Juanma Moreno se reafirma: «Es mejor una persona, un cargo porque la política es dedicación»
El presidente del PP andaluz, Juanma Moreno, se ha reafirmado este sábado en su «convicción» de que es mejor aplicar la filosofía de «una persona, un cargo» porque la política «requiere mucha dedicación y especialización», y compaginar varios cargos «al final genera dificultades».
Así lo ha apuntado en una entrevista en la Cadena COPE recogida por Europa Press y a unas horas de que presente la candidatura con la que este fin de semana va a ser reelegido presidente del PP-A en el Congreso que la formación celebra en Málaga.
Al ser preguntado sobre si le sigue sirviendo la idea de una persona, un cargo, Moreno ha respondido afirmativamente, porque sus » convicciones no se cambian de la noche a la mañana». «Personalmente, siempre he defendido que la política requiere de especialización y dedicación, por lo que soy partidario de esa opción», ha dicho, si bien ha recordado que en el pasado Congreso nacional que el PP celebró en febrero se debatió esta cuestión y «la mayoría de compromisarios» decidió «que se pueda compaginar» cargos, y él acepta «la decisión de la mayoría de mis compañeros».
En un contexto en el que dos de los presidentes provinciales del PP andaluz son a la vez secretarios de Estado -de Hacienda, en el caso del líder del PP de Jaén, José Enrique Fernández de Moya, y de Seguridad, en el del presidente del PP de Córdoba, José Antonio Nieto-, y el líder del PP de Cádiz, Antonio Sanz, es también delegado del Gobierno en Andalucía, Moreno ha insistido en que él es «partidario de que cada persona que tiene una responsabilidad se dedique a esa responsabilidad».
Así, ha comentado que prefiere que «si eres un presidente provincial», dedicarse «al 100 por cien a la presidencia provincial, y si tienes una responsabilidad ejecutiva, a esa responsabilidad ejecutiva», porque «compaginar ambos cargos al final genera dificultades y no tienes una dedicación plena». No obstante, ha apostillado que «tenemos unas normas internas, y si la mayoría estima que se puede compatibilizar, yo respeto a la mayoría».
Ni Pedro Sánchez ni Susana Díaz
En relación a las aspiraciones de la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, para liderar al PSOE, Moreno ha indicado que él no sintoniza «para nada» con las propuestas del ex secretario general del PSOE Pedro Sánchez, que también concurrirá a las primarias a la Secretaría General, pero de Díaz conoce su «experiencia de gestión, que es francamente mala en Andalucía».
El presidente del PP-A cree que «el socialismo necesita una regeneración» y emprender un camino «desde el centro izquierda» en el que muestre «respeto» a la Constitución y a la «gran nación» que es España.
De igual modo, Moreno se ha reafirmado en su idea de que si sale elegida secretaria general del PSOE, Susana Díaz debe dejar la presidencia de la Junta porque «es incompatible gobernar una comunidad de casi nueve millones de habitantes y unos gravísimos problemas» con, a la vez, dirigir «un partido que hay que coser, reconstruir, que va a necesitar muchísimo tiempo».
El líder de los ‘populares’ andaluces ha subrayado que «jamás» en la democracia española «el líder de un partido nacional ha sido presidente de una comunidad autónoma», porque María Dolores de Cospedal sí compaginó la presidencia de la Junta de Castilla-La Mancha con la secretaría general del PP nacional, pero «no era la líder» de los ‘populares’, al ser Mariano Rajoy el presidente del PP. Ha apuntado que, en 1989, José María Aznar dimitió de la presidencia de Castilla y León para optar a presidir el PP nacional, cargo para el que fue elegido.
Lo último en Andalucía
-
Detenido un marroquí por abusar de una menor e intentar rajarle la cara con unas tijeras en Málaga
-
Pillan al líder del PSOE de Jaén usando una patrulla de la Policía Local como taxi en la Procesión Magna
-
Málaga acaba con los coches de caballos: 25 licencias anuladas y más de 3 millones en indemnizaciones
-
Andalucía trabaja «contra reloj» para solventar los cribados de cáncer de mama y evitar nuevos «errores»
-
Un sacerdote testigo del ataque yihadista de Algeciras: «Con chilaba y en silencio parecía un espectro»
Últimas noticias
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11