Madrid y País Vasco exigieron al Gobierno el viernes reaccionar contra el coronavirus ante la parálisis de Sánchez
La guerra interna Calvo-Redondo paraliza la toma de decisiones del Gobierno frente al coronavirus
Sigue en directo la última hora del coronavirus en España
Pedro Sánchez se ha mantenido inactivo frente a la gestión del coronavirus en las últimas semanas. La inacción y el desgobierno del Ejecutivo llegó al punto de que dos Comunidades Autónomas –Madrid y País Vasco– tuvieran que presionar el pasado viernes a Moncloa para que adoptara de urgencia medidas más contundentes frente al avance del virus. La negativa el pasado viernes a tomar las decisiones que sí se han adoptado este lunes llevó, de hecho, a que la presidenta de la Comunidad de Madrid adoptase unilateralmente la medida del cierre de los centros de día de las personas jubiladas.
Las presiones previas al fin de semana coincidieron con la parálisis de la Comisión Interministerial y el propio Consejo de Seguridad Nacional, bloqueados ambos por disputas internas.
Tal y como publicó OKDIARIO, la lucha de poder entre la vicepresidenta, Carmen Calvo, e Iván Redondo ha llevado a que la Comisión Interministerial –bajo influencia de Calvo– haya funcionado sin impulso ni respaldo del jefe de Gabinete de Pedro Sánchez, y a que el Consejo de Seguridad Nacional –bajo el campo de actuación de Redondo– haya permanecido bajo la misma inacción por la falta de apoyo tácito de los altos cargos más fieles al partido. Todo ello, aderezado con la consabida pelea entre los ministros del PSOE y los de Podemos, cuestión que quedó en evidencia con la guía laboral publicada por la ministra de Trabajo -Yolanda Díaz, nombrada por Podemos-, sin conocimiento de La Moncloa, ni de la patronal.
Este lunes, nada más pasar las movilizaciones y concentraciones del 8M, Salvador Illa ha reconocido la necesidad de más medidas para contener el coronavirus. Illa, tras un lunes de tensión en el Gobierno, ha admitido, por fin, que «los datos indican un cambio, a peor, de la enfermedad en España». El Ejecutivo, ahí sí de acuerdo con las Comunidades Autónomas, ha declarado la Comunidad de Madrid y los municipios de Vitoria y Labastida, en el País Vasco, zonas de transmisión alta. Justo las zonas que reclamaron más medidas de contención del virus.
El Gobierno se ha comprometido, además, a garantizar el suministro de material sanitario en todos los centros sanitarios del país. El ministro, Salvador Illa, ha explicado que se han iniciado los trámites de compra del material para abastecer a todas las comunidades y garantizar el suministro de mascarillas, guantes y material antiséptico.
Pero todas esas medidas fueron pedidas por parte de las dos comunidades autónomas citadas con antelación. Y ambos territorios tuvieron que presionar mostrando indicadores de avance de la enfermedad más preocupantes que los del Ministerio.
La diferencia de criterios no ha saltado a la opinión pública por el respeto al principio de lealtad institucional. Pero lo cierto es que las negociaciones han sido un tira y afloja que ha tenido que ir llevando al Ministerio de medidas de contención reforzada, pese a la negativa de Salvador Illa.
Lo último en España
-
Ni Mataró ni Castelldefels: ésta es la mejor ciudad de Barcelona para vivir ahora, según Aitana
-
La piscina de Madrid que sólo cuesta 2 euros la entrada: a menos de 10 minutos del centro y en plena naturaleza
-
Museo Arqueológico de Madrid en 2025: qué ver, horarios y precio para planificar tu visita
-
Conciertos en Vallecas por las Fiestas del Carmen 2025: artistas, todas las fechas, dónde son y precio de las entradas
-
Antxon logró una obra de 3,1 millones en un feudo de Bildu tras mediar con Otegi para investir a Sánchez
Últimas noticias
-
Soy dentista y éstas son las dos únicas pastas de dientes de Mercadona que apruebo
-
Sheila Devil, la hija de Camilo Sesto, enciende las alarmas con su última imagen: ¿Se casa?
-
Las carreteras españolas al límite: 13.400 millones de sobrecoste por no haberlas arreglado a tiempo
-
Una trabajadora agota su permiso de baja médica y la vuelve a pedir un mes después: el juez le da la razón
-
Ni Mataró ni Castelldefels: ésta es la mejor ciudad de Barcelona para vivir ahora, según Aitana