Valls pide a Sánchez, Casado y Rivera que no pacten con «populismos de derechas ni de izquierdas»
El ex primer ministro francés y candidato a la Alcaldía de Barcelona, Manuel Valls, ha solicitado al presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez; al presidente del PP, Pablo Casado, y al presidente de C’s, Albert Rivera, que se comprometan «a no pactar ni con los populismos de derechas ni de izquierdas».
En una carta, también ha pedido a estos líderes políticos que eviten los acuerdos con el independentismo, «que ha dividido profundamente la sociedad catalana».
Ha asegurado que el resultado de las elecciones en Andalucía «es un claro ejemplo de lo que la democracia española debe evitar» porque, según él, el acuerdo de gobierno en esa comunidad supuso una cesión a la derecha radical.
Y ha añadido que también puso de manifiesto «la falta de responsabilidad del gran partido que ha gobernado Andalucía y España durante más tiempo en su etapa democrática».
Valls ha considerado que el próximo ciclo electoral en España con generales, autonómicas, europeas y municipales será «decisivo para el futuro de la convivencia democrática».
Y ha pedido un «gran pacto que garantice la gobernabilidad a los partidos constitucionalistas, sin condicionamientos de formaciones políticas ajenas al orden constitucional».
También ha indicado que hay que «evitar que Barcelona sea la palanca del independentismo, que ya ha anunciado y trazado alianzas con el populismo de la alcaldesa Ada Colau».
Abandonar el «cortoplacismo»
El candidato de la plataforma Barcelona Capital Europea, apoyada por Cs, ha apelado a la responsabilidad de Sánchez, Casado y Rivera «como hombres de Estado».
Y les ha pedido abandonar el «cortoplacismo» para evitar una situación de estancamiento que, según él, puede producirse después de las elecciones si cada partido apuesta por sus intereses particulares.
Además, ha compartido el llamamiento realizado recientemente por el presidente francés, Emmanuel Macron, a los ciudadanos europeos coincidiendo en la necesidad de «un renacimiento europeo» basado en valores como la libertad, la solidaridad, la protección mutua o el progreso.
Lo último en Cataluña
-
Pensarás que estás en Alemania: 7 pueblos de Navidad que tienes que visitar en Cataluña
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
Últimas noticias
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Carlos Sainz es infinito: «Si no gana el Dakar puede correr hasta los 70 años»
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Los ciudadanos de Baleares entre los que menos Lotería de Navidad compran de toda España: 43 euros
-
2026 será un año excepcional para observar auroras boreales gracias al máximo solar