Un juez investiga en Suiza y EEUU a la enfermera de Chávez por blanqueo en España
La Fiscalía Anticorrupción se opondrá a la decisión de la Audiencia de extraditar a la enfermera de Chávez
El juez ha cursado a petición de la Policía comisiones rogatorias a EEUU y Suiza para investigar la fortuna oculta de la enfermera de Hugo Chávez
El juez Jaime Serret ha cursado, a petición de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional, dos comisiones rogatorias a Suiza y Estados Unidos para investigar la fortuna oculta de la enfermera del dictador bolivariano Hugo Chávez, Claudia Patricia Díaz Guillén.
El Juzgado de Instrucción número 28 de Madrid investiga a Díaz Guillén y a su marido, Adrián Velásquez – un ex militar venezolano y antiguo miembro de la Guardia Presidencial de Chávez-, por un presunto delito de blanqueo cometido en España a consecuencia de la compra de una vivienda por 1,8 millones de euros en la milla de oro de Madrid.
Fuentes judiciales explican a OKDIARIO que la comisión rogatoria al país norteamericano se ha cursado porque en este país existen investigaciones que incriminan a la enfermera de «enriquecimiento ilícito» cometidos mientras fue responsable de la Oficina Nacional del Tesoro, entre 2011 y 2013, y secretaria ejecutiva del Fondo para el Desarrollo Nacional (Fonden).
Además, se ha solicitado al país helvético documentación referente a las sociedades y cuentas bancarias a nombre del matrimonio. Fuentes de la investigación explican que existen indicios de que la compra del lujoso piso en la calle Monte Esquinza se realizó mediante un mecanismo «compatible con el blanqueo de capitales» a través de sociedades offshore.
Detenidos en España
Díaz y Velásquez salieron de Caracas tras la muerte de Hugo Chávez, en 2013, para instalarse en República Dominicana. En 2015 se trasladaron de manera clandestina en España. Un año después salieron a la luz los llamados papeles de Panamá, y el ex militar apareció como cliente del bufete de abogados Mossack Fonseca dedicado a crear entramados societarios para ocultar dinero.
Venezuela reclamó a España la extradición del matrimonio chavista por delitos de legitimación de capitales, asociación para delinquir y enriquecimiento ilícito. Según el Código Penal español estos delitos se corresponden con malversación de caudales públicos, asociación ilícita y blanqueo.
En un principio la Audiencia Nacional aceptó la extradición. Finalmente, en respuesta al recurso de súplica presentado por los cónyuges, el Pleno de la Sala revirtió la decisión alegando que el régimen del dictador Nicolás Maduro «no respeta los derechos humanos de quienes discrepen de él». Estos venezolanos pasaron de ser colaboradores con el chavismo a repudiados por el régimen.
En el escrito presentado por los investigados adujeron a la existencia de una persecución política. Tras la publicación de los «papeles de Panamá» la justicia venezolana detuvo, de acuerdo con el criterio de la Fiscalía, a un hermano de Velásquez, Josmel, mientras que impuso medidas cautelares a Adrián y a la madre de ambos, Amelis Figueroa.
Estas detenciones, según indicó la Fiscalía venezolana, fueron solicitadas «tras una serie de allanamientos que realizaron en propiedades de la familia Velásquez Figueroa, donde incautaron carros de lujo, motos de alto cilindraje, cajas vacías de relojes Rolex, joyas y certificados de diamantes».
Fuentes de la investigación consultadas por OKDIARIO explican que la documentación derivada de estas comisiones rogatorias serán claves para las pesquisas que se siguen en el Juzgado de Instrucción 28 de Madrid.
Lo último en España
-
Los 58 lugares que corren peligro en Aragón por la Memoria Democrática y que Vox quiere blindar
-
Detenido un independentista por amenazar de muerte a Mazón: «Vamos a pegarte un tiro entre ceja y ceja»
-
Marlaska prohibió a la Policía informar de la detención del hombre que amenazó de muerte a Mazón
-
La comunidad islámica busca terrenos en Algeciras para construir «una gran mezquita» con minarete
-
La letrada mayor del Senado critica el veto de Armengol y la acusa de someter a votación un «texto mutilado»
Últimas noticias
-
Los 58 lugares que corren peligro en Aragón por la Memoria Democrática y que Vox quiere blindar
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días»
-
Trump insiste: «No bromeo con presentarme a un tercer mandato, hay formas de hacerlo»
-
Marine Le Pen considera su inhabilitación una «decisión política» para parar su aspiración a la presidencia
-
El Mallorca pierde la octava plaza tras el empate del Celta-Las Palmas