Los libros LGTBI retirados de colegios en Castellón: «Hablaremos de pajas, de mamadas y de follar»
La juez titular del Juzgado Contencioso Administrativo número 1 de Castellón ha ordenado retirar una colección de 34 libros de temática LGTBI que el Ayuntamiento de la capital, del PSOE, había regalado a 11 institutos públicos de la ciudad. Sólo el índice de capítulos de algunas de esas obras da una idea de su contenido: «Al obispo le dan por el culo», «Chaperos en el Vaticano», «Chemsex (uso de drogas durante el sexo) para profanos», «Buscando pollas mientras paseas».
Tanto los autores como varias plataformas de derechos LGTBI han denunciado que este movimiento supone un ataque al colectivo y al intento de llevar la educación sobre igualdad a las aulas. Sin embargo, pese a que los defensores de estas 34 obras aseguran que su contenido versa sobre orientación sexual y orgullo LGTBI, la realidad es que el contenido de algunos de esos libros no pasarían ningún corte objetivo para engrosar una biblioteca pública para menores de edad. Desde Abogados cristianos aseguran que algunos de estos libros «no sólo incluyen contenido sexualmente explícito, sino que recurre al constante escarnio de las religiones».
Entre esos 34 libros retirados a petición de la Asociación Española de Abogados Cristianos se encuentra, por ejemplo, El fin del armario, del escritor argentino Bruno Bimbi. En él se habla abiertamente de las prácticas homosexuales entre miembros de la iglesia católica en Argentina. En el epígrafe Al obispo le dan por el culo, Bimbi asegura que «todos los ex seminaristas que conozco tuvieron algún romance con un cura, todos cuentan que en ningún lugar se folla tanto como en el seminario: es un club de hombres encerrados con las hormonas al rojo vivo».
Es sólo un extracto parte del capítulo 5 de ese libro, En nombre de Dios, en el que el autor habla de la relación de la iglesia católica con la homosexualidad con epígrafes como Chaperos en el Vaticano o Una polla para el pastor Malafaia. Un contenido que los denunciantes entienden impropio de libros orientados a adolescentes en centros educativos.
Usar drogas durante el sexo
No es la única obra con contenido polémico de cuantas han sido retiradas. En Gay Sex: Manual sobre sexualidad y autoestima erótica para hombres homosexuales, de Gabriel J. Martín, el autor habla de «lo que verdaderamente nos erotiza tanto si estamos solos, en pareja o con un follamigo».
«Hablaremos de pajas, de mamadas y de follar», asegura el autor en la descripción de la obra. «De sexo con amor, del amor sin sexo y del sexo sin amor. Y también de saunas, de cruising y de sexclubs, así como de porno y de chemsex».
Ese término, chemsex, proviene del inglés chemical sex (sexo químico) y describe la práctica del sexo mezclado con el consumo de drogas psicoactivas e ilegales.
Lo último en España
-
Sánchez se lleva a Zelenski a ver el ‘Guernica’ y le hace posar ante él, lo que se considera irrespetuoso
-
La Fundación de Toro de Lidia reta a Urtasun y publica un libro con 51 periodistas hablando de toros
-
El bulo de Cebrián: atribuye a MAR la tesis de ETA en el 11-M cuando llevaba seis años fuera del Gobierno
-
El Gobierno rechaza declarar a Andalucía frontera sur alegando que no es la principal entrada de ilegales
-
Feijóo anuncia que Mazón dimitirá también como presidente del PP valenciano
Últimas noticias
-
Inda: «Qué calladita te tenías Sánchez tu condición de nieto de un repugnante franquista»
-
Sánchez se lleva a Zelenski a ver el ‘Guernica’ y le hace posar ante él, lo que se considera irrespetuoso
-
De la Fuente: «Hoy aprendí lo difícil que es ganar y no está de más que nos lo recuerden de vez en cuando»
-
Las inspecciones de Viscofan en España detectan los mismos contaminantes que denuncian en EEUU
-
Congreso y Senado aprueban la revelación de los papeles de Epstein y la ley llega a Trump para ser firmada