Madrid sale de situación de riesgo extremo: su incidencia baja 60 puntos en una semana
La Comunidad de Madrid ha logrado salir de la situación de riesgo extremo de la pandemia del Covid-19, fijada en una incidencia acumulada a 14 días de más de 250 casos por cada 100.000 habitantes, al reducir en la última semana 60 puntos este indicador, hasta situarse en 245 positivos.
Así lo ha anunciado hoy el viceconsejero de Sanidad de la región, Antonio Zapatero, quien ha celebrado la «clara tendencia a la baja» del coronavirus en Madrid, con una reducción de casos de un 44,6% en comparación con hace dos semanas y todos los indicadores monitorizados para analizar la evolución de la pandemia en descenso.
Respecto a la situación asistencial, ha informado que a día de hoy hay un total de 2.263 pacientes con Covid ingresados en los hospitales madrileños, 1.749 en planta y 514 en unidades de cuidados intensivos (UCI), lo que supone 344 ingresados menos que la semana anterior.
Zapatero también ha subrayado en la rueda de prensa semanal en la que se actualiza la situación epidemiológica de la región, que la incidencia acumulada a siete días se sitúa en 111 casos, lo que es «relevante» porque indica cuál será la tendencia en los próximos siete días.
Por otra parte, Zapatero ha informado que la Comunidad de Madrid ha reducido en un 96% los casos de Covid en las residencias de mayores tras haber administrado la segunda dosis de la vacuna de Pfizer.
Según los datos recogidos por la Dirección General de Coordinación Sociosanitaria, se aprecia cómo Madrid registraba 263 casos en la segunda semana del año, mientras que hace siete días se habían reducido a 10 casos, es decir, una bajada de un 96%.
Se observa de este modo cómo la Comunidad de Madrid avanza a pasos agigantados hacia el final de la tercera ola del coronavirus, lo que le ha otorgado legitimidad para pelear con el Ministerio de Sanidad la aplicación de sus propias medidas durante la Semana Santa.
Aunque el departamento que dirige Carolina Darias quiere cerrar perimetralmente todas las comunidades autónomas, adelantar el toque de queda a las 22.00 horas y reducir el número de comensales en terrazas en Semana Santa, el viceconsejero de Sanidad ha adelantado hoy que Madrid tratará de imponer su criterio durante la reunión del Consejo Interterritorial de Salud que se celebra el próximo miércoles y en el que todas las comunidades debatirán y votarán la propuesta para esas fechas.
Además, los buenos datos han permitido que, en la actualización de medidas de este viernes, no se confinen nuevas Zonas Básicas de Salud (ZBS) ni localidades en la región, y que, debido a su buena evolución, se levante en Andrés Mellado (Chamberí), General Oraá (Salamanca) y Vinateros-Torito (Moratalaz) y en Hoyo de Manzanares.
La directora de Salud Pública, Elena Andradas, ha explicado que debido a la situación epidemiológica se fijan las restricciones de acuerdo con los criterios de umbral superior a 400 casos, observación de transmisión comunitaria y la tendencia.
Lo último en España
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
El PSOE enloquece e inicia una campaña salvaje en redes para impedir el pacto de PP y Vox con Pérez Llorca
-
Ribera reconoce más de un año después que el Poyo no estaba preparado para una tromba como la DANA
Últimas noticias
-
El Congreso pone fin al cierre más largo del Gobierno de EEUU tras un tenso pulso político
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»