Maite Pagaza: «No hay escándalo en España cuando se trata como héroes a los etarras»
La hermana de Joseba Pagaza ha participado en un homenaje en el 20 aniversario de su asesinato por ETA
Maite Pagaza: «La decadencia del terrorismo de ETA en realidad es para acumular fuerzas»
La familia de Fernando Múgica reprocha a Sánchez su «alianza con los herederos de los criminales»
Maite Pagazaurtundua, hermana de Joseba Pagaza, asesinado por ETA en 2003, y eurodiputada de Ciudadanos, ha lamentado este domingo que «no hay escándalo en toda España cada día, cuando se trata como héroes a los etarras por haberlo sido y se enseña eso a una parte de los niños y niñas vascos y navarros».
Pagazaurtundua ha tomado la palabra en un acto de homenaje al policía municipal en el 20 aniversario de su asesinato en Andoain, donde ha denunciado que la «industria del terror de ETA se ha reconvertido en una industria del blanqueamiento».
Además, ha reflexionado sobre que el «posterrorismo» debería «obligar a encarar las grandes cuestiones de las responsabilidades políticas, no sólo judiciales, sobre la producción industrial de terrorismo», ya que «no se produjo el terror por descuido, sino para anular el pluralismo político y la libertad ideológica» y por eso las víctimas «tienen un significado político». En este sentido, ha alertado sobre que si se «acepta el marco general que se debe combatir, se termina atrapado en él».
En su discurso, Pagazaurtundua ha recordado que su hermano «se encaró ante ETA», pero «analizó mucho la política vasca y vio las debilidades y miserias de los actores políticos y sociales». «Viendo cerca la muerte, en sus escritos Joseba deseaba que su grito de libertad llegara al mundo, estaba pidiendo apoyo», ha agregado.
Así, ha explicado que por ello la familia ha regresado durante 20 años «a la tierra de donde tuvimos que huir, por compromiso con Joseba y con la sociedad que defendió de los totalitarios», al tiempo que ha destacado que este tiempo «es una generación y permite abrir mucho el angular y centrarse en lo imprescindible».
Asimismo, ha incidido en la importancia de «encarar la cuestión de la impunidad acumulada» con «casi 400 asesinatos sin justicia», así como la «la transmisión a las nuevas generaciones de un conocimiento cabal sobre el pasado».
La eurodiputada de Ciudadanos ha criticado que en el País Vasco y Navarra y en la opinión pública española «el centro está en lo que interesa» al coordinador general de Bildu, Arnaldo Otegi, «los presos y el blanqueamiento paulatino de su pasado y de sus siglas pese a los déficit evidentes y objetivos para merecerlo».
«No ha habido ni una sola vez en el que un preso haya colaborado con la justicia para resolver un caso y no han querido indicar dónde están los cuerpos de las personas que asesinaron e hicieron desaparecer», ha subrayado.
En esa misma línea, ha censurado que «utilizan extraordinarios recursos para blanquear la imagen» del exdirigente de ETA Josu Ternera en Francia y para evitar «los juicios que podrían tener repercusión simbólica e histórica», en concreto «el juicio por el delito de lesa humanidad ya instruido al jefe de ETA y otros jefecillos porque no vaya a ser que se sepa el fondo industrial del terror».
Tras resaltar que «Otegi y compañía no aceptó ningún suelo ético en la Cámara vasca», ha lamentado que, sin embargo, «se ha normalizado el pacto con ellos» lo que «intoxica la política vasca, pero sobre todo, ahora mismo, la política española, porque la hoja de ruta es presos por presupuestos» y, según ha dicho, «para ello todavía faltan algunos flecos en el Código Penal o en las leyes que impiden al Gobierno Vasco poner pulseras a todos los presos para el cumplo y miento».
«En un sistema intoxicado por gente que lleva 40 años de desinformación dañosa como Otegi y sus siglas y entorno, es fácil hacer mirar el dedo en lugar de la luna, y así estamos, luchando contra el olvido de lo imprescindible», ha afirmado.
En el acto cívico, llevado a cabo junto a la escultura de Agustín Ibarrola en homenaje a las víctimas del terrorismo, han estado también presentes la viuda de Joxeba, Estíbaliz Garmendia, la alcaldesa de Andoain, Maider Laínez, o el filósofo Fernando Savater, y la portavoz de la asociación Ego Non Natalia Merino, entre otros.
Lo último en España
-
Las frases del Barrio de las Letras de Madrid: la ruta literaria que no te puedes perder
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus hijos»
-
Ferraz entregó a Koldo dinero de la ‘caja B’ un día después de que Sánchez ganara las elecciones de 2019
-
Mazón: «El Gobierno nos dijo por todas las vías posibles que no quería declarar la emergencia nacional»
-
Carlos Mazón: «Nunca he pensado en tirar la toalla»
Últimas noticias
-
Acuerdo entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de paz de Trump, alto el fuego y liberación de rehenes en vivo
-
Verisure se estrena en la Bolsa con una subida del 21% y un precio de 16 euros por acción
-
El Ibex 35 abre con una ligera bajada (-0,09%), pendiente del acuerdo entre Palestina e Israel
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza