El juez procesa a Morodo, embajador de Zapatero en Venezuela, por fraude a Hacienda
El juez deja al ex embajador de ZP en Venezuela a un paso del banquillo por blanquear 6,6 millones
Suiza estrecha el cerco al clan Morodo: envía datos fiscales de la mujer del ex embajador de Zapatero
El juez Alejandro Abascal, titular del Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, ha propuesto juzgar a Rafael Morodo, embajador en Venezuela mientras era presidente del Gobierno de España José Luis Rodríguez Zapatero. El magistrado también sugiere sentar en el banquillo a su hijo Alejo Morodo y a la mujer de este último, Ana Catalina Varandas, por los presuntos delitos de fraude a la Hacienda Pública que habrían cometido entre 2013 y 2017.
En el auto de pase a procedimiento abreviado, Abascal atribuye a los investigados el delito agravado contra la Hacienda Pública. En el caso de Raúl Morodo, lo hace por el ejercicio económico de 2014; respecto a su hijo, por los años de 2013 y 2014 y sobre su nuera, por los ejercicios de 2013, 2014 y 2017.
Esta decisión del instructor llega después de que acordase la creación de una pieza separada en el denominado caso Morodo, un movimiento que acercaba al banquillo al ex embajador y su círculo familiar. Fue la Fiscalía la que solicitó la formación de la citada pieza para que se pudiera así continuar con los trámites del procedimiento abreviado, como finalmente ha ocurrido.
Con ello, el juez pretendía adelantar el enjuiciamiento, por separado, de unos hechos delictivos que, tras ser investigados en el seno de unas diligencias previas «no deben aguardar o demorarse hasta que se complete la instrucción con relación a otros hechos delictivos u otras personas que pueden ser objeto de indagación separada».
En su auto, dictado este mismo lunes, el magistrado explica que Alejo Morodo se dedicaba a la supuesta prestación de servicios de asesoramiento legal y, para defraudar a Hacienda, decidió interponer tres sociedades para evitar el considerable desembolso que le supondría tributar a través del IRPF.
En el auto se detalla que el hijo del ex diplomático habría tributado las rentas a través del Impuesto de Sociedades, mucho más beneficioso. «Parte de las ganancias obtenidas a través de estas empresas interpuestas se integraron en el patrimonio del investigado Raúl Morodo, quien las ocultó a la Hacienda Pública», razona el juez.
De esta manera, detalla el instructor, tributó las rentas a través del impuesto de sociedades, cuya carga impositiva era menor. Parte de las ganancias obtenidas a través de estas empresas interpuestas se integraron en el patrimonio de su padre, Raúl Morodo, que las habría ocultado a la Hacienda Pública.
El juez explica que, entre 2007 y 2014, Alejo Morodo inició «una aparente relación contractual con PDVSA a través de dos de sus sociedades para la prestación de servicios de asesoría legal y consultoría internacional por los que estas sociedades, a pesar de no constar la efectiva realización de esos servicios, ingresaron 6.696.221 euros de los que percibieron 3.996.000 euros en los años 2013 y 2014».
Lo último en España
-
Los Reyes cierran en Extremadura su visita a los territorios más afectados por los incendios
-
Aída Nízar denuncia a la mujer del ex alcalde de Mijas por «contaminación acústica» en su finca de Cabo Pino
-
Giro en el tiempo en Andalucía: la AEMET ya avisa por lo que llega el fin de semana y no es normal
-
La AEMET lanza las alarmas por lo que llega a Madrid y pide que nos preparemos: a partir de hoy
-
Otegi, el gran aliado de Sánchez, anuncia «toda la voluntad del mundo» para aprobarle los presupuestos
Últimas noticias
-
Meloni pide sanciones tras la difusión de fotos suyas en una web pornográfica
-
Horario de la F1 en el GP de Holanda: a qué hora es y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1
-
Carlos Alcaraz – Darderi en directo online hoy | A qué hora es y dónde ver el partido del US Open 2025 gratis en vivo
-
Trump deja a Kamala Harris sin la escolta del Servicio Secreto que le proporcionó Biden
-
Numerito de Collboni