El juez requiere a los municipios por la independencia que no anuncien el referéndum ilegal en sus webs
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha requerido a la presidenta de la AMI, Neus Lloveras, y al de la ACM, Miquel Buch, que retiren de las páginas web de estas entidades todos los contenidos sobre la preparación del referéndum ilegal de independencia.
En un auto del magistrado instructor de la querella contra ellos, se les da 48 horas de plazo para retirar dichos contenidos, «con apercibimiento en otro caso de proceder a su retirada forzosa o a la interrupción del servicio de esas páginas web».
La Fiscalía había solicitado como medida cautelar, al presentar la querella, el cierre de las páginas web de la AMI (www.municipisindependencia.cat) y de la ACM (www.acm.cat), algo que por el momento el TSJC no avala.
En cambio, no se considera procedente instarles a pedir a los alcaldes que dicten instrucciones para impedir facilitar recursos de personal o materiales para la celebración del 1-O, puesto que la medida ya fue solicitada por el Tribunal Constitucional.
Rechaza también la petición de fijar fianzas para asegurar las posibles responsabilidades económicas ante el «incipiente estado de las actuaciones y las previsibles diligencias que deberán ir sustanciándose», sin descartar imponerlas más adelante.
El magistrado Jordi Seguí, instructor de la causa, tras incoar diligencias tras admitirse la querella de la Fiscalía, prevé la declaración de los querellados en calidad de investigados.
También ordena incorporar a las actuaciones todas las notificaciones, requerimientos y apercibimientos acordados por el Tribunal Constitucional y los estatutos de la AMI y la ACM.
Tipología delictiva
La Fiscalía Superior de Cataluña se querelló el pasado jueves contra los dos políticos, ambos del PDeCAT, por los presuntos delitos de desobediencia, prevaricación y malversación de caudales públicos, aunque, en principio, el TSJC se limitará a investigarlos por desobediencia.
El Ministerio Público considera que la también alcaldesa de Vilanova i la Geltrú (Barcelona) y diputada en el Parlament de JxSí, y el también alcalde de Premià de Mar (Barcelona) han realizado «actos inequívocos de promoción y organización» del referéndum independentista pese a los pronunciamientos del Tribunal Constitucional (TC).
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
EEUU contra la energía solar del sudeste asiático: 3.500% de aranceles antes de arrancar la negociación
-
Detienen al padre de acogida del niño de 3 años muerto en Linares tras olvidárselo en el coche
-
La gratuidad de la educación infantil en Aragón pendiente de Pilar Alegría: el PP pide cofinanciación
-
OKDIARIO ‘caza’ a Patxi López en el escaño cotilleando al ‘influencer’ Cocituber en Instagram
-
Tragedia en Sabadell: un hombre muere aplastado por una placa de hormigón en pleno centro comercial