El juicio contra Chaves y Griñán por el caso de los ERE empezará el 13 de diciembre
El juicio contra los ex presidentes andaluces Manuel Chaves y José Antonio Griñán por la pieza política de los ERE empezará el 13 diciembre de 2017 y acabará en función de las sesiones del juicio, según han acordado este viernes los abogados, la Fiscalía Anticorrupción y el tribunal que presidirá la vista oral.
El juicio se celebrará con tres sesiones semanales y empezará con las cuestiones previas, que se expondrán el 13, 14 y 15 de diciembre, y el 9 enero de 2018 comenzarán las declaraciones de los acusados.
Las sesiones del lunes y martes serán solo por la mañana, y la de los miércoles por la mañana y por la tarde, han informado a Efe abogados presentes en la reunión de todas las partes.
En esta pieza de los ERE están acusados, además de Chaves y Griñán, otros veinte ex altos cargos de la Junta de Andalucía, entre ellos seis exconsejeros: Gaspar Zarrías, Magdalena Álvarez, José Antonio Viera, Carmen Martínez Aguayo, Francisco Vallejo y Antonio Fernández.
En la pieza política de los ERE se investiga el procedimiento específico que se aplicó en Andalucía entre los años 2000 y 2011 para ayudas a empresas, que supuso un desembolso discrecional y arbitrario de 855 millones de euros, según el juez que dictó el auto de procesamiento contra los ex altos cargos, Álvaro Martín.
Lo último en Andalucía
-
El PSOE, experto en delitos: acusa a Moreno de «malversación por omisión» por rechazar la quita de deuda
-
Andalucía tumba el «Monopoly de Sánchez»: la quita de deuda no permite gastar más en sanidad y educación
-
Vox pedirá en el Parlamento andaluz «cerrar» los centros de menas y «priorizar» las ayudas a españoles
-
Muere un hombre corneado por un toro en las fiestas de Ubrique (Cádiz)
-
A juicio un ex alcalde socialista de Almería por enchufar a obreros, jardineros, monitores y socorristas
Últimas noticias
-
Dos magrebíes apuñalados en Madrid y Leganés en menos de 24 horas
-
Las izquierda gana las elecciones en Noruega: el primer ministro laborista se puede mantener en el poder
-
La lentitud de las obras del Gobierno deja zonas de la DANA de octubre expuestas a nuevas inundaciones
-
La desidia del Gobierno revive en Valencia el fantasma de la DANA
-
Pánico en un centro comercial de Játiva (Valencia) por un viento huracanado de 111 km por hora