«Listas negras» en el instituto: los centros instan a los alumnos a acudir a clase con esteladas
La manipulación a los niños en Cataluña para alentar a la participación en el referéndum ilegal se está convirtiendo en habitual en los días previos al 1-O. Alumnos del IES Santa Coloma de Farners (Gerona) han recibido un mensaje de su centro, a través de Whatsapp, en el que se les convoca a acudir con esteladas, pancartas y banderas «a favor de la democracia».
Mensaje enviado por whatsapp a todos niños del IES Santa Coloma de Farners. Juzguen ustedes! pic.twitter.com/GBIlH51vL9
— SCC Ensenyament (@SCCensenyament) September 27, 2017
Los casos se repiten. Según ha informado el programa Herrera en COPE, varios centros están alentando también a los niños a acudir a colegios e institutos el próximo domingo «a las siete de la mañana» y «con desayuno, comida y merienda porque va a haber una fiesta todo el día». El mensaje se distribuye a través de carteles en los centros educativos. En otros institutos se han colocado listados -expuestos en lugares visibles- para que se apunten aquellos que tengan previsto acudir al centro el día del referéndum.
Asimismo, varios institutos se están remitiendo al Decreto 102/2010 de Autonomía de los centros educativos para amparar la asistencia de sus alumnos a la manifestación convocada para este jueves en favor del referéndum ilegal.
Así, en el artículo 24 del mencionado decreto se establece que «a partir del tercer curso de la Educación Secundaria Obligatoria, las decisiones colectivas adoptadas por el alumnado en relación con su asistencia a clase, en ejercicio del derecho de reunión y previamente comunicados a la dirección del centro y se disponga de la correspondiente autorización de los padres, madres o tutores, no tengan la consideración de falta».
La Fiscalía Superior de Cataluña ya ha abierto diligencias de investigación sobre la propaganda de Asamblea Nacional Catalana y Òmnium en la que se dan indicaciones para identificar a los que sean contrarios al referéndum.
En los panfletos -que, como informó OKDIARIO, han sido distribuidos también por centros escolares- se insta a «hacer una lista con todas las personas que creas que no irán a votar por alguno de estos motivos: tienen miedo, dudas o no son independentistas».
Las plataformas independentistas clasifican a los indecisos en tres grupos: «los moderados y la gente mayor»; «los que creen que otra España es posible»y «los que tienen claro que no quieren la independencia», y para cada uno de ellos ofrecen mensajes específicos que animan a enviar mediante Whatsapp o correo electrónico.
Lo último en España
Begoña exhibe como «logro» en su currículum un cursillo no oficial de dos semanas de una escuela argentina
El PSOE pone a sueldo en la comisión de la DANA del Congreso a un ‘técnico’ que llama «cretino» a Mazón
Un afectado por el brote de tuberculosis en un hostal de inmigrantes en Zaragoza: «No imaginé algo así»
El hostal con un brote de tuberculosis entre inmigrantes siguió ofreciendo camas a turistas
Morant, ministra de Universidades, protege al comisionado del título ‘fake’: «Siento dolor»
Últimas noticias
Los clientes de Mercadona no dan crédito a la última rebaja: el aceite de oliva, a un precio nunca visto
Adiós para siempre a estos billetes de 10, 20 y 50 euros: lo que va a pasar a partir de ahora
Agosto en las Noches del Hipódromo: carreras, música y gastronomía bajo las estrellas
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
Cocinar sin esfuerzo y sin dejar la cocina hecha un desastre es posible con el invento de Lidl que está arrasando