Asens, número 2 de Colau, celebra la huida de Puigdemont: «Es buena idea, dificulta su encarcelamiento»
El teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona Jaume Asens ha celebrado este miércoles la huida del ex presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, a Bruselas (Bélgica). En su opinión es una buena idea para su defensa porque «internacionaliza el conflicto» y dificulta el encarcelamiento para el Govern cesado.
En su cuenta de Twitter, ha advertido de que los jueces belgas «difícilmente entenderán que se encarcele a un Govern escogido en las urnas» y que, si la justicia belga da la razón a Puigdemont, afectará la credibilidad de la justicia española.
Que @KRLS es defensi dsd Brussel·les és bona idea. Internacionalitza el conflicte. Els ulls d’Europa miren ara a ESP. 1/3
— Jaume Asens #EnComú (@Jaumeasens) November 1, 2017
El govern i tribunals espanyols es saben observats. També x jutges belgues q difícilment entendran q s’empresoni govern escollit urnes. 2/3
— Jaume Asens #EnComú (@Jaumeasens) November 1, 2017
La justícia belga, si passa, pot donar raó a @KRLS. Això afecta credibilitat justícia espanyola i s’obren les portes del TEDH. 3/3
— Jaume Asens #EnComú (@Jaumeasens) November 1, 2017
El propio Asens también difundió la falsedad de que los agentes de las fuerzas de seguridad desplegados por toda Cataluña iban drogados. En su campaña para desacreditar a los cuerpos policiales, la prensa independentista subvencionada se hizo eco de esta acusación con las siguientes palabras: “El cuarto teniente de alcalde de Barcelona, Jaume Asens, ha explicado que hay testigos de las cargas policiales del domingo que han trasladado que algunos agentes de policía mostraban síntomas evidentes de haber consumido sustancias estupefacientes“.
Pero su controvertida labor como mano derecha de Colau en el Consistorio barcelonés no queda ahí. Asens, abogado de profesión, logró que el Supremo absolviera al jefe de la célula yihadista de Vilanova i la Geltrú de la que formó parte el imán de Ripoll, cerebro de los atentados de Barcelona y Cambrils del pasado mes de agosto, en los que asesinaron a 16 personas.
Detenido en 2006, Mohamed Mrabet Fahsi, logró la libertad gracias a que su abogado, jaume Asens, alegó que había sido torturado por la Guardia Civil. Gracias a esta artimaña, Mrabet pudo abandonar la prisión y comenzó a ejercer como imán de la mezquita Al Furkan, a pesar de que la Audiencia le había considerado el máximo responsable de una red que reclutaba a jóvenes musulmanes (en la misma mezquita) para enviarlos como terroristas suicidas a Siria, Afganistán e Irak.
En la actualidad, Jaume Asens es responsable de Derechos Humanos de Podemos, columnista del diario podemita Público y uno de los hombres de confianza de la alcaldesa Ada Colau en el Ayuntamiento de Barcelona.
Lo último en Cataluña
-
CosmoCaixa Barcelona en 2025: precios, horarios, exposiciones y cómo llegar
-
Illa se disculpa por no emitir una declaración de Lamine en catalán: «Lamentablemente, era en castellano»
-
Ni Mataró ni Castelldefels: ésta es la mejor ciudad de Barcelona para vivir ahora, según Aitana
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
Últimas noticias
-
Alcaraz – Fritz, en directo: dónde ver gratis el partido de la semifinal de Wimbledon 2025
-
Los mejores planes infantiles de Madrid, para disfrutar gratis en familia
-
Montero intenta ganarse a los andaluces anunciando 1.000 pisos en Sevilla que Ábalos ya prometió en 2021
-
El ex alcalde socialista de Linares condenado a prisión pide ayuda a los vecinos para lograr su indulto
-
El Barça espera tener el beneplácito de Tebas en agosto para poder operar con normalidad en el mercado