El juez requiere a los municipios por la independencia que no anuncien el referéndum ilegal en sus webs
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha requerido a la presidenta de la AMI, Neus Lloveras, y al de la ACM, Miquel Buch, que retiren de las páginas web de estas entidades todos los contenidos sobre la preparación del referéndum ilegal de independencia.
En un auto del magistrado instructor de la querella contra ellos, se les da 48 horas de plazo para retirar dichos contenidos, «con apercibimiento en otro caso de proceder a su retirada forzosa o a la interrupción del servicio de esas páginas web».
La Fiscalía había solicitado como medida cautelar, al presentar la querella, el cierre de las páginas web de la AMI (www.municipisindependencia.cat) y de la ACM (www.acm.cat), algo que por el momento el TSJC no avala.
En cambio, no se considera procedente instarles a pedir a los alcaldes que dicten instrucciones para impedir facilitar recursos de personal o materiales para la celebración del 1-O, puesto que la medida ya fue solicitada por el Tribunal Constitucional.
Rechaza también la petición de fijar fianzas para asegurar las posibles responsabilidades económicas ante el «incipiente estado de las actuaciones y las previsibles diligencias que deberán ir sustanciándose», sin descartar imponerlas más adelante.
El magistrado Jordi Seguí, instructor de la causa, tras incoar diligencias tras admitirse la querella de la Fiscalía, prevé la declaración de los querellados en calidad de investigados.
También ordena incorporar a las actuaciones todas las notificaciones, requerimientos y apercibimientos acordados por el Tribunal Constitucional y los estatutos de la AMI y la ACM.
Tipología delictiva
La Fiscalía Superior de Cataluña se querelló el pasado jueves contra los dos políticos, ambos del PDeCAT, por los presuntos delitos de desobediencia, prevaricación y malversación de caudales públicos, aunque, en principio, el TSJC se limitará a investigarlos por desobediencia.
El Ministerio Público considera que la también alcaldesa de Vilanova i la Geltrú (Barcelona) y diputada en el Parlament de JxSí, y el también alcalde de Premià de Mar (Barcelona) han realizado «actos inequívocos de promoción y organización» del referéndum independentista pese a los pronunciamientos del Tribunal Constitucional (TC).
Lo último en Cataluña
-
El juez investiga el taller de cócteles molotov que promovió la alcaldesa socialista de Granollers
-
Illa nombra ‘embajador’ del catalán al profesor Cabal Guarro, que define España como «inmensa mierda»
-
El abogado de la UE avala que el Europarlamento retirara la inmunidad a Puigdemont
-
Da vértigo: el segundo puente más alto del mundo está en España y es impresionante
-
El METEOCAT activa las alertas en estas partes de Cataluña por lluvias muy fuertes: lo que está a punto de llegar
Últimas noticias
-
Bagnaia, contundente tras la debacle: «Con todo el respeto no puedo estar entre los probadores»
-
A qué hora juega Alcaraz – Djokovic hoy y dónde ver en directo gratis por TV la semifinal del US Open 2025 en vivo online
-
La dignidad del equipo israelí y la Intifada de la izquierda en la Vuelta a España
-
El giro de la Seguridad Social con la incapacidad permanente que necesitas saber: lo que va a pasar
-
La costumbre en los bares de León que los turistas madrileños no entienden: siempre hay que explicárselo