Maduro anima a los jóvenes a que combatan a EEUU «¡con las armas en la mano!»
Maduro reacciona de esta manera a la situación crítica que vive la sociedad venezolana ante la falta de alimentos y el éxodo hacia los países vecinos
NIcolás Maduro utiliza un lenguaje belicista: "Defender la Revolución (Bolivariana) en las circunstancias que toque"
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha animado a los estudiantes universitarios a defender el país «con las armas en la mano», si es necesario, frente al «imperialismo norteamericano», en medio de las convulsiones internas por la crisis política y económica que sufre la nación caribeña.
Lenguaje bélico
En un acto con jóvenes ‘chavistas’ celebrado a última hora del miércoles, Maduro reiteró que no cederá «ni un milímetro» ante «los ataques del imperio norteamericano» y abogó por formar a la juventud venezolana para «defender la Revolución (Bolivariana) en las circunstancias que toque».
«Vamos a prepararnos en las milicias universitarias, estudio y fusil para que la juventud universitaria defienda con las armas en la mano la patria, si hace falta, frente al imperialismo y la oligarquía», dijo en declaraciones recogidas por la televisión pública VTV.
Maduro fijó el próximo 10 de enero, cuando está previsto que tome posesión para un segundo mandato que consiguió en las cuestionadas elecciones presidenciales del 20 de mayo, como primera cita de los jóvenes bolivarianos. «Vamos a la calle», les instó.
Tensión con Colombia
La oposición venezolana ha pedido a la comunidad internacional que, en consecuencia con su decisión de no reconocer dichos comicios, boicotee la ceremonia de investidura. Algunos gobiernos ya han anunciado que no asistirán. El presidente colombiano, Iván Duque, incluso ha avanzado que el 10 de enero romperá relaciones.
La crisis política en Venezuela se agravó con esta polémica votación. La oposición pretendía forzar unas auténticas elecciones antes de que acabara el año, si bien el Gobierno insiste en defender la legitimidad de los sufragios emitidos el 20 de mayo.
España y otros estados miembro han propuesto a la UE que facilite un nuevo diálogo entre el Gobierno y la oposición para buscar una salida a la parálisis política al mismo tiempo que se mantienen las sanciones dictadas por Burselas contra la cúpula venezolana.
Entretanto, la situación económica en Venezuela ha seguido empeorando. Según datos de la ONU, más de tres millones de personas han abandonado el país en los últimos años rumbo a naciones vecinas, sobre todo Colombia, a causa de la falta de productos básicos, como comida o medicamentos.
Lo último en España
-
El Gobierno se desentiende del cordobés muerto en Vietnam tras 2 meses en la UCI: «No dio tiempo a nada»
-
El Gobierno conserva la Cruz, pero elimina la gran escultura de la Piedad del Valle de los Caídos
-
El jefe de ‘El País’ que fue al notario en ayuda de García Ortiz acusa de filtrar a la Fiscalía de Madrid
-
El Gobierno avisa a las víctimas de maltrato de un nuevo fallo en las pulseras electrónicas
-
El decano de los abogados de Madrid: «La Fiscalía fracturó el derecho de defensa» del novio de Ayuso
Últimas noticias
-
El Gobierno se desentiende del cordobés muerto en Vietnam tras 2 meses en la UCI: «No dio tiempo a nada»
-
El ejecutivo que traspasó a Luka Doncic es despedido nueve meses después
-
El Gobierno conserva la Cruz, pero elimina la gran escultura de la Piedad del Valle de los Caídos
-
La Liga denuncia cánticos de «cornudo» contra Lamine Yamal en Balaídos
-
Prisión para el atracador del machete por herir a tres mujeres en varios robos en Mataró