Una juez investiga por prevaricación a Ada Colau por la suspensión de relaciones con Israel
Una jueza abre una causa penal contra Ada Colau por suspender el hermanamiento de Barcelona con Israel
Barcelona necesita las VTC: tiene 500 taxis menos que en 1994 pero más del doble de actividad turística
El adiós de Colau, Ribó y ‘Kichi’ pone punto y final a los alcaldes del 15M aupados por Podemos
Un juzgado de Barcelona investiga a la ex alcaldesa de la ciudad, Ada Colau, a raíz de dos denuncias que la acusan de un delito de prevaricación por la suspensión de relaciones del Ayuntamiento de Barcelona con Israel que decretó el pasado mes de febrero.
La titular del juzgado de instrucción número 5 de Barcelona acuerda admitir a trámite la querella presentada por los abogados Francesc Jufresa y Ferran Grases y la denuncia interpuesta por Acción y Comunicación Sobre Oriente Medio (ACOM).
Con esta causa, la exalcaldesa de Barcelona suma su quinta investigación penal abierta por hechos vinculados a su mandato: Dos de ellas por presionar supuestamente a fondos de inversión para que destinaran sus viviendas a alquiler social, una por la presunta concesión arbitraria de subvenciones a entidades afines y otra por proyectar las «superillas» en El Ensanche de la capital catalana.
Los abogados querellantes, que fueron los que presentaron inicialmente su denuncia ante la Audiencia Nacional, pero el tribunal la desechó por falta de competencias, sostienen que Colau pretendió «romper relaciones con el Estado de Israel», pese a carecer de competencias para ello, aunque no pudo someter al pleno esa iniciativa por falta de votos suficientes.
La querella, que también se dirige contra el director de Justicia Global del Ayuntamiento, sostiene además que la calificación de Israel como «Estado de apartheid» que figura en la mencionada carta es «simplemente antisemita y por ello generador de odio al pueblo judío».
En su auto, la jueza requiere al ayuntamiento que remita copia del expediente sobre el decreto municipal para la suspensión de relaciones con la capital del país, Tel Aviv, tras lo que decidirá si cita a declarar a la exalcaldesa como investigada, como solicitan los querellantes.
A la querella interpuesta por los abogados se sumó la denuncia que la entidad Acción y Comunicación sobre Oriente Medio presentó ante Fiscalía, que la ha remitido al juzgado de instrucción para que ambas se investiguen conjuntamente.
El concejal de BComú, Marc Serra, ha apuntado en declaraciones a los periodistas que «se trata de una querella idéntica a la que ya se había presentado ante la Audiencia Nacional y se archivó», y ha confiado en que esta nueva querella se archivará. «Es otra acción judicial pensada más para hacer ruido en los medios de comunicación, para hacer oposición política a las políticas que han impulsado BComú en el Ayuntamiento en los últimos años», ha criticado.
Además, ha insistido en que corresponde a la alcaldía la facultad de poder suspender o realizar modificaciones en el acuerdo de amistad que firmó el exalcalde socialista Joan Clos.
Lo último en España
-
Programa completo San Isidro 2025: conciertos, horarios y fechas importantes de las fiestas en Madrid
-
El juez Peinado imputa al delegado del Gobierno en Madrid por malversación en el ‘caso Begoña Gómez’
-
La Guardia Civil investiga a una mujer por dar fentanilo sin receta a un enfermo que murió en Almería
-
El técnico que recibió el correo del Poyo pensó que el CECOPI lo conocía al estar el presidente del Júcar
-
Feijóo: «Cuando se gobierna a golpe de tuit, la gestión es un meme constante»
Últimas noticias
-
La Asociación Española de Lanzamiento con Honda organiza el I Open Ciutat de Palma
-
La Bolsa alemana cae con fuerza a pesar del nombramiento de Friedrich Merz como canciller
-
El Club de Mar se impone en Máster del Balear de Kayak de Mar
-
España tiene su propia Capilla Sixtina y casi nadie la conoce: es mucho más grande que la del Vaticano
-
Programa completo San Isidro 2025: conciertos, horarios y fechas importantes de las fiestas en Madrid