La líder feminista que critica la campaña de la Junta contra el maltrato promovió el ‘coño insumiso’
La Fiscalía pide 3.000 euros a cada una de las acusadas por la ‘procesión del coño insumiso’
La Junta cumple el Pacto de Estado contra la Violencia de Género que exige evitar el "cliché de las víctimas"
Antonia Ávalos, presidenta de ‘Mujeres Supervivientes de Violencia de Género’, ha criticado la última campaña de la Junta de Andalucía contra la violencia de género porque «no se corresponde con la realidad». Esta dirigente feminista es una de las promotoras de la polémica procesión del ‘coño insumiso’.
La propia Ávalos acabó imputada, junto a otras dos mujeres, por un delito contra los sentimientos religiosos tras la denuncia de la Asociación de Abogados Cristianos. Ávalos fue una de las mujeres que lideraron aquella marcha, el 1 de mayo de 2014, que consistió en pasear por el centro de Sevilla una gran vagina de látex, a modo de procesión. Esta causa fue archivada por el Juzgado número 10 de Sevilla en junio de 2016, pero posteriormente fue reabierta por la Audiencia de Sevilla en marzo de 2017 tras un recurso presentado por la citada asociación.
La Fiscalía consideró que aquella procesión del «coño insumiso» supuso un delito contra los sentimientos religiosos, tipificado en el artículo 525.1 del Código Penal. Para las tres acusadas se pide una multa de hasta 3.000 euros para cada una de ellas por, entre otros motivos, tener «la finalidad de ridiculizar los dogmas de la fe católica». Se prevé que el juicio oral comience en octubre.
El pasado 1 de mayo, varias asociaciones feministas decidieron sacar varios «coños insumisos» por las calles de Sevilla para protestar contra la decisión de la Justicia de seguir adelante con el proceso.
«Fría y banal»
La presidenta de ‘Mujeres Supervivientes de Violencia de Género’ cargó este martes contra la campaña contra la violencia de género promovida por la Junta de Andalucía, en la que aparecen mujeres con actitud positiva y sonrientes. «Seguramente tenía la intención de dar un mensaje positivo y de esperanza, pero no se logró. Esos rostros tan alegres y sonrientes de esas mujeres, modelos, no corresponden a la realidad cuando se vive violencia de género», ha afirmado Ávalos.
«La campaña es fría y banal. Jamás podemos aparecer en esos momentos felices y alegres como si se tratará de una situación de Disney o artificial. La realidad es otra», añadió la promotora del ‘coño insumiso’.
Defensa de la Junta
La Junta de Andalucía ha salido al paso para defender la campaña ante las críticas de los partidos de la oposición en el Parlamento andaluz y de varias asociaciones feministas.
Rocío Ruiz, consejera de Igualdad y Políticas Sociales del Ejecutivo andaluz, se declaró «estupefacta» por las duras críticas del PSOE: «Jamás nadie ha atacado de esta manera una iniciativa que busca demostrar que las mujeres pueden salir adelante, que hay futuro tras el calvario de la violencia de género», consideró.
«Hubiera sido una irresponsabilidad utilizar mujeres reales que han sufrido malos tratos, ya que se hubiera puesto en peligro su seguridad», destacó Ruiz.
Lo último en España
-
Melilla registra un nuevo perro con rabia que llega de Marruecos: tercero en una semana
-
El centro Etopia en Zaragoza, referente en emprendimiento: 18.000 asistentes y 156 proyectos al año
-
Cayetana pide la dimisión de Bolaños: «Está siendo una calamidad incluso para los intereses de Sánchez»
-
Desalojan el Palacio de Justicia de Huelva tras una falsa alarma de escape de gas
-
Bernabé achaca al PSOE su ‘currículum fake’ pero olvida que aparecía ya como licenciada hace 10 años
Últimas noticias
-
Melilla registra un nuevo perro con rabia que llega de Marruecos: tercero en una semana
-
El centro Etopia en Zaragoza, referente en emprendimiento: 18.000 asistentes y 156 proyectos al año
-
Un experto advierte que la bajada de la producción nuclear en Semana Santa «nos puede salir muy caro»
-
Kiko Hernández confiesa sus condiciones para ir a ‘Supervivientes’: el dineral que le iban a pagar
-
Detenido el hombre que causó el pánico en el centro de salud de Sóller