Indignación en los sindicatos policiales por la suspensión de cuentas de Twitter antes del debate
Twitter ha suspendido este lunes la cuenta de la asociación Jucil de la Guardia Civil, uno de los colectivos más reivindicativos con la equiparación salarial
Twitter ha suspendido este lunes las cuentas de la asociación Jucil de la Guardia Civil en la red social. Un motivo que ha provocado la indignación en esta asociación y también en el sindicato Jusapol.
Informamos que varias cuentas de #Jucil, entre ellas @jucilnacional han sido suspendidas por @TwitterEspana sin motivo aparente.
Estamos trabajando para que se reestablezca todo.#EquiparacionYa
— jusapol (@jusapol) November 4, 2019
Fuentes del colectivo destacan que no es la primera vez que sucede algo similar y aseguran que, ya el pasado abril, Twitter canceló sus cuentas en periodo electoral y sin «motivo aparente». No obstante, recuerdan sus insistentes reclamaciones por los incumplimientos de Pedro Sánchez en materia de equiparación salarial con la policía autonómica.
Desde la asociación destacan la «coincidencia» de que el cierre de las cuentas se produzca a pocos días de la celebración de elecciones. Y también, a horas del debate electoral que enfrentará a los candidatos de las cinco principales formaciones políticas.
⚠️⚠️⚠️⚠️⚠️⚠️⚠️⚠️⚠️⚠️⚠️⚠️
Para todos los amigos y amigas de #JusapolDenunciados que @Twitter siguiendo directrices marcadas por aquellos que quieren coartar el derecho a la libre expresión, está bloqueando cuentas de Jusapol, jucil de forma masiva. pic.twitter.com/7wAL60r54R
— Jusapol_PaisVasco (@JPaisvasco) November 4, 2019
El espacio podrá seguirse en directo desde el perfil oficial de la Academia y a través de la etiqueta #ElDebate4N. Desde la Academia destacaron que «gracias a este acuerdo se multiplica, por primera vez en un debate de estas características, el impacto de la señal a nivel mundial».
La equiparación salarial mantiene en pie de guerra a Jucil y Jupol (el sindicato más representativo en el Consejo de la Policía Nacional) con el gobierno de Pedro Sánchez.
El pasado 11 de octubre, Jupol rechazó participar en la reunión del Consejo, presidida por el ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, en protesta por los incumplimientos y al no considerarle un «interlocutor válido» en sus reclamaciones.
«Como el ministro no nos ha remitido nada, la decisión es de no entrar porque nunca quiso reconocer a Jusapol como interlocutor válido», denunció el secretario general del sindicato, José María García.
García criticó la decisión de Marlaska de asistir al Consejo de la Policía con vistas electoralistas. «Nosotros somos apolíticos, no vamos a aceptar mítines», subrayó.
En julio, el sindicato declaró un conflicto colectivo por la «falta de respeto» del ministro. El colectivo considera que son necesarios 1.500 millones para cumplir con la equiparación.
Lo último en España
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
-
El PP tras compararle Sánchez con «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
Últimas noticias
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Un Atlético de alto standing deja en silencio Mestalla
-
Detenida esta querida actriz de ‘La que se avecina’: esto es lo que ha hecho
-
Alineación del Barcelona contra Las Palmas: Flick apuesta por Casadó en un once con rotaciones