El interés de Vox por controlar la comunicación bloquea la investidura de Mañueco
El PP declina invitar a Vox a su congreso pese a ser socio de Mañueco: «Competimos por el mismo espacio»
García-Gallardo: «Ahora los españoles van a saber cómo gestiona Vox»
El pacto de Gobierno en Castilla y León entre el PP y Vox no termina de materializarse en una investidura a pesar de que Juan García-Gallardo, candidato a la vicepresidencia, había llegado a un acuerdo con Alfonso Fernández Mañueco. Fuentes cercanas a la negociación entre ambas formaciones aseguran que el Partido Popular está listo para investir a Mañueco, pero que Vox sigue negociando porque quieren controlar «la comunicación» del nuevo Ejecutivo castellanoleonés. García-Gallardo pretende que bajo sus competencias esté la Dirección de Comunicación de la que dependen todos los mensajes institucionales y las subvenciones a los medios.
Así mismo, estas mismas fuentes aseguran que García-Gallardo estaría intentando hacerse con todo el «pack» de comunicación. «El retraso de la investidura se debe a que García-Gallardo sigue negociando el peso que la vicepresidencia debe tener en el futuro Gobierno. Quiere hacerse con todo el ‘pack’ de comunicación de Castilla y León», afirman fuentes cercanas a la negociación entre Mañueco y García-Gallardo.
La importancia del dircom
La Dirección de Comunicación de la Junta de Castilla y León es vital para el futuro Gobierno, pues es la que decide los mensajes institucionales que se lanzan desde el Ejecutivo. Actualmente, este órgano institucional depende de la Consejería de la Presidencia y, según fuentes cercanas a la negociación, Vox estaría pidiendo trasladarlo a la vicepresidencia para dotarlo de mayor peso en el Ejecutivo.
El control de este organismo otorga a quién lo maneja el poder de la información y el manejo de las subvenciones que se otorgan a los medios de comunicación. En este sentido, Vox tendría el poder sobre los mensajes y la información institucional que se lanza a la sociedad.
La televisión regional
Sobre la mesa, por ejemplo, está el papel que el nuevo Ejecutivo ejercerá a la hora de conceder la subvención a la Radio Televisión de Castilla y León, S.A, una televisión privada que recibe una inyección de dinero público al año concedida por la Junta de Castilla y León a través de la Dirección de Comunicación y que actúa como televisión autonómica. En el año 2021 RTVCYL recibió 20 millones de euros de subvención para financiar la emisión de noticias en esta comunidad autónoma. La prórroga y sucesivos ejercicios dependen directamente de esa Dirección de Comunicación en liza.
RTVCYL es en parte propiedad del grupo empresarial Promecal que posee la mitad de las acciones de esta televisión autonómica privada. Este grupo empresarial también tiene acciones en la agencia de noticias castellano-leonesa Ical y posee medios escritos como Diario de Burgos, Diario Palentino, Diario de Ávila, El Día de Segovia, El Día de Valladolid y El Día de Soria.
Lo último en España
-
Buxadé (Vox): «Las elecciones alemanas serán un punto de inflexión para Europa»
-
El PP critica a Sánchez por ir a Ucrania a «hacerse la foto» y le exige que comparezca en el Congreso
-
Marlaska impartirá clases a los presos sobre los «cuidados de la piel» en la cárcel
-
Sánchez ‘corona’ a Montero como una «política limpia» pese a estar salpicada por el ‘caso Koldo’ y los ERE
-
El PP cita a la trama andaluza del ‘caso Koldo’ en la comisión de investigación del Senado
Últimas noticias
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: resultados, escrutinio y última hora
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda, según las encuestas
-
Soy abogado y así es cómo puedes conseguir la ayuda de 1.000 euros para comprarte un ordenador
-
Adiós a los váteres de toda la vida: el sustituto que lo cambia todo
-
Así es el AMR25: el nuevo coche de Fernando Alonso en Aston Martin ve la luz