Inda a los guardias civiles: «No olvidaremos vuestra lucha contra ETA ni vuestros sacrificios»
"Defenderemos siempre a la Guardia Civil": La contundente defensa de Eduardo Inda ante los agentes
El director de OKDIARIO, Eduardo Inda, ha realizado una apasionada defensa de la Guardia Civil durante su intervención en la conferencia El actual modelo policial, organizada por la asociación Independientes de la Guardia Civil (IGC). «Siempre os defenderemos por vuestra lealtad, vuestro sacrificio y vuestro sentido del deber», ha expuesto ante un auditorio abarrotado de agentes del Instituto Armado en la sala noble de la Residencia Infanta María Cristina, en Madrid.
El periodista ha recordado momentos históricos del cuerpo, como la liberación de Ortega Lara -«cuando todos se daban por vencidos, incluso Baltasar Garzón, vosotros seguisteis y seguisteis hasta encontrarlo»– o como la actuación durante las inundaciones de Vizcaya en 1983, «mientras ETA os asesinaba sin piedad». También ha defendido el papel de la Guardia Civil durante la crisis catalana de 2017, rechazando el término «piolines» usado por la izquierda y describiendo a los agentes como «escrupulosos defensores de la democracia y la legalidad».
Inda ha recordado también el terrible atentado de la plaza de la República Dominicana, cerca del lugar de la conferencia, donde doce guardias civiles fueron asesinados –muchos de ellos muy jóvenes y otros con hijos–, y ha subrayado la importancia de mantener viva la memoria histórica del cuerpo: «Como decía un sabio británico, los pueblos que olvidan su historia están condenados a repetirla».
El director de esta cabecera ha subrayado en su intervención un firme compromiso: «Contad con nosotros para defender vuestras virtudes, vuestro trabajo y vuestra abnegación. Para difundir y defender vuestras demandas. Para ser la memoria permanente de vuestros sacrificios. Y desde el primer minuto de OKDIARIO hasta el fin de los tiempos: ¡Viva la Guardia Civil!».
Crítica a la Ley Otegi
También durante su intervención, Inda ha criticado duramente la nueva Ley de Seguridad Ciudadana, a la que tacha de «Ley Otegi», especialmente por la eliminación de las pelotas de goma: «Es una auténtica vergüenza, una ley que va a permitir que se puedan difundir imágenes vuestras con total impunidad y que os deja sin elementos disuasorios fundamentales».
En otro pasaje de su intervención, Inda ha lanzado duras críticas contra la mayoría de medios de comunicación: «El 80 o el 85% de los medios y periodistas en este país son de izquierdas, concretamente de extrema izquierda. Y si pueden, irán a por vosotros. Si se plantea un dilema entre un etarra o una persona de una banda antifascista y cualquiera de vosotros, la mayor parte de los periodistas se pondrán siempre del lado del mal».
Inda ha reconocido que no iba a ser «objetivo». «No soy objetivo al hablar de la Guardia Civil ni lo quiero ser. Nunca voy a ser objetivo a la hora de hablar de la Guardia Civil. Voy a ser subjetivo. Lo digo aquí y lo digo en la televisión, en el periódico y siempre, no sólo por convicción. Mi bisabuelo fue capitán de la Guardia Civil y mi tatarabuelo también perteneció al cuerpo», ha expuesto en el Salón General Aznar, gestionado por la Asociación Pro Huérfanos de la Guardia Civil.
En un discurso marcado por la emotividad y la franqueza, Inda ha destacado los valores fundamentales del instituto armado: «Sois gente leal, austera, con un sentido del deber que ya le gustaría a cualquier político o servidor público. Tenéis un espíritu de sacrificio que ya quisieran muchos jugadores del Real Madrid», ha afirmado, añadiendo que estos valores «hace 100 años eran apreciados en la sociedad, pero ahora ser leal puede ser poco menos que ser un pringao».
El periodista ha denunciado con especial énfasis la situación salarial de los agentes: «Un guardia civil gana mucho menos que un o un ertzaina. Incluso un policía local de Málaga gana 2.000 euros netos, 500 más que cualquiera de vosotros. ¿Por qué? ¿Trabajáis menos horas? ¿Os jugáis menos la vida?». Inda ha instado a exigir compromisos concretos a los futuros gobernantes del Partido Popular y Vox para completar la equiparación salarial. «Necesitamos dar un nuevo empujón en ese sentido», ha manifestado.
Junto a Eduardo Inda han tomado la palabra Daniel Fernández, vicepresidente y portavoz de IGC; Josema Vallejo, vicepresidente de Una Policía para el Siglo XXI; Juan Manuel García, experto en análisis del comportamiento; Ricardo Magaz, profesor de fenomenología criminal por la UNED; e Irene Tabera, periodista de Investigación y Tribunales de OKDIARIO.
Lo último en España
-
El Gobierno gasta 100.000 € en sanidad privada para los africanos de la Operación Paso del Estrecho
-
Incendio en Arroyomolinos: cortan la M-413 y una urbanización está en alerta tras calcinar 15 hectáreas
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento
-
El juez investiga si el bufete de Montoro creó un «entramado societario» para desviar fondos
-
Podemos: «Los fachas con toga jamás ilegalizarán Vox»
Últimas noticias
-
El incendio de Valdecaballeros (Badajoz) obliga a evacuar a 440 personas
-
La portera Berger acaba con Francia en los penaltis y mete a Alemania en semifinales de la Eurocopa
-
Dimite el CEO de Astronomer Andy Byron tras ser viral su imagen con su amante en el concierto de Coldplay
-
El atropello masivo en Los Ángeles con 30 heridos fue intencionado tras una trifulca del agresor en un club
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 19 de julio de 2025: Sueldazo y Super 11