Asens, número 2 de Colau, celebra la huida de Puigdemont: «Es buena idea, dificulta su encarcelamiento»
El teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona Jaume Asens ha celebrado este miércoles la huida del ex presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, a Bruselas (Bélgica). En su opinión es una buena idea para su defensa porque «internacionaliza el conflicto» y dificulta el encarcelamiento para el Govern cesado.
En su cuenta de Twitter, ha advertido de que los jueces belgas «difícilmente entenderán que se encarcele a un Govern escogido en las urnas» y que, si la justicia belga da la razón a Puigdemont, afectará la credibilidad de la justicia española.
Que @KRLS es defensi dsd Brussel·les és bona idea. Internacionalitza el conflicte. Els ulls d’Europa miren ara a ESP. 1/3
— Jaume Asens #EnComú (@Jaumeasens) November 1, 2017
El govern i tribunals espanyols es saben observats. També x jutges belgues q difícilment entendran q s’empresoni govern escollit urnes. 2/3
— Jaume Asens #EnComú (@Jaumeasens) November 1, 2017
La justícia belga, si passa, pot donar raó a @KRLS. Això afecta credibilitat justícia espanyola i s’obren les portes del TEDH. 3/3
— Jaume Asens #EnComú (@Jaumeasens) November 1, 2017
El propio Asens también difundió la falsedad de que los agentes de las fuerzas de seguridad desplegados por toda Cataluña iban drogados. En su campaña para desacreditar a los cuerpos policiales, la prensa independentista subvencionada se hizo eco de esta acusación con las siguientes palabras: “El cuarto teniente de alcalde de Barcelona, Jaume Asens, ha explicado que hay testigos de las cargas policiales del domingo que han trasladado que algunos agentes de policía mostraban síntomas evidentes de haber consumido sustancias estupefacientes“.
Pero su controvertida labor como mano derecha de Colau en el Consistorio barcelonés no queda ahí. Asens, abogado de profesión, logró que el Supremo absolviera al jefe de la célula yihadista de Vilanova i la Geltrú de la que formó parte el imán de Ripoll, cerebro de los atentados de Barcelona y Cambrils del pasado mes de agosto, en los que asesinaron a 16 personas.
Detenido en 2006, Mohamed Mrabet Fahsi, logró la libertad gracias a que su abogado, jaume Asens, alegó que había sido torturado por la Guardia Civil. Gracias a esta artimaña, Mrabet pudo abandonar la prisión y comenzó a ejercer como imán de la mezquita Al Furkan, a pesar de que la Audiencia le había considerado el máximo responsable de una red que reclutaba a jóvenes musulmanes (en la misma mezquita) para enviarlos como terroristas suicidas a Siria, Afganistán e Irak.
En la actualidad, Jaume Asens es responsable de Derechos Humanos de Podemos, columnista del diario podemita Público y uno de los hombres de confianza de la alcaldesa Ada Colau en el Ayuntamiento de Barcelona.
Lo último en Cataluña
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
Últimas noticias
-
GP de Hungría de F1 2025 en directo online | Carrera de Fórmula 1 en Hungaroring en vivo
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
GP de Hungría del F1: a qué hora es y dónde ver hoy la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Tragedia aérea en Mallorca: dos muertos en un accidente de avioneta en aguas de Sóller
-
El Papa despide el Jubileo con un mensaje de paz: «Estamos con los jóvenes de Gaza y Ucrania»