Ayuso sobre llamar Almudena Grandes a la estación de Atocha: «La Virgen de Atocha ya era mujer»
Malestar en el entorno de Ayuso con González Pons tras llamar «extrema derecha» a Vox: «Es un error»
Ayuso pedirá amparo a la UE para que Sánchez no arrebate «la autonomía fiscal» de Madrid
Así quedará la estación de Atocha: nuevos accesos y rehabilitación de la histórica fachada
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha respondido este jueves al anuncio del Gobierno de incluir el nombre de mujeres en las principales estaciones de trenes del país, como la estación de Atocha, en Madrid. «La Virgen de Atocha ya era una mujer», ha señalado la dirigente madrileña.
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha avanzado que el Gobierno tiene previsto cambiar el nombre de la estación madrileña de Puerta de Atocha por Puerta de Atocha-Almudena Grandes, en alusión a la escritora, fallecida el pasado 27 de noviembre.
«Lo que sabemos es que el Gobierno quiere dar nombre de mujer a otras estaciones y ponerles el nombre de una mujer y yo lo que creo es que la Virgen de Atocha ya era mujer», ha manifestado Ayuso desde Marsella, donde participa en la IX Cumbre Europea de Regiones y Ciudades, que organiza el Comité Europeo de las Regiones.
Lo último en España
-
Sánchez se borra del homenaje a Lambán en el Senado
-
Piden cárcel a la forense que culpaba y vejaba a víctimas de violación: «¿Ves lo que pasa cuando bebes?»
-
La juez pide las declaraciones de Mazón a instancias de la asociación de una asesora de Compromís
-
La trama avisó de los «gastos desmedidos» de Paqui, mujer de Cerdán: «La conoce todo El Corte Inglés»
-
Adiós a la tarjeta roja de transporte público: llega el nuevo sistema para viajar ya por la Comunidad de Madrid
Últimas noticias
-
Asia y América Latina registran la mayor brecha de protección aseguradora ante desastres naturales
-
Sánchez se borra del homenaje a Lambán en el Senado
-
A qué hora juega España esta noche frente a Turquía y dónde ver el partido de clasificación para el Mundial 2026
-
Los hogares españoles contribuyeron con 10.813 millones de euros en impuestos ambientales durante 2024
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Dámaso propone una alianza a Mercedes