, «partidario» de expulsar al equipo israelí de La Vuelta «para enviar un mensaje a Israel»
-
Gritos de «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!» ante la caseta del PSOE en las fiestas de Alcorcón
-
Almería no da abasto: llegan otros 120 inmigrantes ilegales y ya son más de 500 en sólo dos semanas
-
El PP critica la «desconexión total» del PSOE en la Diputación de Alicante por usar datos obsoletos
-
La juez de la DANA expulsa a una víctima del procedimiento por criticar su instrucción en internet
Últimas noticias
-
Clasificación y todos los equipos que pasan a octavos de final del EuroBasket 2025
-
Cuándo juega Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025
-
Un estelar Luka Doncic mete a Eslovenia en octavos del Eurobasket
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial 2026 tras la victoria a Bulgaria
-
Así quedan los octavos de final del Eurobasket con España eliminada