El multimillonario dueño de ‘Público’, Roures, acusa a los jueces del ‘procés’ de «prevaricadores»
El multimillonario dueño del diario ‘Público’ y presidente de Mediapro, Jaume Roures, ha calificado de «prevaricadores» a los jueces que están siguiendo causas contra el golpe de Estado en Cataluña. Los magistrados Pablo Llarena (Tribunal Supremo), Carmen Lamela (Audiencia Nacional) y el juez Juan Antonio Ramírez Sunyer (juzgado 13 de Barcelona) son los tres que están investigando en sus diferentes vertientes los preparativos del 1-O y la declaración unilateral de independencia del 27 de octubre de 2017.
Roures ha criticado este martes los informes de la Guardia Civil sobre el proceso independentista y ha afirmado que sirven a «jueces prevaricadores» para sostener que había «prácticamente una insurrección armada en Cataluña».
En una rueda de prensa, Roures se ha referido a los informes de la Guardia Civil sobre el desafío independentista, uno de los cuales lo sitúa en el núcleo dirigente que diseñó el «procés», y ha subrayado que «demostraban un bajo nivel intelectual».
«Como se ha visto en otros casos, sobre todo en la gente que está en la cárcel, ya hay informes de la Guardia Civil que sirven a jueces prevaricadores para decir que allí había prácticamente una insurrección armada en Cataluña», ha continuado.
Al respecto, ha afirmado que «equiparan las movilizaciones ejemplares, masivas, y pacíficas catalanas y el 1 de octubre con el 23F de Tejero», por lo que ha concluido que «hay que tener mucha mala leche para hacer este tipo de manipulación de las realidades».
En el «Comité Ejecutivo» del ‘procés’
Uno de los informes de la Guardia Civil sitúa a Jaume Roures en el Comité Ejecutivo que aparecía en el documento denominado ‘Enfocats’, considerado hoja de ruta del ‘procés’ para la declaración de independencia de Cataluña e incautado en el domicilio de Josep María Jové, número dos del ex vicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras.
Según el citado informe que obra ya en poder del magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena, que instruye la causa por rebelión contra 28 dirigentes independentistas, Roures “podría integrarse en el Comité Ejecutivo que se plasmó en aquel documento en calidad de profesional experto en el ámbito de la comunicación”.
Los investigadores detallan que el empresario fue quien el pasado 1 de octubre habilitó un centro de prensa donde el gobierno catalán fue dando las ruedas de prensa informando sobre el desarrollo y el resultado del reférendum ilegal.
Junto al independentista Lluís Llach
Roures ha comparecido ante los medios junto al cantautor independentista y ex diputado de Junts pel Sí, Lluís Llach, antes de la proyección de la película ‘Revolta Permanent’, producida por Mediapro, sobre los sucesos en Vitoria del 3 de marzo de 1976, en los que murieron cinco trabajadores y más de cien resultaron heridos por una intervención policial.
Llach, que compuso la canción ‘Campanades a morts’ a raíz de los sucesos de Vitoria, ha señalado que «el problema catalán es la demostración del fracaso de la Transición» y de que el Estado «no respeta» a los cargos electos.
Ha indicado que en Cataluña se vive «un momento delicado», en el que las «libertades se ven completamente puestas en un brete por la fuerza del Estado, que no tiene ningún respeto a la voluntad popular».
Al respecto, ha señalado que no recuerda que en su época ningún cantante fuese condenado a tres años de prisión ni tampoco titiriteros y ha añadido que «se está llegando a unos puntos donde las viejas canciones del franquismo parecen vigentes».
«Si parecen vigentes, quizá es que lo sean», ha sostenido para precisar que le da cierta «vergüenza» que canciones de hace 40 años «sirvan», ya que, a su juicio, deberían ser «canciones nuevas de cantantes nuevos con problemas y alternativas nuevas».
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
EEUU impondrá desde esta noche aranceles del 104% a China y Wall Street vuelve a temblar
-
Elon Musk llama «imbécil» a Peter Navarro, ideólogo de los aranceles de Trump, tras perder 4.400 millones
-
Enfrentando a Trump tranquilamente (II)
-
Wall Street borra todas sus ganancias en 20 minutos: se recrudece la guerra comercial contra EEUU
-
Los volquetes de putas del PSOE