Libertad bajo fianza para el imán de Badajoz acusado de financiar a Al Qaeda en Siria
El imán fue detenido junto a cinco personas en Badajoz, Madrid, Barcelona y Valencia
El imán sigue acusado de financiación terrorista pero saldrá libre tras pagar 5.000 euros de fianza
El Juzgado Central número 6 de la Audiencia Nacional, cuyo responsable es el magistrado Manuel García-Castellón, ha dejado en libertad bajo fianza al imán de Badajoz acusado de colaboración con terroristas yihadistas sirios. El juez le deja libre bajo fianza de 5.000 euros y continuará investigado por financiación de grupos terroristas.
El titular del juzgado número 6, ha tenido en cuenta el grado de gravedad de los hechos, el arraigo en España del imán y el tiempo transcurrido desde que presuntamente participó en los delitos, para dejarle en libertad bajo fianza.
Adel Najjar fue detenido el miércoles pasado junto a otras cinco personas más arrestadas en Madrid, Zaragoza y Valencia, durante un operativo de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional. El objetivo de la operación era cortar una supuesta red de financiación al terrorismo internacional yihadista.
A los seis detenidos se les acusa de organización terrorista, financiación terrorista y estafa. Según la Policía, los arrestados usaban ONG de pantallas para enviar dinero a los yihadistas afiliados a Al Qaeda en Siria.
Perdió varios familiares en Gaza
El imán, con raíces familiares en Gaza, había confirmado a varios medios de comunicación y en las redes sociales que recientemente había perdido a 15 familiares durante los ataques israelíes en la franja de Gaza.
Hace 30 años que Adel Najjar llegó a España y se asentó en Badajoz procedente de Gaza, donde reside su madre y gran parte de su familia. El imán de Badajoz, portavoz de la comunidad islámica en Extremadura, anunció en una de sus últimas entrevistas el pasado mes de octubre que su familia se había visto obligada a separarse «para ponerse a salvo» de los bombardeos israelíes.
Él mismo, quedó atrapado en la franja de Gaza hace siete años durante los enfrentamientos entre israelíes y palestinos del año 2016 y después de meses pudo regresar a España gracias a la mediación del Ministerio de Asuntos Exteriores. Adel Najjar tiene la nacionalidad española desde hace décadas.
Temas:
- Terrorismo yihadista
Lo último en España
-
La plaga de chinches de la T1 de Barajas llega a la comisaría, por donde pasan más de 100 personas al día
-
La expresión madrileña que el resto de España no entiende: tiene nombre de dulce y no es lo que parece
-
Ni Hortaleza ni Ciudad Lineal: éste es el distrito de Madrid más barato para alquilar un piso
-
El procesado asesor de Moncloa al servicio del «hermanito» de Sánchez renuncia a su puestazo en Badajoz
-
Antelo: «La Policía avisa a mujeres y homosexuales por qué calles no ir en Torre Pacheco»
Últimas noticias
-
Museos de historia en 2025: los 12 más impactantes que debes visitar al menos una vez
-
El Ibex 35 sube un 0,1% en la apertura y se acerca a los 13.900 puntos
-
Educación abonará 35 millones de euros a 19.450 docentes por la congelación salarial de Armengol
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: esto es lo que le quedaría de pensión de la Seguridad Social y lleva razón
-
La plaga de chinches de la T1 de Barajas llega a la comisaría, por donde pasan más de 100 personas al día