Libertad bajo fianza para el imán de Badajoz acusado de financiar a Al Qaeda en Siria
El imán fue detenido junto a cinco personas en Badajoz, Madrid, Barcelona y Valencia
El imán sigue acusado de financiación terrorista pero saldrá libre tras pagar 5.000 euros de fianza
El Juzgado Central número 6 de la Audiencia Nacional, cuyo responsable es el magistrado Manuel García-Castellón, ha dejado en libertad bajo fianza al imán de Badajoz acusado de colaboración con terroristas yihadistas sirios. El juez le deja libre bajo fianza de 5.000 euros y continuará investigado por financiación de grupos terroristas.
El titular del juzgado número 6, ha tenido en cuenta el grado de gravedad de los hechos, el arraigo en España del imán y el tiempo transcurrido desde que presuntamente participó en los delitos, para dejarle en libertad bajo fianza.
Adel Najjar fue detenido el miércoles pasado junto a otras cinco personas más arrestadas en Madrid, Zaragoza y Valencia, durante un operativo de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional. El objetivo de la operación era cortar una supuesta red de financiación al terrorismo internacional yihadista.
A los seis detenidos se les acusa de organización terrorista, financiación terrorista y estafa. Según la Policía, los arrestados usaban ONG de pantallas para enviar dinero a los yihadistas afiliados a Al Qaeda en Siria.
Perdió varios familiares en Gaza
El imán, con raíces familiares en Gaza, había confirmado a varios medios de comunicación y en las redes sociales que recientemente había perdido a 15 familiares durante los ataques israelíes en la franja de Gaza.
Hace 30 años que Adel Najjar llegó a España y se asentó en Badajoz procedente de Gaza, donde reside su madre y gran parte de su familia. El imán de Badajoz, portavoz de la comunidad islámica en Extremadura, anunció en una de sus últimas entrevistas el pasado mes de octubre que su familia se había visto obligada a separarse «para ponerse a salvo» de los bombardeos israelíes.
Él mismo, quedó atrapado en la franja de Gaza hace siete años durante los enfrentamientos entre israelíes y palestinos del año 2016 y después de meses pudo regresar a España gracias a la mediación del Ministerio de Asuntos Exteriores. Adel Najjar tiene la nacionalidad española desde hace décadas.
Temas:
- Terrorismo yihadista
Lo último en España
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
El PSOE enloquece e inicia una campaña salvaje en redes para impedir el pacto de PP y Vox con Pérez Llorca
-
Ribera reconoce más de un año después que el Poyo no estaba preparado para una tromba como la DANA
Últimas noticias
-
El Congreso pone fin al cierre más largo del Gobierno de EEUU tras un tenso pulso político
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»