El informe que prueba que el padre Ángel usa la catedral de Justo sin licencia: «Riesgo para las personas»
OKDIARIO accede al decreto del Ayuntamiento que lo corrobora con fecha del pasado 6 de junio
El polémico sacerdote explota desde 2021 esta obra de materiales reciclados que le donó en vida su artífice
La catedral católica de Justo en Mejorada del Campo (Madrid), donde el padre Ángel abrió una mezquita -desmontada hace pocos días tras de la exclusiva de OKDIARIO sobre la indignación vecinal al respecto-, no tiene licencia urbanística, según la documentación obrante en el Ayuntamiento a la que ha tenido acceso este periódico.
Así las cosas, el polémico sacerdote viene explotando desde 2021 esta construcción de materiales reciclados que le donó en vida su artífice, el albañil y agricultor Justo Gallego, fallecido a finales de aquel año. Una donación que fue valorada en 1,2 millones de euros, como recoge la escritura notarial, también en poder de este periódico.
En concreto, la asociación que preside el padre Ángel presentó con fecha de 16 de marzo de 2022 «una solicitud de licencia de obra mayor para expediente de legalización Centro Social Mensajeros de la Paz», instalado en esta iglesia no consagrada.
Esta petición fue realizada después de que el padre Ángel contratara a la empresa Calter Ingeniería para «garantizar la seguridad estructural» de la catedral de Justo mediante una «campaña de evaluación y posterior actuación para restaurar la capacidad estructural en los puntos necesarios», de modo que el inmueble pudiera ser destinado a los fines de un centro social. Un estudio arquitectónico y unas obras de reforma que superaron los 400.000 euros.
A partir de aquí, los servicios técnicos municipales elaboraron un informe donde instaron al Ayuntamiento a requerir a la Asociación Mensajeros de la Paz la presentación de amplia documentación para cumplir con la normativa vigente. Por ejemplo, se decía: «La documentación aportada debe ampliarse a proyecto básico/ejecución de las construcciones existentes en la parcela, en la que existe una obra en fase de ejecución, con órdenes de paralización y órdenes de ejecución de obras emitidas».
Asimismo, el Consistorio remarcó que el proyecto debía contener «justificación del cumplimiento del código técnico de la edificación, CTE, entre otros documentos básicos, DB-SE-AE, seguridad estructural, DB-SI, seguridad en caso de incendio, DB-SUA, seguridad de utilización y accesibilidad, así como el resto de normativa técnica de aplicación, hormigones, acero, ladrillos, etc, que permitan considerar la edificación en condiciones normativas de seguridad y salubridad».
Igualmente, el Ayuntamiento indicó a la entidad del padre Ángel que tenía que presentar «declaración de conformidad con la ordenación urbanística de aplicación, así como el resto de documentación que integra el proyecto, entre otros la documentación exigida sobre seguridad y salud».
Ante este requerimiento, Mensajeros de la Paz aportó una serie de papeles, con un visado colegial y una certificación del arquitecto contratado por dicha asociación. El Consistorio registró así esto último: «Que, de la inspección ocular realizada en la edificación de referencia, descrita en el expediente de Legalización por mi redactado, ejecutada sin intervención de Arquitecto, se deduce que se encuentra terminada y salvo vicios ocultos, se haya dispuesta para su adecuada utilización debidamente conservada y mantenida».
Sin embargo, los servicios técnicos municipales subrayaron en otro informe fechado el 7 de febrero de 2024 que todavía faltaba por ser aportada parte de la documentación requerida y pusieron de relieve la existencia de «órdenes de ejecución emitidas por este servicio técnico, e incumplidas», citando, entre otras, «las emitidas en fechas 7 de septiembre de 2016, 16 de diciembre de 2016, 12 de mayo de 2017, 31 de agosto de 2017, así como 29 de diciembre de 2017».
El personal técnico del Ayuntamiento dice aquí que tales órdenes guardan relación con el «vallado perimetral de la actuación», las «escalinatas exteriores que incumplen normativa de aplicación», o la «prohibición del acceso al interior de la edificación, a fin de evitar peligro para personas o bienes».
Precisamente, Román Vidal, el ex chófer del padre Ángel y ex trabajador de Mensajeros de la Paz, se pronunció en una reciente entrevista con este periódico sobre la inseguridad de la catedral de Justo: «Me han caído piedras al lado», aseguró. «Una vez estaba hablando con mi compañero y se nos cayó una piedra grande que rompió un banco de los que había allí», relató.
Pese al «peligro para personas o bienes» al que alude el informe del Ayuntamiento, OKDIARIO ha publicado cómo la asociación Mensajeros de la Paz celebra bailes, fiestas y conciertos en este templo no consagrado.
De esta manera, a tenor de los informes de los servicios técnicos municipales, el edil Sergio Yáñez, concejal delegado de Modelo de Ciudad y Patrimonio del Gobierno local que encabeza Jorge Capa (PSOE), firmó el pasado 6 de junio el decreto de archivo de dicho expediente de licencia urbanística.
«Considerando el estado de tramitación del expediente de referencia y a la vista de que a pesar del tiempo transcurrido desde la fecha del requerimiento señalada (09/02/2024), no consta aportada la documentación requerida», recoge la resolución.
«Toda vez que el interesado no ha atendido el requerimiento de la Concejalía de Modelo de Ciudad conforme obra en el expediente, procede que por dicha Concejalía se dicte resolución dándole por desistido de su petición, con archivo de las actuaciones», añade.
Lo último en España
-
Los guardias civiles exigen ante el Congreso la dimisión de Marlaska: «¡Basta ya desprecios!»
-
El juez del Supremo mantiene a Ábalos en libertad tras negarse a declarar
-
Máxima alerta en Ceuta ante un posible asalto masivo en las próximas horas: la Guardia Civil, preparada
-
Detenido un inmigrante ilegal encargado de un restaurante por abusar de tres camareras en Estepona
-
Buxadé carga contra la huelga general: «Están con Palestina pero no con los trabajadores españoles»
Últimas noticias
-
Los guardias civiles exigen ante el Congreso la dimisión de Marlaska: «¡Basta ya desprecios!»
-
El rastro químico de Viscofan llega al río Aragón: Navarra detecta sustancias de la fábrica en sus vertidos
-
El juez del Supremo mantiene a Ábalos en libertad tras negarse a declarar
-
Palma aumenta un 50% en un año las plazas de acogida para familias ‘sin techo’
-
Tráiler de ‘Send Help’: Sam Raimi vuelve al terror visceral en una historia de supervivencia laboral