Los jueces estallan contra el vicepresidente Iglesias por agitar «una sospecha de falta de imparcialidad»
La podemita Isa Serra condenada a 19 meses de cárcel por agredir a la Policía en 2014
Iglesias ‘ejerce’ de presidente del Supremo y dice que «dará la razón» a Serra en su recurso
La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha respondido con un duro comunicado a las críticas realizadas por el vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, que ha cuestionado la imparcialidad del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) tras condenar a 19 meses de prisión a la portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, Isa Serra, por agredir a la Policía.
El vicepresidente segundo del Gobierno manifestó este miércoles en su cuenta de Twitter –tras conocerse la sentencia– que «las sentencias se acatan (y en este caso se recurren) pero me invade una enorme sensación de injusticia. En España mucha gente siente que corruptos muy poderosos quedan impunes gracias a sus privilegios y contactos, mientras se condena a quien protestó por un desahucio vergonzoso».
En su comunicado, el CGPJ reprocha esta actitud impropia de un vicepresidente y asegura que «no puede por menos que expresar su profundo malestar respecto de unas declaraciones formuladas por un miembro del Gobierno de la Nación en las que no solo cuestiona una actuación judicial, sino que también propaga una sospecha de falta de imparcialidad de los jueces españoles, que según él otorgarían un trato desigual y privilegiado a unos colectivos que, por su influencia y contactos, serian impunes a la acción de la justicia».
Recuerda el órgano de gobierno de los jueces que los Juzgados y los Tribunales «han dado sobradas muestras de su independencia, imparcialidad y objetividad, cualquiera que sea la posición política o social de los enjuiciados, como no podía ser de otra manera por quienes han prometido o jurado cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes. Prueba de ello son las numerosas sentencias condenatorias por delitos de corrupción dictadas por los tribunales españoles solo en los últimos años (Nóos, Gürtel, ERE, tarjetas ‘black’, etcétera)».
El Poder Judicial recuerda al vicepresidente del Gobierno que «de la simple lectura la sentencia» se deduce que «esta no condena en ningún caso un acto de protesta, sino los delitos de atentado, lesiones y años que el tribunal ha considerado acreditados».
El comunicado ha sido aprobado con los votos a favor del presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes; y de los vocales José Antonio Ballestero, Álvaro Cuesta, Juan Manuel Fernández, Juan Martínez Moya y Pilar Sepúlveda. El vocal Rafael Mozo ha votado en contra.
No es la primera vez que el CGPJ reprende a Iglesias por cuestionar la independencia del Poder Judicial. Tras ser nombrado vicepresidente segundo del Gobierno aseguró en una entrevista, concedida a Antena 3, que la Justicia española había sido humillada por los tribunales europeos después de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en la que ratificaba la inmunidad del golpista Oriol Junqueras como eurodiputado.
Ya en ese momento, la Comisión Permanente le pidió «moderación, prudencia y mesura» y le instó a abstenerse de hacer una «utilización política de la justicia o cuestionar su independencia».
Lo último en España
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA
-
PSOE y PNV ofrecen a Bildu pactar «un proyecto de país» para Euskadi
-
El partido de Otegi cuelga pancartas en el Valle de los Caídos enalteciendo a dos terroristas de ETA
-
Denuncian a Sortu por delitos de odio y enaltecimiento del terrorismo por su ataque al Valle de los Caídos
-
Detenida una mujer por apuñalar a su ex marido con un cuchillo jamonero en Almería
Últimas noticias
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA