La Manada llega a la Audiencia para seguir por videoconferencia la vista de Navarra
Los cinco miembros de La Manada han acudido este miércoles a la Audiencia de Sevilla para seguir mediante videoconferencia la vistilla fijada por la Audiencia de Navarra sobre su ingreso o no en prisión.
Los cinco miembros del grupo de WhatsApp La Manada han acudido este miércoles a la Audiencia de Sevilla para seguir mediante videoconferencia la vistilla fijada por la Audiencia de Navarra sobre su ingreso o no en prisión, tras ratificar el Tribunal Superior de Justicia de Navarra su condena a nueve años por abuso sexual con prevalimiento, pues la decisión es recurrible.
Todos ellos han visitado primero los juzgados de Sevilla, para cumplir con la medida cautelar de firmar los lunes, miércoles y viernes de cada semana, entrando a continuación en el edificio de la Audiencia de Sevilla rodeados de una nube de cámaras y fotógrafos.
Ángel Prenda y el militar Antonio Jesús Cabezuelo han llegado los primeros y además juntos, seguidos de Ángel Boza, de Jesús Escudero y, finalmente, del guardia civil Antonio Manuel Guerrero.
La Sección Segunda de la Audiencia de Navarra celebra la vistilla tras la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra que ratificó la condena a nueve años de cárcel por un delito de abuso sexual con prevalimiento.
La sentencia, que puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo, se conoció el 5 de diciembre y poco después, el 7 de diciembre, el Ministerio fiscal, presentó un escrito ante la Audiencia de Navarra solicitando el ingreso en prisión de los cinco condenados, que actualmente se encuentran en libertad provisional bajo fianza. Los condenados seguirán la vistilla por videoconferencia desde Sevilla.
La fiscal pide el ingreso en prisión al entender que «una vez confirmada la condena de nueve años de prisión, la no modificación de los llamados ‘hechos probados’ por el Tribunal Superior de Justicia al resolver el recurso de apelación, y las especiales características del recurso de casación hacen necesario asegurar el cumplimiento de dicha condena de nueve años de prisión».
Se trata, añadía, de «evitar la posibilidad de que los penados se sustraigan a la acción de la Justicia, haciendo ilusoria dicha condena».
Por su parte, Miguel Ángel Morán, abogado de la víctima, confirmó que también pedirá el ingreso en prisión de los cinco condenados al considerar que la sentencia del TSJN «ha reforzado los motivos» por los que deberían ingresar, a su juicio, en la cárcel.
Por el contrario, Agustín Martínez Becerra, abogado de los cinco condenados, rechazará el ingreso en prisión de los acusados. El letrado ha explicado recientemente que sus clientes no solo no han evidenciado que exista «ningún riesgo de fuga, sino que han tenido un comportamiento intachable con lo que pidió la Audiencia Provincial» al decretar su libertad provisional.
Temas:
- La Manada
Lo último en España
-
El bufete Chapapría-Navarro & Asociados defiende ante el TJUE que la Ley de Amnistía es contraria al derecho comunitario
-
La designación de Macarena Montesinos como número 2 del PP en el Congreso refuerza a Mazón
-
Se fugan los dos condenados de la ‘manada’ de Valencia por la violación de una niña de 14 años
-
La Fiscalía no ve delito de odio en el cartel de Vox que alertaba de la inmigración ilegal en Granada
-
Marlaska quiere cambiar de destino a los guardias civiles por una lesión aunque puedan trabajar
Últimas noticias
-
Montse Tomé: «Tenemos que mejorar pero hemos hecho muy buen partido»
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
El método Alcaraz ya tiene imitadores: su próximo rival también preparó Wimbledon en Ibiza
-
Alexia Putellas reina en la Eurocopa
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS