Un jefe de los Mossos en Lérida participó en los sabotajes de la CUP a las carreteras el 8-N
Piquetes separatistas cortan una carretera con 5 bebés en el suelo junto a un cartel de los ‘Jordis’
La CUP domina las algaradas callejeras con 30.000 miembros de sus Comités de Defensa de la República
La Guardia Civil investiga al jefe de la comisaría de policía ambiental de los Mossos en la localidad leridana de Alto Urgel, Carles Mora, por su participación en los cortes de tráfico de la carretera N-154 en la huelga general del 8-N. Mora es, además, el número 2 del Comité de Defensa de la República (CDR) en este municipio, y participa activamente en la dirección de esos grupos de agitación callejera y sabotaje de la CUP en Cataluña.
El jefe de la comisaría del Cuerpo de Agentes Rurales (CAR), que es como se denomina esta división adscrita a los Mossos d´Esquadra y al Departamento de Agricultura de la Generalitat, se enfrenta a una posible imputación por presuntos delitos de desórdenes públicos y coacciones al impedir durante horas la circulación en esa vía que conecta el norte de Lérida con Andorra.
Cortes de tráfico y acoso a la Guardia Civil
Los hechos que investiga la Guardia Civil son varios. Este mando policial no sólo intervino en los cortes de la carretera nacional N-145 el día de la huelga separatista, sino que además, y presuntamente, habría participado en la concentración de acoso ante el cuartel de la Guardia Civil en la Seo de Urgel.
El también vicepresidente del CDR (las llamadas ‘brigadas de autodefensa de la CUP’, creadas a imagen y semejanza de las células de vigilancia urbana en la Cuba castrista) de este pueblo leridano pertenece a un cuerpo de 500 agentes que no sólo tienen la condición de agentes de la autoridad y de policía judicial, sino que pueden portar armas.
La investigación contra el policía ambiental y número 2 del CDR de Alto Urgel se inició a raíz de las denuncias interpuestas por media docena de vecinos por los presuntos perjuicios económicos de los cortes del eje viario el 8-N.
Mora, como otros integrantes de los piquetes organizados por los CDR a los que investiga la Guardia Civil (al igual que los Mossos y la Policía Nacional), no sólo se enfrenta a una posible penas de hasta tres años de cárcel si finalmente resultara procesado. También a multas administrativas que pueden llegar a los 60.000 euros.
Lo último en Cataluña
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
Últimas noticias
-
Un detenido por la salvaje violación grupal a una joven en Ferrol: el marroquí tenía una orden de expulsión
-
Alexia Putellas responde a las palabras de Chicharito: «No estoy de acuerdo…»
-
La joven que denunció una agresión sexual en grupo en Ferrol reconoce que se lo inventó
-
Comporbar Euromillones: resultado del sorteo de hoy viernes 1 de agosto de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 1 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11