Madrid retrasará el toque de queda y el cierre de la hostelería a las 23h a partir del próximo jueves
La Comunidad de Madrid retrasará el toque de queda y el cierre de la hostelería a las 23 horas a partir del próximo jueves, si la situación epidemiológica sigue mejorando. Durante estos días se mantienen aún las actuales restricciones: es decir, el toque de queda sigue fijado a las 22 horas y el cierre de la hostelería, una hora antes.
🔴 A partir del próximo jueves ampliamos la limitación de movilidad hasta las 23:00 horas.
Los establecimientos de hostelería también podrán abrir hasta esa hora, aunque admitiendo nuevos clientes hasta las 22:00 horas.
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) February 12, 2021
Zapatero ha anunciado que habrá «una excepción en el caso de la hostelería así como los cines, teatros y espacios similares, ya que se les permitirá tener un cierre flexible siempre que se respete el toque de queda a las 23.00 horas y no pudiendo admitirse público a partir de las 22.00 horas».
De momento, se mantienen también las restricciones en los establecimientos, de forma que el límite de comensales permitidos en terraza seguirá siendo de seis personas, y de cuatro en el caso de encontrarse en el interior de bares y restaurantes. Además, el servicio de barra continuará suspendido en la Comunidad de Madrid, aunque sí se permitirá continuar con la entrega de comida a domicilio hasta la medianoche.
«La experiencia que tenemos es que medidas drásticas como el cierre de la hostelería los contagios no han bajado», ha señalado Zapatero. Los datos de la Comunidad de Madrid, que desde el principio ha tratado de respetar la actividad de la hostelería, uno de los motores económicos de la región, corroboran la acertada estrategia del gobierno regional. El director del Centro de Alertas y Emergencias (CCAES), Fernando Simón, insistió este jueves en que hay evidencia científica de que el descenso de la transmisión de la epidemia es “el doble” en las comunidades que han cerrado el interior de los bares, donde se sitúa entre el 8 y el 9 % frente al 5 % de las que no lo han hecho. Sin embargo, incluso Sanidad admite que una mínima parte de los contagios tiene lugar en estos establecimientos.
Zapatero ha destacado que los casos y las hospitalizaciones están en descenso. Según el dato intersemanal, se han registrado 453 ingresos menos. La tasa de incidencia se ha reducido hasta los 225 casos por cada 100.000 habitantes, desde el 860 que se registraban hace una semana.
«Son datos que indican una leve mejoría, pero la presión asistencial continúa», ha advertido. Ha señalado que «las medidas están teniendo un efecto positivo», pero ha insistido en que deben contemplarse con cautela.
Asimismo, el viceconsejero ha informado de que se han detectado otras dos variantes más de la cepa brasileña, en su variante más agresiva, la de Manaos.
El consejero madrileño ha pedido que se «tome en serio» la entrada de variantes de otros países y que se controlen las fronteras.
Restricciones por zonas
Por su parte, la directora general de Salud Pública de Madrid, Elena Andradas, ha anunciado nuevas restricciones en siete zonas básicas de salud (ZBS) y una localidad a partir del lunes. En 24 zonas básicas de salud ya se han levantado las limitaciones, así como en 15 municipios.
Así, se confinará perimetralmente todo el municipio de Torrejón de Ardoz, el área de Moralzarzal y la localidad de El Álamo. Ello implica que no se podrá entrar ni salir desde la medianoche del domingo. Se levantan las medidas en zonas básicas de salud de Barajas (distrito de Barajas), Sanchinarro, Virgen del Cortijo y Silvano (Hortaleza), Mirasierra (Fuencarral-El Pardo), todas en Madrid capital; y Doctor Laín Entralgo (Alcorcón).
También finalizan las restricciones de movilidad en los municipios de Coslada, Móstoles, San Fernando, Aranjuez, Colmenar de Oreja, Quijorna, Serranillos del Valle, Fuente el Saz, San Agustín de Guadalix, El Molar, Pedrezuela, La Cabrera, Arroyomolinos, Talamanca del Jarama, Valdeolmos, Alapardo, Campo Real, Navalcarnero, Algete y El Boalo-Maltaelpino.
Lo último en España
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
-
Un inmigrante ilegal marroquí con orden de expulsión agrede a dos guardias civiles en Níjar (Almería)
-
Mazón reabre el viaducto de Cheste: la penúltima carretera en obras de las 18 que asoló la DANA
-
Los bomberos encontraron al comisionado de la DANA José María Ángel consciente y estable
-
Inmigrantes del CETI de Ceuta se graban cocinando kilos de comida en cuartos sin sistema antiincendios
Últimas noticias
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
-
La Liga F aprueba la llegada de un VAR de bajo coste para esta temporada
-
Detenido un moldavo por la muerte de un indigente rumano en Manacor al que golpeó en la cabeza
-
Decretado el nivel 2 de riesgo por el incendio de San Bartolomé de Pinares en Ávila
-
El enigmático mensaje del Barcelona a Joan García mientras sigue sin ser inscrito