Junts retira la cuestión de confianza y da oxígeno a Sánchez
El mediador pidió a Junts retirar su iniciativa para pedir a Sánchez someterse a una cuestión de confianza
Junts retira su proposición no de ley para instar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a presentar una cuestión de confianza en el Congreso de los Diputados, tras solicitarlo el mediador de las reuniones entre el PSOE y los independentistas que se están celebrando periódicamente en Suiza. Esta medida se iba a comenzar a debatir este martes en la Cámara Baja. Así lo ha anunciado el secretario general de Junts, Jordi Turull, y lo ha justificado «para evitar la ruptura» y «para que se materialicen los acuerdos pendientes».
La Ejecutiva de Junts ha debatido este lunes y ha decidido «por unanimidad» tomar esta decisión a pesar de la «desconfianza» y de que la relación está «absolutamente deteriorada». El dirigente posconvergente ha indicado que van a «dar el tiempo que el mediador pide» con el objetivo de que se cumplan los acuerdos suscritos entre el partido de Carles Puigdemont y el Ejecutivo central.
«Retirar la cuestión de confianza no quiere decir confianza en el PSOE, quiere decir confianza en el mediador, que no pide un tiempo de prórroga y queremos que, en el tiempo que él considere que las cosas se acaben concretando», ha aseverado Turull. «En ningún caso tenemos confianza en Pedro Sánchez ni en el PSOE», ha insistido el secretario general de los junteros.
Sin embargo, no ha detallado cuánto tiempo le otorgan a los socialistas para que cumplan con lo prometido: «Quien sabe el tiempo que hace falta es el propio mediador».
«Las cosas no las hacemos para quedar bien ni para gesticular, las hacemos para que pasen cosas», ha manifestado Turull, preguntado por si creen que perderán la confianza de sus votantes tras esta concesión al Gobierno. «Estoy seguro de que, en las primeras semanas, comenzarán a ocurrir cosas y la gente empezará a decir, mereció la pena», ha subrayado.
Reunión en Suiza
El pasado viernes, el PSOE se reunió con Junts en Zúrich (Suiza) para tratar de acercar posturas y reconducir la relación con los independentistas, que se mostró firme con el partido de Carles Puigdemont, que mantenía su intención de exigir a Sánchez que se sometiera a una cuestión de confianza en el Congreso de los Diputados.
En la cita estuvieron presentes por el PSOE el ex presidente José Luis Rodríguez Zapatero, además de Santos Cerdán, secretario de organización socialista, y Juan Francisco Serrano, presente en más reuniones de la formación con los neoconvergentes. La delegación de Junts estuvo encabezada por el propio ex presidente de la Generalitat, además de Jordi Turull, secretario general de los junteros, y Míriam Nogueras, portavoz del partido secesionistas en el Congreso.
En esa reunión, el mediador salvadoreño que intercede entre las dos partes, Francisco Galindo, solicitó a Junts que retirara la proposición no de ley registrada en el Congreso de los Diputados para debatir sobre la conveniencia de que el presidente del Gobierno se someta a una cuestión de confianza. Este lunes era el último día para decidirlo, ya que la Cámara Baja había agendado su debate para este martes.
Lo último en España
-
Ada Colau a su regreso de Israel: «Es un Estado fascista, a un compañero le quitaron el ventolín»
-
Detenida en Israel una española de la flotilla de Colau por morder a una médico que la estaba asistiendo
-
El Gobierno de Sánchez paga el avión a Ada Colau y a otros 20 miembros de la Flotilla: unos 8.000 €
-
‘Barbie Gaza’ ataca a los judíos tras pagarle Sánchez el avión de vuelta: «¡Son unos putos terroristas!»
-
Radicales propalestinos torpedean a los periodistas que esperaban el regreso en avión de la flotilla
Últimas noticias
-
Ada Colau a su regreso de Israel: «Es un Estado fascista, a un compañero le quitaron el ventolín»
-
Oreja de gran valor en Las Ventas a Víctor Hernández, que resultó herido en el quinto toro
-
Borja Iglesias vuelve a la selección española
-
El enésimo drama lejos del Metropolitano vuelve a complicar la Liga al Atlético
-
Simeone explota contra Soto Grado tras la expulsión de Lenglet: «¡Sos un caradura!»