El lapsus de Yolanda Díaz: pide un homenaje a «quienes lucharon por el franquismo»
La vicepresidenta segunda del Gobierno habló ante los medios en el Día de la Constitución
"Hagamos un homenaje a quienes lucharon por el franquismo", declaró Yolanda Díaz a las afueras del Congreso
El pasado 6 de diciembre, con motivo del Día de la Constitución, el Congreso de los Diputados acogió el acto de celebración de su 45 aniversario. Previamente al evento que iba a desarrollarse en las Cortes, Yolanda Díaz habló ante los medios y tuvo un nuevo lapsus pidiendo un homenaje a «quienes lucharon por el franquismo».
En su intervención, la vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar hablaba de «defender la Constitución» porque «es de todos y de todas», y después protagonizaba un nuevo descuido que no ha pasado desapercibido: «Hagamos un homenaje a quienes lucharon por el franquismo», declaró Yolanda Díaz a las afueras del Congreso.
No obstante, la líder de Sumar se corregía al instante: «Contra el franquismo. Hagamos un homenaje a los trabajadores, las trabajadoras, sus organizaciones que los representaban, y también el momento democrático de las mujeres que, insisto, dieron lo mejor de nuestro país. En estos días, hemos de seguir haciendo lo mismo», añadió.
Díaz, «feliz» tras romper con Podemos
Durante la jornada, además, Yolanda Díaz aseguró estar «feliz» tras la ruptura de Podemos con su formación política, Sumar. Los cinco diputados del partido de Ione Belarra decidieron salir del grupo parlamentario capitaneado por Díaz y marcharse al Grupo Mixto.
Fue durante una conversación informal con los periodistas en los pasillos del Congreso cuando la ministra de Trabajo afirmó sin tapujos que la marcha de Podemos les ha «quitado un peso importante de encima».
El plantón de Sumar
Antes de que el Congreso acogiera el acto del 45 aniversario de la Constitución española de 1978, el Senado, con presencia de diputados y senadores, fue testigo del solemne acto del izado de la bandera.
La presidenta del Congreso, Francina Armengol, y el presidente del Senado, Pedro Rollán, presidieron el que fue el primer acto de izado de la bandera de España celebrado en la plaza de la Marina. Al acto no acudieron representantes de Sumar, socios del Gobierno de coalición de Pedro Sánchez, aunque sí estaban invitados.
Estuvieron presentes miembros de las Mesas del Congreso y del Senado y portavoces de los grupos parlamentarios de ambas Cámaras, además de senadores. Más tarde, Sumar sí que participó en los actos por el Día de la Constitución en el Congreso de los Diputados.
Lo último en España
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
-
Feijóo señala a Melilla como «laboratorio para inspirar las políticas de tolerancia»
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
El ‘calvo de la Lotería de Navidad’ murió en 2024 y en España nadie se enteró
-
Jueces y vocales del CGPJ examinarán los cambios judiciales abiertos en las Jornadas Jurídicas de Marbella
-
Carlos Alcaraz: «No he vuelto a ver repetida la final de Roland Garros contra Sinner»