El juez cita al comisario que señaló al nº 2 de Interior como responsable del ‘caso fondos reservados’
El juez ha citado al comisario Enrique García-Castaño que declaró que recibía órdenes directas del ex secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez.
El juez Manuel García-Castellón ha citado a declarar este viernes al comisario Enrique García-Castaño, tras imputar en el ‘caso fondos reservados’, desvelado por OKDIARIO, al ex secretario de Estado de Seguridad entre 2013 y 2016 durante el mandato de Mariano Rajoy, Francisco Martínez Vázquez.
El comisario García-Castaño, alias ‘El Gordo’, desveló ante el juez que él seguía órdenes directas del que fuera número 2 del ex ministro Jorge Fernández-Díaz en el operativo policial diseñado para recuperar los papeles de Luis Bárcenas. Por ello, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional ha decidido llamarle de nuevo a declarar para interrogarle en el marco de la pieza separada 7 del ‘caso Villarejo’.
Francisco Martínez ha sido citado siete meses después de que el instructor del ‘caso Tándem’ –cuyo principal investigado es el comisario José Manuel Villarejo– propusiera a los fiscales imputar al ex secretario de Estado de Seguridad en la macrocausa. Fuentes jurídicas cuenta a OKDIARIO que la imputación se ha retrasado porque el Ministerio Público solicitó llamar a declarar a los principales imputados en la ‘pieza Kitchen’ antes de tomar esta decisión.
Fondos reservados
Tal y como desveló OKDIARIO, Martínez aprobó el pago de los fondos reservados al chófer de Luis Bárcenas, Sergio Ríos, para llevar a cabo la operación de espionaje a la familia del ex tesorero popular entre 2013 y 2015.
El Ministerio de Jorge Fernández Díaz dio orden de que el chófer del ex tesorero recuperara documentos comprometedores de tres altos cargos del PP: Javier Arenas, Soraya Sáenz de Santamaría y María Dolores de Cospedal. Y le pagó con 48.000 euros a lo largo de dos años, un dinero procedente de los fondos reservados.
Además de sobornar al chófer para que realizara una labor de ‘topo’, también pactaron con el delincuente Enrique Olivares el pago de una cantidad procedente de los fondos reservados a cambio de ejecutar el asalto a la vivienda de los Bárcenas. El objetivo era recuperar tres ‘pendrives’ con información sensible del Partido Popular. Los responsables del plan adelantaron al mercenario 10.000 euros de los fondos y le prometieron otros 40.000 euros si la misión culminaba con éxito, algo que finalmente no ocurrió.
Lo último en España
-
La fiscal jefe de Madrid programó una cita con Begoña Gómez tras estallar el escándalo de su cátedra
-
Melilla seguirá sin celebrar la Hispanidad ni San José en 2026: sustituidos por festivos musulmanes
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»
-
La Audiencia avala a Peinado para investigar si la asesora «favoreció el plan delictivo» de Begoña
-
Los ‘cachorros’ de la catalanista CUP vandalizan la sede de la entidad referencial del valenciano
Últimas noticias
-
La fiscal jefe de Madrid programó una cita con Begoña Gómez tras estallar el escándalo de su cátedra
-
Melilla seguirá sin celebrar la Hispanidad ni San José en 2026: sustituidos por festivos musulmanes
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas