Maduro prefirió Madrid a Miami para exiliar a Edmundo González: «En España tiene espías para vigilarle»
La comunidad de espías de Maduro es una de las más numerosas y activas en España, enfocada en los opositores
El régimen de Nicolás Maduro impuso duras restricciones a Edmundo González, presidente electo de Venezuela según las actas electorales conocidas (el 83%), para permitirle salir del país bajo condición de asilado con protección diplomática. A González, que tenía también sobre la mesa el ofrecimiento de Estados Unidos para darle asilo, se le instó a que viniese a España. En los servicios de inteligencia españoles manejan una de las claves de esa predilección de Madrid sobre Miami por parte de Maduro: en España estará bajo estrecha vigilancia de agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN).
Lo saben en el CNI y lo saben también los opositores venezolanos y sus familias exiliadas en Madrid: Maduro tiene muchos ojos y oídos en la capital de España pendientes de la diáspora venezolana. La comunidad opositora se sabe vigilada por los informantes chavistas que dan cuentas a Caracas de las actividades públicas y privadas que los exiliados realizan en España.
La presencia de agentes de la Dirección de Inteligencia del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional de Venezuela (SEBIN) en España es abundante, según fuentes de la seguridad del Estado consultadas por OKDIARIO. De hecho, desde la guerra de Ucrania y el descenso significativo de agentes rusos -expulsados por el Gobierno-, la comunidad de inteligencia venezolana es una de las más numerosas en España. Y esa, dicen, es una de las claves por las que el régimen de Maduro apostó por España como destino final de Edmundo González, al que también se le abrió la puerta para un asilo en Estados Unidos.
En Madrid, explican estas fuentes, todos los movimientos de los opositores se radiografían al milímetro y se informa puntualmente a Caracas. Cualquier conferencia o charla de un exiliado venezolano -y máxime si han ocupados cargos representativos- es telegrafiada en informes para el SEBIN y su Dirección de Investigaciones Estratégicas (DIE), señalan.
Una de las circunstancias que han ayudado al SEBIN en los últimos años a introducir y sacar a su gente de España con total facilidad son los flujos migratorios procedentes de Venezuela. Esta comunidad latina roza actualmente el medio millón de personas residentes en España. De ellos, 188.209 tienen la condición de refugiado.
En el informe de seguridad nacional más reciente, elaborado por el Departamento de Seguridad Nacional (DNS) dependiente de Moncloa, se destaca un repunte importante de la actividad de los servicios de inteligencia extranjeros en España, que alcanza los 118 puntos. Sube 38 puntos respecto a 2022, año en que las expulsiones de agentes rusos hundieron la actividad monitorizada de los espías. Cabe destacar que desde la llegada de Pedro Sánchez al poder, el DNS ha detectado una mayor actividad de estos servicios en España, aunque el documento no menciona en ningún lugar a Venezuela.
Reconocido pese a Sánchez
El Gobierno de Pedro Sánchez ha sufrido una nueva derrota parlamentaria que evidencia su fragilidad en el Congreso, esta vez por oponerse a reconocer la derrota de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales de Venezuela, en las que la oposición publicó las actas que demostraron el fracaso del régimen chavista. La Cámara Baja ha reconocido a Edmundo González como presidente electo de Venezuela a pesar del pucherazo de Maduro. Se trata de una iniciativa presentada por el PP que ha salido adelante con 177 votos a favor, por 164 en contra. El PNV, socio de Sánchez, se ha unido a esta propuesta de los de Alberto Núñez Feijóo.
Sánchez ni el resto de ministros de su Ejecutivo ha reconocido hasta el momento la victoria de la oposición venezolana frente a Maduro. Los socialistas piden al régimen chavista que publique las actas de las elecciones que tuvieron lugar en Venezuela el pasado 28 de julio. Los populares impulsaron esta iniciativa para la «defensa de la democracia en Venezuela» y con la finalidad de reconocer «la victoria de Edmundo González», que ahora se encuentra en España después de que el Gobierno le haya concedido asilo político, pero no como el presidente electo de Venezuela. PP, Vox, PNV Coalición Canaria y UPN han votado a favor de la propuesta, mientras que el PSOE, Sumar y el resto de formaciones han votado en contra. Sólo ha habido una abstención, la de José Luis Ábalos. Junts no ha participado en la votación, debido a que sus diputados han abandonado el hemiciclo para volver a Cataluña a participar en las movilizaciones separatistas convocadas con motivo de la Diada.
Lo último en España
-
Feria del Libro Antiguo de Madrid: hasta qué día es, dónde se celebra, horarios y cómo funciona
-
Barrio de las Letras en Madrid: las mejores rutas, qué ver y cómo llegar
-
Comer arroz con bogavante por 10 euros es posible: el restaurante de Madrid que recomienda el chef Dabiz Muñoz
-
Procesión Magna Jaén 2025: horario, recorrido, cortes de tráfico e itinerarios alternativos
-
El verdadero significado y origen de esta palabra que sólo los que tienen 7 apellidos vascos saben
Últimas noticias
-
Cesan al director del centro de menores de Es Pinaret y a todo su equipo por su controvertida gestión
-
Roberto Brasero se prepara para lo que está por llegar y anuncia un giro histórico: «Descenso de hasta…»
-
Feria del Libro Antiguo de Madrid: hasta qué día es, dónde se celebra, horarios y cómo funciona
-
Horarios MotoGP Indonesia y dónde ver gratis en directo y por TV la carrera del Mundial 2025 en streaming
-
Horario F1 GP de Singapur 2025: a qué hora es y dónde ver la Fórmula 1 gratis en directo online y por TV en vivo