Las juntas electorales recolocarán a suplentes si no hay gente para formar las mesas
Las elecciones en Cataluña están peligro. Una de cada cuatro personas que han sido llamadas para formar parte de las mesas electorales han solicitado no acudir a causa del coronavirus. La Junta Electoral Provincial de Barcelona ha recomendado este viernes, ante la posible falta de personas para formar mesas electorales el 14-F, recolocar a los suplentes que finalmente no deban formar parte de la mesa asignada en otras donde falten miembros.
Lo ha manifestado en un acuerdo del jueves, consultado por Europa Press, y lo expresa como sugerencia para las Juntas Electorales de Zona, que en toda Cataluña ya han recibido recursos de al menos el 25% de personas citadas para las mesas electorales.
Lo hace teniendo en cuenta que los primeros electores en los colegios serán de edad avanzada y que la ley prevé que las juntas electorales puedan designar «libremente a las personas que habrán de constituir la mesa electoral».
El rechazo de más de 20.000 personas a formar parte de las mesas electorales de las elecciones en Cataluña previstas para el 14 de febrero, tras haber sido elegidas a través de los sorteos realizados por los ayuntamientos, pone en peligro el correcto desarrollo de la jornada electoral. Los ciudadanos que han presentado recurso a su elección representan ya el 25% de las personas obligadas a comparecer el día de las elecciones en su colegio electoral. Para cada mesa se eligen seis personas, tres titulares y tres suplentes.
En total, en el sorteo que se realizó hace una semana, tras confirmar el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña la fecha del 14-F, los ayuntamientos eligieron 27.417 titulares y 54.834 suplentes. Una suma de 82.251 catalanes, según los datos a los que ha tenido acceso OKDIARIO.
Desde la recepción de la notificación, los elegidos disponen de un total de siete días para recurrir su designación. Es por eso que, en las últimas horas, según fuentes de la Junta Electoral Central (JEC) de Barcelona consultadas por este periódico, ha crecido el número de recursos recibidos.
La avalancha de solicitudes para que los agraciados no estén obligados a acudir a su mesa electoral ha obligado a la JEC a redoblar los recursos para atender a todas lasa peticiones. Además, dadas las circunstancias actuales, los miembros de la Junta Electoral cotejan toda la información con expertos sanitarios.
Temas:
- Elecciones Cataluña 2021
Lo último en España
-
Buxadé (Vox): «Las elecciones alemanas serán un punto de inflexión para Europa»
-
El PP critica a Sánchez por ir a Ucrania a «hacerse la foto» y le exige que comparezca en el Congreso
-
Marlaska impartirá clases a los presos sobre los «cuidados de la piel» en la cárcel
-
Sánchez ‘corona’ a Montero como una «política limpia» pese a estar salpicada por el ‘caso Koldo’ y los ERE
-
El PP cita a la trama andaluza del ‘caso Koldo’ en la comisión de investigación del Senado
Últimas noticias
-
Sevilla-Mallorca: la sexta plaza de la Liga se pone en juego
-
El líder de la conservadora CDU repudia a la AfD y se echa en brazos de las izquierdas alemanas
-
Termómetro para Sevilla y Mallorca
-
Vedat Muriqi, ante su partido número 100 en Primera División
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: resultados, escrutinio y última hora