IU exige que Villarejo explique en el Congreso todas las tramas de corrupción que conoce

Izquierda Unida (IU) quiere que el comisario retirado José Manuel Villarejo, actualmente en prisión preventiva, acuda al Congreso de los Diputados para detallar el acceso a información «irregular» que asegura haber tenido y explicar la totalidad de las distintas tramas de corrupción que dice conocer.
Así, la portavoz interina de IU, Eva García Sempere, y el responsable de Interior, y Ricardo Sixto, han registrado en el Congreso una solicitud de comparecencia del comisario jubilado de la Policía.
La federación de izquierdas, que se integra en el grupo parlamentario de Unidos Podemos, justifica esta petición ante las informaciones aparecidas en los medios de comunicación a partir de los datos desvelados por Corinna Larsen, amiga del Rey emérito, o las últimas conversaciones publicadas que afectan a la actual ministra de Justicia, Dolores Delgado, cuando era fiscal de la Audiencia Nacional.
Por su parte, la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha asegurado hoy que las acusaciones del ex comisario José Villarejo al secretario de Estado de Defensa, Ángel Olivares, de espiar al expresidente José María Aznar responden a «un acto de venganza».
En una conversación con periodistas, tras presidir la cuarta edición de los premios del concurso escolar «Vuela con tu historia», en el Cuartel General del Ejército del Aire, Robles ha explicado que, en 1995, cuando era secretaria de Estado de Interior y Olivares, director general de la Policía, éste no quiso contar con los servicios de Villarejo.
Por ello, Robles ha dicho que tiene «razones más que suficientes» para pensar que Villarejo actúa por venganza. «No hay nada, absolutamente nada, en contra del señor Olivares» ha precisado.
La ministra ha destacado que «por salud democrática» un Estado de Derecho no puede estar a lo que se diga en unas cintas, «cuyo origen se desconoce y con imputaciones falsas».
Robles ha reiterado su petición al juez para que investigue «todas y cada una de las actuaciones en las que haya intervenido el señor Villarejo» y ha dejado claro que un Estado de Derecho no puede estar «al albur de lo que puedan sacar determinados personajes que vienen de las cloacas».