Iturgaiz cree que Urkullu «ha fracasado en su gestión» y no tiene «soluciones para los problemas»
Los socios de Sánchez atacan al Rey y piden el fin de la Monarquía: «¿Para qué sirve?»
Sánchez ordena cerrar el pacto de Presupuestos con el PNV a cambio de acelerar el AVE al País Vasco
El PNV reclama que el autogobierno sea un «cauce de la voluntad libre del pueblo vasco”
El presidente del PP del País Vasco, Carlos Iturgaiz, ha afirmado que la «autocrítica pública» del Lehendakari, Iñigo Urkullu, en su mensaje de Fin de Año es una «rendición» y ha criticado que no ofrezca «soluciones».
A través de las redes sociales, el también presidente del grupo PP+Cs en el Parlamento vasco se ha referido, de esta manera, al discurso de Urkullu en el que asumió «las críticas» y afirmó compartir «la desazón por no poder ofrecer soluciones y certezas ante la pandemia».
A su juicio, Urkullu «no da soluciones porque su gestión y la del PNV fracasan». «Su autocrítica pública es una rendición: los hosteleros piden su dimisión, los empresarios están enfadados con sus políticas fiscales y los vascos hartos de la incapacidad de este gobierno superado por la pandemia», ha asegurado.
Urkullu no da soluciones porque su gestión y la del PNV fracasan. Su autocrítica pública es una rendición: los hosteleros piden su dimisión, los empresarios están enfadados con sus políticas fiscales y los vascos hartos de la incapacidad de este gobierno superado por la pandemia. pic.twitter.com/akK7QTMSSG
— Carlos Iturgaiz (@carlositurgaiz) January 1, 2022
Garrido, en declaraciones a los medios de comunicación en
Vitoria-Gasteiz, ha reprochado al lehendakari y al resto del Ejecutivo autonómico su «complacencia y victimismo».
A juicio de la dirigente del Partido Popular vascos, el gabinete presidido por Urkullu es un Gobierno «agotado y resignado», que ha buscado a EH Bildu como «socio prioritario».
Por ello, ha insistido en que el acuerdo presupuestario alcanzado entre el Ejecutivo vasco y EH Bildu tiene una «trastienda» que aún no se ha dado a conocer, y que «seguramente» estará relacionada con un futuro nuevo estatuto político para Euskadi.
«Responsabilidad»
Además, ha reiterado sus reproches a la «mala gestión» de la pandemia por parte del Ejecutivo autonómico, al que ha acusado de trasladar a los ciudadanos «la responsabilidad» sobre los cuidados y rastreos de posibles contagios.
La secretaria general del PP vasco ha lamentado que el Gobierno no haya acometido «las reformas que necesita la sociedad vasca», con el fin de afrontar retos como el del envejecimiento de la población o la «fuga de talento joven».
A su vez, ha subrayado la necesidad de reformar el sistema educativo vasco, y ha mostrado su «inquietud» ante la posibilidad de que el Ejecutivo afronte este proceso «de la mano de EH Bildu».
Lo último en España
-
Sánchez recoge 45,7 millones de la UE por la DANA mientras niega a Mazón los 2.500 del FLA
-
Detenido Candy, antes Cándido, el maltratador de Sevilla que cambió de sexo para eludir la cárcel
-
Antxon Alonso admite al juez que Cerdán firmó el documento donde aparece como socio de Servinabar
-
Las prostitutas se mofan de la prohibición de Sánchez: «¿Cómo vigilarás la vida sexual de tus militantes?»
-
Sánchez teme a Ábalos: el PSOE no se querellará contra él por el chivatazo que desveló en OKDIARIO
Últimas noticias
-
Sánchez recoge 45,7 millones de la UE por la DANA mientras niega a Mazón los 2.500 del FLA
-
¿Irá Imanol Arias a la cárcel? Lo que va a pasar con su condena por el ‘caso Nummaria’
-
Rakitic se retira del fútbol a los 37 años para afrontar un nuevo trabajo
-
Adiós al papel higiénico: sus días están contados y éste es su sustituto definitivo
-
El truco definitivo para limpiar los trapos de cocina y dejarlos como nuevos: esto es lo que debes hacer