La líder feminista que critica la campaña de la Junta contra el maltrato promovió el ‘coño insumiso’
La Fiscalía pide 3.000 euros a cada una de las acusadas por la ‘procesión del coño insumiso’
La Junta cumple el Pacto de Estado contra la Violencia de Género que exige evitar el "cliché de las víctimas"
Antonia Ávalos, presidenta de ‘Mujeres Supervivientes de Violencia de Género’, ha criticado la última campaña de la Junta de Andalucía contra la violencia de género porque «no se corresponde con la realidad». Esta dirigente feminista es una de las promotoras de la polémica procesión del ‘coño insumiso’.
La propia Ávalos acabó imputada, junto a otras dos mujeres, por un delito contra los sentimientos religiosos tras la denuncia de la Asociación de Abogados Cristianos. Ávalos fue una de las mujeres que lideraron aquella marcha, el 1 de mayo de 2014, que consistió en pasear por el centro de Sevilla una gran vagina de látex, a modo de procesión. Esta causa fue archivada por el Juzgado número 10 de Sevilla en junio de 2016, pero posteriormente fue reabierta por la Audiencia de Sevilla en marzo de 2017 tras un recurso presentado por la citada asociación.
La Fiscalía consideró que aquella procesión del «coño insumiso» supuso un delito contra los sentimientos religiosos, tipificado en el artículo 525.1 del Código Penal. Para las tres acusadas se pide una multa de hasta 3.000 euros para cada una de ellas por, entre otros motivos, tener «la finalidad de ridiculizar los dogmas de la fe católica». Se prevé que el juicio oral comience en octubre.
El pasado 1 de mayo, varias asociaciones feministas decidieron sacar varios «coños insumisos» por las calles de Sevilla para protestar contra la decisión de la Justicia de seguir adelante con el proceso.
«Fría y banal»
La presidenta de ‘Mujeres Supervivientes de Violencia de Género’ cargó este martes contra la campaña contra la violencia de género promovida por la Junta de Andalucía, en la que aparecen mujeres con actitud positiva y sonrientes. «Seguramente tenía la intención de dar un mensaje positivo y de esperanza, pero no se logró. Esos rostros tan alegres y sonrientes de esas mujeres, modelos, no corresponden a la realidad cuando se vive violencia de género», ha afirmado Ávalos.
«La campaña es fría y banal. Jamás podemos aparecer en esos momentos felices y alegres como si se tratará de una situación de Disney o artificial. La realidad es otra», añadió la promotora del ‘coño insumiso’.
Defensa de la Junta
La Junta de Andalucía ha salido al paso para defender la campaña ante las críticas de los partidos de la oposición en el Parlamento andaluz y de varias asociaciones feministas.
Rocío Ruiz, consejera de Igualdad y Políticas Sociales del Ejecutivo andaluz, se declaró «estupefacta» por las duras críticas del PSOE: «Jamás nadie ha atacado de esta manera una iniciativa que busca demostrar que las mujeres pueden salir adelante, que hay futuro tras el calvario de la violencia de género», consideró.
«Hubiera sido una irresponsabilidad utilizar mujeres reales que han sufrido malos tratos, ya que se hubiera puesto en peligro su seguridad», destacó Ruiz.
Lo último en España
-
Morant, ministra de Universidades, protege al comisionado del título ‘fake’: «Siento dolor»
-
El Gobierno miente al Consejo de Europa para no revelar los negocios de Begoña en pleno cerco judicial
-
Cayetana retrata a Morant por defender al comisionado del título ‘fake’: «La ministra de Universidades»
-
Un empresario contrata a un sintecho de Barajas y a los 3 días deja el trabajo: «Era muy duro»
-
El empresario que contrató al sintecho de Barajas rompe su silencio: «Este mundo…»
Últimas noticias
-
Laporta hace la pelota a Tebas para jugar un partido de Liga en EEUU: «Queremos comercializar…»
-
Enfermos de la mentira
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: hallan tirado en la basura en Cádiz a un animal en peligro crítico de extinción
-
Soy abogado y esto es lo que debes responder a un Guardia Civil si te pregunta por qué te ha parado
-
Trump ordena el despliegue de dos submarinos nucleares cerca de Rusia tras las amenazas del Kremlin