La juez ordena el primer análisis completo del historial médico de Zaplana para valorar su gravedad
La directora del Instituto de Medicina Legal de Valencia deberá responder a un cuestionario donde la juez pregunta abiertamente si Zaplana “está terminal”. Ésta será la primera vez que la especialista en medicina forense no responderá “con los datos que le llegan de terceros” sino que contará con toda la documentación necesaria para argumentar debidamente las respuestas.
La titular del Juzgado de Instrucción número 8 de Valencia, que instruye el ‘caso Erial’, María Isabel Rodríguez, ordena por primera vez un informe al Instituto de Medicina Legal de Valencia que incluya una valoración detallada basándose en todo el historial clínico de Eduardo Zaplana, desde que le diagnosticaron leucemia hace tres años y medio, para determinar la gravedad del paciente.
OKDIARIO ha podido saber que el servicio de documentación del hospital La Fe de Valencia ha enviado varias cajas cerradas con el historial clínico del ex presidente de la Generalitat.
En los próximos días la directora del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Valencia, Elvira Garrido-Lestache, deberá responder a un cuestionario remitido por la juez, valorando todos los informes clínicos cursados desde el hospital La Fe. También tendrá en cuenta los expedientes realizados por la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia que respaldó al médico Guillermo Sanz, jefe de este servicio en hospital de Valencia y facultativo encargado del tratamiento del ex ministro. El doctor Sanz se ha opuesto públicamente a que Zaplana regresara a la prisión de Picassent ya que «podría morirse mañana mismo».
¿Está terminal?
Las preguntas del cuestionario remitido por la magistrada a la forense incluye la pregunta fundamental: si el enfermo está terminal.
El doctor Guillermo Sanz ha manifestado que si por terminal se entiende que hay una seguridad del 100% de que Zaplana va a morir en dos años, la respuesta es que no lo está. Y añade: «Sin embargo, si por enfermedad terminal entendemos que Zaplana podría morirse mañana mismo, la respuesta es que sí».
Otras de las preguntas que deberá responder la directora del Instituto de Medicina Legal es si el equipo médico está atendiendo correctamente a Eduardo Zaplana y si su actual estado de salud se pueden atribuir al trasplante al que fue sometido años atrás.
Las fuentes consultadas por OKDARIO aseguran que esta será la primera vez que la especialista en medicina forense no responderá «con los datos que le llegan de terceros» sino que contará con toda la documentación necesaria para argumentar debidamente las respuestas a estas cuestiones «sin ceñirse a un afirmativo o negativo».
Lo último en España
-
Morant, ministra de Universidades, protege al comisionado del título ‘fake’: «Siento dolor»
-
Un edil del PSOE de Paiporta se niega a responder en español en el Pleno a una vecina de Cuenca
-
Mazón exhibe una marca récord del gasto de los turistas de enero a junio: 6.803 millones de €
-
La delegada del currículum ‘fake’ ensalza al comisionado del título ‘fake’: «Trayectoria intachable»
-
Vox exige a Azcón hacer públicos los nombres y la nacionalidad de los inmigrantes que delincan en Aragón
Últimas noticias
-
Morant, ministra de Universidades, protege al comisionado del título ‘fake’: «Siento dolor»
-
El Banco de España lanza un serio aviso a todos los que pagan con tarjeta en los supermercados
-
Trump vuelve a sacudir a la economía mundial con nuevos aranceles entre el 10% hasta el 41% para 71 países
-
El mejor restaurante de carretera si pasas por León este verano arrasa con su cocido y abre 18 horas al día
-
Ni sopa ni papilla: el ancestral manjar que desayunan en el País Vasco y que ya tomaban los romanos