Tezanos se carga el Estado de Derecho: pide impedir que los partidos puedan presentar «sin más» una querella
La Audiencia cierra la causa contra Tezanos por malversación del CIS sin esperar a su declaración
El imputado por malversación Tezanos regala a Sánchez un CIS con 6,4 puntos de ventaja sobre Casado
Sánchez premia al CIS del imputado por malversación Tezanos con 11 millones, dos más que en 2021
El presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), José Félix Tezanos, ha respirado aliviado tras ver cómo la Audiencia de Madrid archivaba una investigación contra él por malversación. Pero el archivo de la causa le parece poco a Tezanos, que esta noche ha lanzado toda una carga de profundidad contra el Estado de Derecho y ha pedido que se corrija que las formaciones políticas puedan presentar «sin más» una querella contra otros ciudadanos o miembros de otras formaciones. De esta forma, según su surrealista interpretación, se evitaría «una saturación de la justicia». ¿Dónde queda, según su interpretación, el libre acceso a la Justicia?
José Félix Tezanos ha reconocido que se siente «aliviado» tras el archivo de la investigación, aunque ha asegurado que nunca pensó que tuviera «la posibilidad de prosperar». En este punto, ha criticado que determinadas personas piensen que si «las encuestas se hacen mal» sea un motivo para «llevarte a la cárcel».
Como todo argumento para impedir el libre acceso a la Justicia por parte de formaciones políticas -no ha especificado en una entrevista en la Ser qué formaciones, pero que pueden imaginarse-, esgrime que «estamos ante verdaderas barbaridades de comportamiento. Es una instrumentalización dentro de instrumentalizar la justicia por causas políticas. Es inaudito. Con ese tipo de comportamientos, la justicia se ve sometida a un estrés y a comportamientos muy raros», ha señalado.
José Félix Tezanos ha asegurado a renglón seguido que hay «pocos países» que permitan que «particulares y partidos políticos» puedan presentar «sin más» querellas contra «otros ciudadanos o miembros» de formaciones políticas. Lo que no ha especificado es qué países son, aunque no ha dudado en poner de manifiesto que «es una anomalía de la situación española que en algún momento habrá que corregir y hacer frente a ella, y nos evitaremos una saturación de la justicia de casos que no son propios», ha defendido.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
España se desabastece en medicamentos genéricos: ya no se dispensa el 24% en una década
-
Manuel Moñino: «La publicidad de alimentos insanos impacta directamente en la salud infantil»
-
Isabel Martorell: «Podemos mejorar los síntomas de las enfermedades raras con el abordaje nutricional»
-
Éstas son las claves de la enfermería del futuro
-
Madrid controla el preocupante aumento de la procesionaria con drones, trampas y aves