Un jefe de los Mossos en Lérida participó en los sabotajes de la CUP a las carreteras el 8-N
Piquetes separatistas cortan una carretera con 5 bebés en el suelo junto a un cartel de los ‘Jordis’
La CUP domina las algaradas callejeras con 30.000 miembros de sus Comités de Defensa de la República
La Guardia Civil investiga al jefe de la comisaría de policía ambiental de los Mossos en la localidad leridana de Alto Urgel, Carles Mora, por su participación en los cortes de tráfico de la carretera N-154 en la huelga general del 8-N. Mora es, además, el número 2 del Comité de Defensa de la República (CDR) en este municipio, y participa activamente en la dirección de esos grupos de agitación callejera y sabotaje de la CUP en Cataluña.
El jefe de la comisaría del Cuerpo de Agentes Rurales (CAR), que es como se denomina esta división adscrita a los Mossos d´Esquadra y al Departamento de Agricultura de la Generalitat, se enfrenta a una posible imputación por presuntos delitos de desórdenes públicos y coacciones al impedir durante horas la circulación en esa vía que conecta el norte de Lérida con Andorra.
Cortes de tráfico y acoso a la Guardia Civil
Los hechos que investiga la Guardia Civil son varios. Este mando policial no sólo intervino en los cortes de la carretera nacional N-145 el día de la huelga separatista, sino que además, y presuntamente, habría participado en la concentración de acoso ante el cuartel de la Guardia Civil en la Seo de Urgel.
El también vicepresidente del CDR (las llamadas ‘brigadas de autodefensa de la CUP’, creadas a imagen y semejanza de las células de vigilancia urbana en la Cuba castrista) de este pueblo leridano pertenece a un cuerpo de 500 agentes que no sólo tienen la condición de agentes de la autoridad y de policía judicial, sino que pueden portar armas.
La investigación contra el policía ambiental y número 2 del CDR de Alto Urgel se inició a raíz de las denuncias interpuestas por media docena de vecinos por los presuntos perjuicios económicos de los cortes del eje viario el 8-N.
Mora, como otros integrantes de los piquetes organizados por los CDR a los que investiga la Guardia Civil (al igual que los Mossos y la Policía Nacional), no sólo se enfrenta a una posible penas de hasta tres años de cárcel si finalmente resultara procesado. También a multas administrativas que pueden llegar a los 60.000 euros.
Lo último en Cataluña
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
-
Ni con cuchillo ni con tenedor: en este restaurante de Barcelona sirven los mejores calçots
Últimas noticias
-
Adiós a sacar dinero en los cajeros: la UE confirma el cambio y así te afecta
-
Horóscopo diario gratis: la predicción para hoy, martes 11 de noviembre
-
Lo dicen los veterinarios y no hay discusión: así es como debes abrigar a tu perro para que no sufra con el frío
-
Ruta por pueblos blancos de Andalucía que en Navidad son más bonitos y mágicos
-
Este martes 11 de noviembre, celebra el Día Mundial del Churro con OUIGO y descubre las mejores churrerías de sus destinos