Madrid prepara un modelo de salvoconducto para entrar y salir en Navidad
La Comunidad de Madrid está elaborando un modelo de salvoconducto para aquellos madrileños que salgan de Madrid por las causas reconocidas para que puedan presentarlo en caso de ser sometidos a un control durante el cierre perimetral de la región, que se prolongará hasta el 6 de enero.
La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) publicará en las próximas horas el documento como resultado de la reunión que ha tenido lugar esta tarde del Plan Territorial de Protección Civil (Platercam), convocada por la Consejería de Justicia, Interior y Víctimas para asegurar la coordinación durante el plan de las fiestas de Navidad.
En el encuentro han participado, además del consejero del ramo, Enrique López; el delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco; la responsable del Área de Gobierno de Portavoz, Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, Inmaculada Sanz; y representantes de las Fuerzas Armadas, Guardia Civil y Policía Nacional, entre otros.
La reunión, que ha transcurrido en «un ambiente de colaboración», han señalado desde la Consejería, ha permitido a López trasladar a Franco «la necesidad de extremar la coordinación y colaboración entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y las Policías Locales de los municipios de la región y que la Delegación «auxilie a los cuerpos de Policía Local en labores de control de horarios y movilidad nocturna».
Tras hacer un llamamiento a la responsabilidad individual de los madrileños, el titular regional de Interior ha solicitado también a José Manuel Franco la necesidad de que el Gobierno central «incida en las campañas de información a la población sobre las restricciones de movilidad durante las próximas semanas».
Aumenta la tasa de incidencia a 300
Pese a los esfuerzos del Gobierno regional que preside Isabel Díaz Ayuso, la tasa de contagio del virus sigue creciendo en la Comunidad de Madrid. En concreto, la incidencia acumulada se sitúa ya en los 300 casos por 100.000 habitantes, según los datos hechos públicos este lunes por el Ministerio de Sanidad.
La secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón, ha advertido del alza continuo de casos de Covid-19 que se lleva observando desde hace más de una semana. De hecho, la incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 224, frente a 193 el lunes pasado.
La secretaria de Estado de Sanidad ha informado de que, por el momento, se está produciendo un «descenso» de ingresos tanto en hospitalización convencional como en unidades de cuidados intensivos (UCI), pero ha advertido de que podrían aumentar en los próximos días ante el alza de casos.
Lo último en España
-
El mundo jurídico estalla con la concesión del máximo reconocimiento en la Justicia a Zapatero y Zerolo
-
Vox se querella contra Sánchez por revelación de secretos y encubrimiento tras la exclusiva de OKDIARIO
-
Taquillazo de ‘Cariñena, vino del mar’: el film aragonés con la Denominación de Origen como telón de fondo
-
Una experta denuncia los «malos usos» del catalán MNAC para no devolver a Aragón las pinturas de Sijena
-
Otro récord histórico de espectadores en Aragón TV: 12,1% de audiencia, líder en las mañana de los aragoneses
Últimas noticias
-
El lago de los Cisnes llega al Teatro EDP Gran Vía con el Ballet Clásico de Cuba de Laura Alonso
-
Festival de la Lavanda 2025 en Brihuega: fechas, cartel, entradas y nueva ubicación
-
Joaquín Sabina dice adiós con dos noches inolvidables en el Movistar Arena
-
Sabadell confirma la venta del británico TSB a Santander por 3.400 millones como adelantó OKDIARIO
-
El mundo jurídico estalla con la concesión del máximo reconocimiento en la Justicia a Zapatero y Zerolo