Lambán también rechaza las cesiones de Sánchez a ERC pero sus diputados votarán a favor
Javier Lambán sobre los diputados socialistas de Aragón en el Congreso: "No soy su jefe político"
Page contra Sánchez por las cesiones a ERC: "Es intolerable pactar con los delincuentes su propia condena"
Ministros de Sánchez hacen pinza con ERC y ya defienden como "legítimo" el referéndum en Cataluña
El presidente de Aragón, el socialista Javier Lambán, ha criticado la reforma del delito de malversación que el Gobierno de Pedro Sánchez ha aprobado para contentar a sus socios separatistas de ERC. Sin embargo, ha adelantado que los seis diputados socialistas de Aragón en el Congreso votarán a favor porque él no es «el jefe político de ellos» y deben «atenerse» a lo que decida la dirección del grupo parlamentario del PSOE.
Lambán considera «repudiable» que el PP plantee a los diputados socialistas aragoneses voten en contra de esta reforma. «Los diputados del PP son un ejército de zombies a la hora de atender las instrucciones que les da su dirección parlamentaria», ha afirmado.
El dirigente socialista apuesta por agravar más las penas para la malversación de fondos públicos con el objetivo de cometer un delito como hicieron los independentistas con el referéndum ilegal del 1-O. Lambán se une de esta forma a las críticas contra las cesiones de ERC al presidente de Castilla-La Mancha, el también socialista Emiliano García-Page.
«En mi opinión malversar fondos públicos para financiar un delito tan gravísimo como el que cometieron los independentistas catalanes en octubre de 2017, lejos de tener ningún tipo de consideración atenuante, debería tener una consideración agravada. Malversar para financiar aquellos gravísimos hechos contra la Constitución debería recibir un tratamiento penal agravado a como estaba regulado con anterioridad», ha asegurado el dirigente socialista este miércoles en declaraciones a los medios en Alcañiz (Teruel).
En este sentido, ha puntualizado que la rebaja en el delito de malversación tiene cabida en «el debate si determinadas malversaciones, sin ánimo de lucro, tienen que tener un tratamiento penal especial».
«Rearmar al Estado»
Por otro lado, el presidente aragonés ha recalcado que el Estado «no debe desarmarse» frente a los desafíos de los separatistas, sino que debe hacer lo contrario, «rearmarse».
ERC tiene planteado un acuerdo al Gobierno de Pedro Sánchez para hacer un referéndum de independencia. «Uno llega a la conclusión de que los independentistas tienen clara su hoja de ruta en cuanto a avanzar en el proceso de desconexión de Cataluña respecto a España, a la luz de los acontecimientos», ha señalado Javier Lambán.
A su juicio, los demócratas españoles y partidarios de la Constitución se deben plantear como una «prioridad absoluta» y «ser autocríticos» con lo que se ha venido haciendo en los últimos 40 años a la hora de organizar la gobernabilidad del país.
«Deberíamos pretender por todos los medios que la gobernabilidad no dependa de los extremos, ni de los independentistas ni de los extremistas de ninguna orientación ideológica», ha advertido el dirigente socialista.
Lo último en España
-
Feijóo anuncia un plan para reducir la burocracia: «Menos BOE y más PIB»
-
El Supremo cita al ex gerente del PSOE por los pagos en metálico de la ‘caja B’ a Ábalos y Koldo
-
Aragón, coladero de falsos menas: el 12,4% de los que han llegado este año son mayores de edad
-
Moreno volvería a ganar las elecciones andaluzas pero peligra su mayoría absoluta por el avance de Vox
-
Así es el barrio en el que Woody Allen se ha comprado una casa, una zona bohemia y con un precio por metro cuadrado por las nubes
Últimas noticias
-
El Gobierno trata de frenar las críticas y congelará las cuotas de autónomos con menores ingresos en 2026
-
Lorenzo Amor (ATA) sobre la cuota de autónomos: «No vamos a firmar un acuerdo hasta 2032»
-
La maestra artesana Cati explica cómo se hacen los mejores buñuelos de Mallorca
-
Olvídate de las sillas gamer y cuida tu salud de verdad con esta silla de escritorio ¡ahora rebajada a menos de 100€!
-
Feijóo anuncia un plan para reducir la burocracia: «Menos BOE y más PIB»