JxCAT propone relevar a Borràs como presidenta del Parlament por la diputada que pide no hablar español
Anna Erra ha sido alcaldesa de Vic, una de las ciudades más independentistas, desde 2015
El TSJC condena a Borràs a 4 años de cárcel ¡pero pide su indulto a Sánchez para que eluda la prisión!
La alcaldesa de Vic prohíbe una carpa del PP por ser «contraria a la moral y las buenas costumbres»
Junts per Catalunya ya tiene decidido quién debe relevar a la condenada Laura Borràs como presidenta del Parlament. El partido fundado por Carles Puigdemont, y dirigido aún por Borràs, ha optado por proponer a ERC a la ex alcaldesa de Vic Anna Erra para presidir la Cámara catalana. Una sustitución que según fuentes de JxCAT «debe producirse lo más pronto posible». Erra es la misma diputada que pidió poner fin a la «costumbre» de hablar en castellano a quien «no parezca catalán». Unas palabras muy criticadas y que fueron censuradas por la oposición.
Pero ésa no es la única polémica que ha suscitado Erra en los últimos años. La edil de JxCAT alentó la «caza al hombre» contra un conductor que entró con su vehículo en la Plaza Mayor de Vic -estando permitido- con el fin de derribar las cruces amarillas que habían instalado allí los separatistas. Posteriormente, celebró su localización en una comparecencia como alcaldesa de la ciudad.
Procedente de la antigua Convergencia, la futura presidenta del Parlament ha estado al frente de una de las ciudades más independentistas de Cataluña desde 2015. Anunció hace unas semanas que no volvería a ser candidata. Desde el Ayuntamiento de Vic ha impulsado grandes actos separatistas y ha dado cobertura legal a escraches y al acoso que han sufrido representantes del PP o Ciudadanos en este municipio. Además, les ha denegado el espacio para la celebración de actos políticos.
En virtud del acuerdo que alcanzaron JxCAT y ERC tras las últimas elecciones autonómicas en Cataluña, los junteros se quedaban con la presidencia del Parlament y Esquerra con la de la Generalitat. Aunque JxCAT salió del Govern el pasado mes de septiembre, los de Oriol Junqueras siguen respetando el pacto inicial. Hasta ahora, por eso, tras la suspensión de Laura Borràs como diputada, su partido se había negado a relevarla al frente de la Cámara.
Con la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, que la condena a cuatro años de prisión, pierde de forma definitiva su acta como parlamentaria. Eso implica su relevo automático por el siguiente en la lista de Junts, Antoni Castellà, y también la deja sin opciones de volver a la presidencia del Parlament. Por lo que, ahora sí, JxCAT se plantea su relevo con el fin de no perder un cargo institucional que desde su suspensión el pasado verano ocupa de forma interina la ex consejera de Salut de ERC Alba Vergés.
Lo último en España
-
El Gobierno de Sánchez, experto en apropiarse de medidas ajenas: rebaja del IVA, subidas salariales…
-
Melilla registra un nuevo perro con rabia que llega de Marruecos: tercero en una semana
-
El centro Etopia en Zaragoza, referente en emprendimiento: 18.000 asistentes y 156 proyectos al año
-
Cayetana pide la dimisión de Bolaños: «Está siendo una calamidad incluso para los intereses de Sánchez»
-
Desalojan el Palacio de Justicia de Huelva tras una falsa alarma de escape de gas
Últimas noticias
-
¿Los goles fuera de casa valen el doble en la Champions League?
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 16 de abril de 2025
-
ONCE hoy, miércoles, 16 de abril de 2025: comprobar los resultados Cupón Diario y Super 11
-
Athletic – Rangers: a qué hora es y dónde ver por TV y online el partido de la Europa League
-
Así es el nuevo himno de la Champions League: quién lo compuso, qué dice la letra y otras curiosidades