Irene Montero gasta 100.000 € en promocionar su teléfono antirracismo porque recibe «pocas denuncias»
El Ministerio de Irene Montero destina 70.000 € a investigar «discriminación racial en los vecindarios»
Montero difunde una encuesta que acusa de racista a la Policía: «Te tratan como un trapo»
El Ministerio de Igualdad de Irene Montero ha aprobado un gasto de 100.000 euros para una campaña publicitaria que incite a denunciar situaciones racistas. Como argumenta la documentación aportada por el departamento de Montero para justificar este contrato, las líneas de atención telefónica que ha puesto en marcha Igualdad están recibiendo un volumen de denuncias muy inferior del que esperaban los autores de la iniciativa. Y sostienen que se «infradenuncia» porque las supuestas víctimas de violencia no saben dónde denunciar. Y porque el teléfono de atención sólo recibía ocho horas al día, en lugar de las doce a las que se ha implicado ahora.
Según la memoria justificativa, que firma la Dirección General para la Igualdad de Trato y Diversidad Étnico Racial, el objeto del contrato es la prestación del servicio consistente en la realización de las actuaciones necesarias para desarrollar y producir una campaña de sensibilización social contra el racismo y la discriminación racial».
Para ello, se deberá desarrollar un «planteamiento estratégico de la campaña» que incluye creatividad, diseño y desarrollo de diez piezas publicitarias «de sensibilización social contra el racismo y la discriminación racial». Deberán emitirse en televisión, radio, medios digitales, redes sociales, medios impresos, así como soportes de exterior como carteles y marquesinas.
«Una de las prioridades de esta campaña es combatir la infradenuncia de los actos de discriminación racial y de los delitos de odio con prejuicios racistas». Y apuntan a las Fuerzas de Seguridad del Estado, como ya ha ocurrido en otras ocasiones: «Las víctimas de incidentes racistas denuncian en muy pocas ocasiones este tipo de actos por tener poca confianza en las autoridades públicas o pensar que la denuncia no sirve para nada, lo que les frena a la hora de denunciar delitos y actos de discriminación racial».
Según Igualdad, el ministerio de Irene Montero, esta línea de denuncia «ha aumentado sustancialmente su alcance y los recursos destinados al mismo» en 2022. Sin embargo, sigue sin recibir un volumen de denuncias como el que esperaban en un principio. Y culpan «al elevado porcentaje de infradenuncia». Algo que se intentará reducir mediante la ampliación del horario de atención telefónica del servicio, que pasa a ser de 12 horas diarias durante los 365 días del año.
«Asimismo, el número de oficinas presenciales se incrementa, ascendiendo a 23 e incluyendo a la provincia de Almería y a las ciudades de Santa Cruz de Tenerife y Ceuta (el horario de atención se amplía a 37,5 horas a la semana). Por otra parte, el equipo también se amplía (32 efectivos) e incluye a dos licenciados/as en derecho que darán, como novedad, asesoramiento jurídico a las víctimas de la discriminación racial.
Además, recuerda que la definición de «incidente racista» a denunciar es «cualquier incidente que es percibido como racista por parte de la víctima o cualquier otra persona». Depende exclusivamente de la víctima -o de otra persona- valorar si ha mediado racismo.
Lo último en España
-
Detenido Candy, antes Cándido, el maltratador de Sevilla que cambió de sexo para eludir la cárcel
-
Antxon Alonso admite al juez que Cerdán firmó el documento donde aparece como socio de Servinabar
-
Sánchez teme a Ábalos: el PSOE no se querellará contra él por el chivatazo que desveló en OKDIARIO
-
Ayuso reforzará la financiación de las universidades públicas para los próximos seis años
-
Antxon logró una obra de 3,1 millones en un feudo de Bildu tras mediar con Otegi para investir a Sánchez
Últimas noticias
-
Del milagro al vacío: Alcaraz no ha vuelto a ganar un desempate desde su épico triunfo contra Sinner
-
Mercadona explica lo que nunca debes hacer con las almohadillas que traen las bandejas de carne
-
Detenido Candy, antes Cándido, el maltratador de Sevilla que cambió de sexo para eludir la cárcel
-
Detenido en Ibiza un argelino con antecedentes como conductor «muy activo» de un ‘taxi-patera’
-
Marlaska deja sin alojamiento a 10 policías que velan por la seguridad de la Familia Real en Mallorca