León pierde un escaño que recupera Valencia de cara al 26J
Con el actual sistema electoral, la división en 52 circunscripciones beneficia a los partidos mayoritarios e IU es el partido que más pierde tras obtener el 3,67% de los votos y tan solo conseguir dos representantes (el 0,5% de los 350 escaños). Sus representantes lo saben y a estas alturas vuelven a recordarlo por los pasillos del Hemiciclo. Sin embargo, esta vez se da una novedad. Fuentes de la Administración señalan a los medios que se elegirá hasta 16 representantes. Asimismo, León perderá un escaño y Valencia lo ganará. Ello se explica en el documento firmado.
Con el decreto de disolución de las Cortes ya firmado por el Rey Felipe VI y el presidente del Congreso, Patxi López, ya solo queda su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), posiblemente y según valoran en una publicación de carácter excepcional. El documento recoge el reparto de los escaños por provincias y la actualización del censo electoral que conlleva un cambio respecto a los pasado comicios del 20 de diciembre. Así explican que el diputado que gana Valencia lo perderá León, se quedará con cuatro escaños frente a los cinco que tuvo en los comicios celebrados cuatro meses atrás. También aseguran que se trata del único cambio en el reparto de los 350 escaños de los comicios de junio. La ley electoral establece que a cada provincia le corresponden como mínimo dos diputados y el resto se distribuyen en función de la población. Madrid con 36 escaños y Barcelona con 31 son las provincias que eligen un mayor número de representantes.
Las elecciones serán el 26 de junio y la constitución de las Cámaras, el 19 de julio. NdP https://t.co/9FAe4lrk3w pic.twitter.com/F4X1aAoLZG
— Congreso (@Congreso_Es) 3 de mayo de 2016
Aun así, apuntan que las provincias más pequeñas salen beneficiadas por este reparto por la Ley D’Hondt. Así, explican que en las elecciones del pasado 20 de diciembre, el Partido Popular obtuvo el 28,7% de los votos y, con ellos, logró el 35% de los escaños. El PSOE, por su parte, alcanzó el 22% de los votos y se quedó con el 25,7% de los diputados en el Congreso. En cambio, Podemos y Ciudadanos obtuvieron un mayor porcentaje de sufragios que de escaños. Así, desde algunas formaciones indican que sale más rentable ser primero o segundo en unas pocas circunscripciones que ser la cuarta o quinta opción en las 52 provincias.
Desde este martes, y una vez publicado el decreto de convocatoria de elecciones, podrá solicitarse el voto por correo; el 13 de mayo será la fecha límite para que los partidos que decidan presentarse en coalición lo comuniquen, y el 23 de mayo el último día para presentar candidaturas.
Lo último en España
Sigue la alerta máxima por lluvias y tormentas en la Comunidad Valenciana: la AEMET lo confirma
La líder del PSOE de El Boalo se ahorró el 50% del IBI al cambiar la ordenanza tras poner placas solares
Marlaska retira una patrulla de seguridad de Lanzarote para cubrir el final del verano de Zapatero
OKDIARIO accede al documento de divorcio de Perles y Ábalos: peleas y más de 360.000 € a repartir
El embargo a Israel arruina la inversión millonaria en un software para la Biblioteca Nacional y el CSIC
Últimas noticias
VFNO 2025: todo sobre la fiesta que inaugura el otoño en la capital
Atento si estás en la ‘Lista Robinson’: lo que debes decir si recibes una llamada spam, según los expertos
Vuelta a España 2025 hoy, martes 9 de septiembre: horario, de dónde sale, recorrido y perfil de la etapa
La AEMET confirma que no estamos preparados: un giro en el tiempo va a dejar lluvias torrenciales en estas zonas de España
Horóscopo de hoy, martes 9 de septiembre: predicciones sobre amor, trabajo y dinero para tu signo