Irene Montero no recortará la calefacción en su ministerio: prevé gastar más que en 2022
El Ministerio de Igualdad de Irene Montero acaba de firmar el contrato de suministro de gas para la calefacción de su sede ministerial. El importe total del contrato asciende a 70.560 euros, con los que se prevé cubrir un consumo de 380.000 kWh. Una estimación que se realiza en base al mismo consumo que el Ministerio ha venido realizando en años anteriores. De hecho, se reserva una partida de casi 12.000 euros ante la previsión de que Igualdad gastará más en gas el próximo ejercicio. Es decir, no se aplicará el recorte de hasta el 13% en el consumo que el Gobierno de Pedro Sánchez ha decretado para todos los hogares españoles.
En España hay ya 8 millones de personas que se encuentran en riesgo de lo que se denomina pobreza económica. Que no pueden pagar las facturas de la luz y el gas, según datos del Green Building Council. El Gobierno ha propuesto un plan de recorte para el gas para este invierno que va desde el 5% al 13% del consumo de los hogares españoles.
Para ello, han propuesto todo tipo de medidas variopintas, como no poner la temperatura a más de 19 grados, aunque fuera el frío sea muy superior, o castigar fiscalmente a aquellas comunidades de vecinos que no pasen por el aro del ahorro, son algunas de las medidas que han salido en las últimas semanas del Consejo de Ministros. Incluso la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha recomendado que la gente se tape por las noches «con un edredón más fuerte». Ventilar «sólo unos minutos» o ducharse con agua templada.
Gastar más
Sin embargo, parece que la Administración Pública va por otro lado. Pese a los anunciados planes para que los ministerios reduzcan igualmente el consumo de luz o calefacción, hay algunos que tienen previsto gastar exactamente lo mismo que otros años.
Es el caso del Ministerio de Igualdad, dirigido por Irene Montero, que acaba de firmar un contrato con Gas Natural para el suministro de gas para la calefacción de su sede. El contrato se ha elaborado siguiendo la estimación de consumo registrada en pasados ejercicios, que ascendió a esos 380.000 kWh. Lo mismo que 73 viviendas españolas de media (unos 5.172 kWh anuales cada una, según datos de la OCU).
Igualdad no sólo contempla un consumo similar al de otros años, sino que además no descarta gastar más. «Para el cálculo del valor estimado del contrato se ha tenido en cuenta la posibilidad de modificación del contrato con un 20% de incremento en caso de que el consumo real fuera superior al previsto», establecen los pliegos del contrato público firmado por el departamento de Montero y que ha consultado OKDIARIO.
El importe de ese desfase extra de calefacción, ya contemplada por Igualdad, es de 11.662 euros, cantidad -más IVA- que habría que sumarle a los 70.000 euros ya contemplados.
Lo último en España
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
La foto inédita que revela la amistad entre David Sánchez y Santos Cerdán: juntos apoyando al presidente
-
Policías y guardias civiles convocan una gran manifestación en Barcelona contra las cesiones del Gobierno
-
El PSOE abre expediente a su ‘fontanera’ Leire Díez pero amenaza a la prensa por el «daño reputacional»
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»