Irene Montero no recortará la calefacción en su ministerio: prevé gastar más que en 2022
El Ministerio de Igualdad de Irene Montero acaba de firmar el contrato de suministro de gas para la calefacción de su sede ministerial. El importe total del contrato asciende a 70.560 euros, con los que se prevé cubrir un consumo de 380.000 kWh. Una estimación que se realiza en base al mismo consumo que el Ministerio ha venido realizando en años anteriores. De hecho, se reserva una partida de casi 12.000 euros ante la previsión de que Igualdad gastará más en gas el próximo ejercicio. Es decir, no se aplicará el recorte de hasta el 13% en el consumo que el Gobierno de Pedro Sánchez ha decretado para todos los hogares españoles.
En España hay ya 8 millones de personas que se encuentran en riesgo de lo que se denomina pobreza económica. Que no pueden pagar las facturas de la luz y el gas, según datos del Green Building Council. El Gobierno ha propuesto un plan de recorte para el gas para este invierno que va desde el 5% al 13% del consumo de los hogares españoles.
Para ello, han propuesto todo tipo de medidas variopintas, como no poner la temperatura a más de 19 grados, aunque fuera el frío sea muy superior, o castigar fiscalmente a aquellas comunidades de vecinos que no pasen por el aro del ahorro, son algunas de las medidas que han salido en las últimas semanas del Consejo de Ministros. Incluso la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha recomendado que la gente se tape por las noches «con un edredón más fuerte». Ventilar «sólo unos minutos» o ducharse con agua templada.
Gastar más
Sin embargo, parece que la Administración Pública va por otro lado. Pese a los anunciados planes para que los ministerios reduzcan igualmente el consumo de luz o calefacción, hay algunos que tienen previsto gastar exactamente lo mismo que otros años.
Es el caso del Ministerio de Igualdad, dirigido por Irene Montero, que acaba de firmar un contrato con Gas Natural para el suministro de gas para la calefacción de su sede. El contrato se ha elaborado siguiendo la estimación de consumo registrada en pasados ejercicios, que ascendió a esos 380.000 kWh. Lo mismo que 73 viviendas españolas de media (unos 5.172 kWh anuales cada una, según datos de la OCU).
Igualdad no sólo contempla un consumo similar al de otros años, sino que además no descarta gastar más. «Para el cálculo del valor estimado del contrato se ha tenido en cuenta la posibilidad de modificación del contrato con un 20% de incremento en caso de que el consumo real fuera superior al previsto», establecen los pliegos del contrato público firmado por el departamento de Montero y que ha consultado OKDIARIO.
El importe de ese desfase extra de calefacción, ya contemplada por Igualdad, es de 11.662 euros, cantidad -más IVA- que habría que sumarle a los 70.000 euros ya contemplados.
Lo último en España
-
El PP exige al Gobierno un plan de choque para afrontar «la vuelta al cole»
-
HazteOír coloca una lona de «Sánchez corrupto» en la puerta del hotel de lujo de sus vacaciones en Andorra
-
Los Reyes cierran en Extremadura su visita a los territorios más afectados por los incendios
-
Aída Nízar denuncia a la mujer del ex alcalde de Mijas por «contaminación acústica» en su finca de Cabo Pino
-
Giro en el tiempo en Andalucía: la AEMET ya avisa por lo que llega el fin de semana y no es normal
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Arranca la venta de entradas para el WTA 125 Mallorca Women’s Championships