Los jueces tumban el intento de Podemos de esconder a Más País en las papeletas del 10-N
Podemos quería que Errejón apareciera en la parte de atrás de la papeleta pero tendrán que aparecer juntos
La Junta Electoral considera que Más País debe heredar los resultados de Equo cuando estaba con Podemos
Batacazo judicial para Pablo Iglesias. El órgano supervisor de las elecciones generales del próximo 10 de noviembre ha desestimado la estratagema de Unidas Podemos para relegar a los candidatos del partido de Íñigo Errejón (Más País-Equo) en la papeleta de varias provincias para el Senado. Los jueces de la Junta Electoral Central (JEC) ha rechazado la petición de Podemos.
Como las papeletas para la Cámara Alta son listas abiertas, la ubicación de cada partido tienen cierta relevancia. Cada elector tiene que marcar con cruces sus tres candidatos. Figurar en los primeros lugares facilita la localización por parte del votante.
Para los comicios generales de noviembre, la coalición que lidera Pablo Iglesias quería que, a la hora de confeccionar las papeletas al Senado, se aplicara el apartado B del artículo 172.3 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG), que establece que los candidatos se ordenarán «de izquierda a derecha, de arriba abajo y de mayor a menor», en función de los resultados de las anteriores elecciones.
Eso supondría relegar a la coalición Más País-Equo que encabeza Íñigo Errejón casi al final de la papeleta salmón, incluso a la vuelta de la página en las provincias con más candidaturas en liza, ya que se presenta por primera vez a unas elecciones al Senado.
Rechazo a la petición
Ese criterio ha sido defendido por Unidas Podemos en varias circunscripciones, entre ellas Sevilla y Asturias. Sin embargo, la JEC entiende que debe aplicarse a Más País otro apartado de ese artículo 172.3 de la LOREG, concretamente la letra C reservada para «partidos o federaciones que, habiendo formado parte de una coalición con representación en el Senado, y que decidan presentarse por separado en las siguientes elecciones por la misma circunscripción». Y es que el partido de Errejón concurre aliado a Equo, que el pasado 28 de abril formaba parte de Unidas Podemos.
En distintas resoluciones recogidas por Europa Press, la JEC da instrucciones para que, como antiguos socios, las dos formaciones compartan los resultados de Unidas Podemos en los anteriores comicios. La LOREG permite que entre ellos decidan «libremente» quién figura primero, y en caso de desacuerdo la ubicación «se resolverá por sorteo».
Es decir, que los candidatos al Senado de Unidas Podemos y los de Más País-Equo deberán aparecer juntos en la papeleta, al nivel de los demás partidos que ya concurrieron en abril, sin que la coalición de Errejón se vea relegada a los últimos puestos por el hecho de ser nueva en las urnas.
Cobertura en RTVE
La presencia de Equo en la coalición de Más País ya permitió a esta formación forzar a RTVE a incluirles en el Plan de Cobertura para la campaña electoral, dándoles presencia en los informativos y en la ronda de entrevistas de la cadena pública.
En un principio, RTVE contemplaba a Más País como una formación extraparlamentaria sin hueco en los telediarios, pero la JEC le recordó que en abril Equo logró un escaño por Álava dentro de la coalición Unidas Podemos. Paradójicamente, aquel diputado, Juantxo López de Uralde, ha abandonado la formación ecologista y se presenta ahora con Podemos, pero eso no tiene efectos legales para la JEC.
Lo último en España
-
Pedro Sánchez en Orense, en directo: última hora de los incendios en España y carreteras cortadas hoy
-
El incendio de Jarilla «está completamente desbocado» y obliga a evacuar Gargantilla y a confinar Hervás
-
Mueren dos trabajadores en el incendio de una fábrica de aceite en Pinos Puente (Granada)
-
El fuego entra en la vertiente leonesa de los Picos de Europa y obliga a desalojar Caín
-
No queda nadie en Madrid que no conozca este restaurante: «Nunca consigo reservar»
Últimas noticias
-
Pedro Sánchez en Orense, en directo: última hora de los incendios en España y carreteras cortadas hoy
-
Dabiz Muñoz revela cuál es la dieta que sigue Laia, la hija que tiene con Cristina Pedroche
-
La historia se repite: el Mallorca vuelve a sufrir contra el Barcelona dos expulsiones 23 años después
-
El mínimo de años que tienes que trabajar para jubilarte y lo que vas a cobrar: «La cuantía mínima…»
-
Ni lomo ni jamón: el atípico embutido que sólo existe en una comarca malagueña y no conocen en el resto de España