El juez cita a Casado a declarar el 20 de marzo por sus palabras sobre el catalán en las escuelas
Un juez imputa a Casado por decir que a los hijos de guardias civiles “se les señala” en Cataluña
La Generalitat pregunta a los niños si sus padres son obreros o jefes para ver su uso de catalán
Feijóo marca distancia con Casado en su primer gran cónclave: todo el peso para los barones que gobiernan
El Juzgado de Instrucción número 29 de Barcelona ha citado al ex presidente del PP Pablo Casado a declarar como investigado el próximo lunes 20 de marzo por presuntas injurias sobre el catalán en escuelas. En concreto, se le investiga por decir que en Cataluña los profesores tienen instrucciones de no dejar ir al baño a los niños que hablan en español.
La declaración de Casado se hará por videoconferencia desde Madrid y ya estaba prevista para el 30 de enero pero se aplazó porque el propio juzgado no lo localizó para citarlo.
La causa parte de una querella que la Generalitat presentó contra el ex dirigente del PP después de que el Tribunal Supremo (TS) archivara la investigación que tenía sobre el mismo caso porque Casado había dejado de ser aforado al dejar su escaño en el Congreso.
Casado hizo estas declaraciones en un acto del PP en Galicia. Dijo: «¿Se puede tolerar que haya profesores con instrucciones para no dejar ir al baño a niños porque hablan en castellano? ¿Se puede tolerar que haya niños que por hablar castellano en el recreo les metieran piedras en la mochila?».
También afirmó que a los hijos de policías nacionales y guardias civiles «se les señala en clase y se dice que no pueden estar integrados».
Tras las declaraciones, la Generalitat y en concreto su presidente, Pere Aragonés, presentó una querella el pasado mes de diciembre contra Casado ante el Tribunal Supremo por «mentir» en sus declaraciones sobre el catalán en la escuela, en las que dijo que en Cataluña los profesores tienen instrucciones de no dejar ir al baño a los niños que hablan en castellano.
La Generalitat presentó una querella el pasado mes de diciembre contra Casado ante el Tribunal Supremo por «mentir» en sus declaraciones sobre el catalán en la escuela, en las que dijo que en Cataluña los profesores tienen instrucciones de no dejar ir al baño a los niños que hablan en castellano.
En el auto conocido el pasado mes de noviembre, el juez admite a trámite la querella que la Generalitat presentó contra Casado, después de que el Tribunal Supremo archivase la investigación al no ser ya aforado. El juez también pide al Partido Popular que le entregue la grabación completa de la rueda de prensa de Casado que ha motivado esta causa y la lista de medios de comunicación que acudieron.
Las declaraciones de Casado se enmarcan en la polémica desatada por el uso del castellano en la enseñanza en Cataluña, después de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que imponía un 25% de clases en esta lengua en los colegios catalanes.
Lo último en España
-
El Gobierno ataca al juez Peinado en los corrillos del 12-O: «Flaco favor hace a la Justicia»
-
El Gobierno rebaja los sobres en efectivo de Ferraz: «Son anticipos de caja, se hace en los ministerios»
-
Miles de españoles se concentran en Madrid para asistir al desfile del Día de la Hispanidad
-
Los izquierdistas de Futuro Vegetal atacan el cuadro homenaje al descubrimiento de América del Museo Naval
-
Óscar Puente va al 12 de Octubre con doble bandera de España: en la corbata y en un pin en la solapa
Últimas noticias
-
Así fue la brutal cogida de Morante en su último día de carrera en Las Ventas en una tarde antológica
-
Una banda de ladrones revienta el cajero de un banco en San Blas (Madrid) con un camión grúa
-
Así se ha cortado la coleta Morante de la Puebla en la plaza de toros de las Ventas
-
Parece de cuento: el impresionante castillo de España construido sobre acantilados y junto a una iglesia
-
Hacienda va a por ti: la razón por la que vas a cobrar menos en tu nómina a partir de 2026