El líder del PSOE en Calpe como los separatistas: promete la Constitución «por imperativo legal»
Santos Antonio Pastor Morató es concejal y portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Calpe (Alicante), donde prometió su cargo "por imperativo legal" y "respetar y hacer respetar el Estatuto de autonomía del País Valenciano y recuperar los fueros valencianos".
El concejal y portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Calpe (Alicante), Santos Antonio Pastor Morató, prometió su cargo «por imperativo legal», e incluyó en su promesa la intención de «recuperar los fueros valencianos». Pastor Morató fue el candidato a la Alcaldía de esta localidad en las últimas elecciones municipales del 26-M.
«Prometo por mi conciencia y honor cumplir fielmente con mis obligaciones como concejal en el ayuntamiento de Calpe y así mismo prometo por imperativo legal y las leyes del Estado español respetar y hacer respetar las leyes de la Constitución española y trabajar para adecuarla y actualizarla a la realidad social y política del Estado español del siglo XXI y prometo respetar y hacer respetar el Estatuto de autonomía del País Valenciano y recuperar los fueros valencianos», afirmó el concejal socialista para acatar su cargo en el Consistorio de Calpe. Los hechos ocurrieron el sábado pasado durante la constitución de la nueva corporación municipal de esta localidad alicantina.
La fórmula «por imperativo legal» es la utilizada por los parlamentarios de los partidos separatistas y nacionalistas en España, como ERC, JxCAT, PNV o EH Bildu, para prometer o acatar la Constitución española en su acceso al cargo.
La primera vez que se usó esta fórmula fue en 1989 en el Congreso de los Diputados, por parte de varios parlamentarios de la formación proetarra de Herri Batasuna.Fueron Idígoras Gerrikabeitia, Alcalde Linares y Aizpurúa Egaña. En 1990, el Tribunal Constitucional aceptó estos métodos para jurar o prometer la Carta Magna.
La nueva alcaldesa de Calpe es Ana Sala, del PP, gracias al apoyo de Ciudadanos. En los dos últimos mandatos gobernó César Sánchez, también del PP, que ahora es diputado en el Congreso.
La lista de los ‘populares’ en Calpe fue la más votada en las elecciones municipales del 26-M, con 9 concejales y el 37,96 % de los votos. El PSOE quedó en segunda posición con 6 ediles y el 26,34 % del censo, seguido de Compromís con 2 concejales y el 11,38%. Los mismos concejales sacó Ciudadanos, aunque con el 8,34 % de los votos. La última fuerza política en el Consistorio es Defendamos Calpe, con dos ediles y el 7,95% del censo. Este municipio cuenta con 29.718 habitantes, aproximadamente.
Los 2 concejales de Ciudadanos optaron por dar su apoyo a Ana Sala en lugar de unirse al resto de partidos de la oposición para formar una alternativa progresista al PP.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón recorre durante toda la jornada la ‘zona cero’ de la DANA Alice para evaluar ‘in situ’ sus efectos
-
Alicante inicia la desescalada de la emergencia tras decretar Aemet el paso de alerta roja a naranja
-
La DANA Alice obliga a cortar calles y vías junto a barrancos en Orihuela, epicentro de la riada de 2019
-
La DANA Alice deja 55,6 litros en Guardamar y olas que llegan hasta las casas de Playa Babilonia
-
La Policía Local de Alicante rescata a un bebé de un coche en una torrentera en plena DANA Alice
Últimas noticias
-
Un centenar de encapuchados ataca a la Ertzaintza en una contramanifestación a la Falange Española el 12-O
-
De sacar a la grada a ganar un Masters 1.000: se viraliza una doble falta de Vacherot en junio
-
Los investigadores españoles no dan crédito: hallan objetos humanos del siglo XIII en nidos de este ave
-
Sánchez abandona la recepción real sin hablar con los medios cercado por la corrupción
-
Vacherot confirma su gesta en Shanghái: gana la batalla de los primos y conquista su primer título