«Listas negras» en el instituto: los centros instan a los alumnos a acudir a clase con esteladas
La manipulación a los niños en Cataluña para alentar a la participación en el referéndum ilegal se está convirtiendo en habitual en los días previos al 1-O. Alumnos del IES Santa Coloma de Farners (Gerona) han recibido un mensaje de su centro, a través de Whatsapp, en el que se les convoca a acudir con esteladas, pancartas y banderas «a favor de la democracia».
Mensaje enviado por whatsapp a todos niños del IES Santa Coloma de Farners. Juzguen ustedes! pic.twitter.com/GBIlH51vL9
— SCC Ensenyament (@SCCensenyament) September 27, 2017
Los casos se repiten. Según ha informado el programa Herrera en COPE, varios centros están alentando también a los niños a acudir a colegios e institutos el próximo domingo «a las siete de la mañana» y «con desayuno, comida y merienda porque va a haber una fiesta todo el día». El mensaje se distribuye a través de carteles en los centros educativos. En otros institutos se han colocado listados -expuestos en lugares visibles- para que se apunten aquellos que tengan previsto acudir al centro el día del referéndum.
Asimismo, varios institutos se están remitiendo al Decreto 102/2010 de Autonomía de los centros educativos para amparar la asistencia de sus alumnos a la manifestación convocada para este jueves en favor del referéndum ilegal.
Así, en el artículo 24 del mencionado decreto se establece que «a partir del tercer curso de la Educación Secundaria Obligatoria, las decisiones colectivas adoptadas por el alumnado en relación con su asistencia a clase, en ejercicio del derecho de reunión y previamente comunicados a la dirección del centro y se disponga de la correspondiente autorización de los padres, madres o tutores, no tengan la consideración de falta».
La Fiscalía Superior de Cataluña ya ha abierto diligencias de investigación sobre la propaganda de Asamblea Nacional Catalana y Òmnium en la que se dan indicaciones para identificar a los que sean contrarios al referéndum.
En los panfletos -que, como informó OKDIARIO, han sido distribuidos también por centros escolares- se insta a «hacer una lista con todas las personas que creas que no irán a votar por alguno de estos motivos: tienen miedo, dudas o no son independentistas».
Las plataformas independentistas clasifican a los indecisos en tres grupos: «los moderados y la gente mayor»; «los que creen que otra España es posible»y «los que tienen claro que no quieren la independencia», y para cada uno de ellos ofrecen mensajes específicos que animan a enviar mediante Whatsapp o correo electrónico.
Lo último en España
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»
El PP fuerza en el Congreso una votación para aumentar las dietas de la Policía y la Guardia Civil
Cines de verano gratis en Madrid: dónde están, horarios y qué películas ver al aire libre
Anticorrupción se opone a sacar a Cerdán de la cárcel por el «riesgo de destrucción de pruebas»
Últimas noticias
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025